Lynn Hershman Leeson
Lynn Hershman Leeson (Estados Unidos, 1941), es una artista y cineasta norteamericana interesada en lo que ella misma considera las claves para el funcionamiento de la sociedad: la relación entre los seres humanos y la tecnología, la identidad, la vigilancia y el uso de los medios de comunicación como una herramienta de poder contra la censura y la represión política. Desde 1970 ha realizado contribuciones pioneras en los campos de la fotografía, el vídeo, el cine, la performance, la instalación y el arte multimedia interactivo y en red.
En esta entrada
Richard Serra
Richard Serra, (USA, 1939), es un escultor y video artista minimalista estadounidense conocido por trabajar con grandes piezas de acero. En 1973 realizó el video “Television Delivers People”, un video basado solo en textos que se constituye como una crítica
Richard Serra
Richard Serra, (USA, 1939), es un escultor y video artista minimalista estadounidense conocido por trabajar con grandes piezas de acero. En 1973 realizó el video “Television Delivers People”, un video basado solo en textos que se constituye como una crítica
Anna Bella Geiger
Anna Bella Geiger, (Brasil, 1933). Artista multidisciplinaria y profesora en la Escola de Artes Visuais Parque Lage. Su trabajo se caracteriza por el uso de diferentes medios de comunicación. En los 1970s Geiger comienza a incluir en sus obras elementos
Anna Bella Geiger
Anna Bella Geiger, (Brasil, 1933). Artista multidisciplinaria y profesora en la Escola de Artes Visuais Parque Lage. Su trabajo se caracteriza por el uso de diferentes medios de comunicación. En los 1970s Geiger comienza a incluir en sus obras elementos
La Sociedad Red
Libro compilado por el investigador español Manuel Castells (España, 1942). Alianza Editorial, 2006. “La Sociedad Red: una visión global” se divide en siete partes que ofrecen un conjunto de textos ilustrativos de la producción científica actual en torno a las
La Sociedad Red
Libro compilado por el investigador español Manuel Castells (España, 1942). Alianza Editorial, 2006. “La Sociedad Red: una visión global” se divide en siete partes que ofrecen un conjunto de textos ilustrativos de la producción científica actual en torno a las
Estéticas de interacción en el arte digital
Estéticas de interacción en el arte digital, editado por el MIT y escrito por la profesora de arte contemporáneo y moderno de la Universidad VU de Amsterdam Katja Kwastek, es un libro que indaga de manera íntegra el contexto de
Estéticas de interacción en el arte digital
Estéticas de interacción en el arte digital, editado por el MIT y escrito por la profesora de arte contemporáneo y moderno de la Universidad VU de Amsterdam Katja Kwastek, es un libro que indaga de manera íntegra el contexto de
David Rokeby
Rokeby es un artista canadiense pionero en experiencias de interactividad, electrónica video e instalación. Obras de Rokeby como ¨Very nervous system¨ (sistema muy nervioso), interpretan en tiempo real gestos y movimientos del cuerpo transfiriendo esa información sin latencia a sonido.
David Rokeby
Rokeby es un artista canadiense pionero en experiencias de interactividad, electrónica video e instalación. Obras de Rokeby como ¨Very nervous system¨ (sistema muy nervioso), interpretan en tiempo real gestos y movimientos del cuerpo transfiriendo esa información sin latencia a sonido.
Instalación y la Imagen en Movimiento
Installation and the Moving Image es un libro publicado por Columbia University Press y escrito por Catherine Elwes, pionera británica del video y el arte feminista a principios de la década de 1970. Actualmente es profesora de la imagen en movimiento en
Instalación y la Imagen en Movimiento
Installation and the Moving Image es un libro publicado por Columbia University Press y escrito por Catherine Elwes, pionera británica del video y el arte feminista a principios de la década de 1970. Actualmente es profesora de la imagen en movimiento en
Arte punto red
Net.art, también llamado net(dot)art, arte.en.red, o simplemente Net art (sin el punto intermedio) es una práctica que utiliza la plataforma de Internet para ejecutar las obras y que generalmente suelen tener componentes interactivos. El término Net Art fue introducido por el artista electrónico Vuc
Arte punto red
Net.art, también llamado net(dot)art, arte.en.red, o simplemente Net art (sin el punto intermedio) es una práctica que utiliza la plataforma de Internet para ejecutar las obras y que generalmente suelen tener componentes interactivos. El término Net Art fue introducido por el artista electrónico Vuc
Chantal Akerman
Chantal Akerman, Bélgica (1950-2015), fue una escritora, actriz, artista visual y directora de cine. En sus filmes trabaja principalmente los temas de la sexualidad, la identidad y lo político. Su obra abarca más de cuarenta películas con una visión muy
Chantal Akerman
Chantal Akerman, Bélgica (1950-2015), fue una escritora, actriz, artista visual y directora de cine. En sus filmes trabaja principalmente los temas de la sexualidad, la identidad y lo político. Su obra abarca más de cuarenta películas con una visión muy
Cyberfem
Julia Scher, (Estados Unidos, 1954). Artista contemporánea multimedial. Recibida en UCLA con un BA en Pintura/Escultura/Artes Gráfica y en la Universidad de Minnesota con una MFA Maestría en Bellas Artes. En los ´80 fundó una compañia “Safe and Secure Productions”, que se dedicaba a
Cyberfem
Julia Scher, (Estados Unidos, 1954). Artista contemporánea multimedial. Recibida en UCLA con un BA en Pintura/Escultura/Artes Gráfica y en la Universidad de Minnesota con una MFA Maestría en Bellas Artes. En los ´80 fundó una compañia “Safe and Secure Productions”, que se dedicaba a
Video arte
Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con
Video arte
Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con
Visionary Film
Visionary Film: The American Avant Garde. Libro escrito en 1974 por P.Adams Sitney (Estados Unidos, 1944). En el libro aborda la historia de las prácticas audiovisuales vanguardistas en Estados Unidos, identificando una serie de continuidades y divergencias en la concepción
Visionary Film
Visionary Film: The American Avant Garde. Libro escrito en 1974 por P.Adams Sitney (Estados Unidos, 1944). En el libro aborda la historia de las prácticas audiovisuales vanguardistas en Estados Unidos, identificando una serie de continuidades y divergencias en la concepción
Vigilar y Castigar
Un remedio para la delincuencia en los parques. Artículo publicado en la Revista Science & Mechanics en enero de 1965. Propone la instalación de Circuitos Cerrado de TV (CCTV) en el espacio púbico como sistema de vigilancia y la utilización
Vigilar y Castigar
Un remedio para la delincuencia en los parques. Artículo publicado en la Revista Science & Mechanics en enero de 1965. Propone la instalación de Circuitos Cerrado de TV (CCTV) en el espacio púbico como sistema de vigilancia y la utilización
Nonny de la Peña
Nonny de la Peña es periodista, directora de documentales y emprendedora norteamericana de ascendencia mexicana. Es una impulsora del periodismo inmersivo y la experimentación en entornos virtuales, se interesó en el concepto de“ubicuidad dual”, la sensación de sentirnos en dos espacios
Nonny de la Peña
Nonny de la Peña es periodista, directora de documentales y emprendedora norteamericana de ascendencia mexicana. Es una impulsora del periodismo inmersivo y la experimentación en entornos virtuales, se interesó en el concepto de“ubicuidad dual”, la sensación de sentirnos en dos espacios