Machinima
Machinima es un término que se refiere a la creación de animaciones utilizando videojuegos. En un sentido amplio, cualquier pieza audiovisual de contenido lineal hecha con escenarios, personajes o ‘motores’ de videojuegos puede ser vista también como machinima. La clave es que la creación se dé en tiempo real.
El boom en este movimiento llegó gracias a videojuegos como Quake (y los game mods) en los 90, la proliferación del video digital y la llegada de Internet. Gracias a estos factores cualquier individuo podía usar elementos dentro de los juegos (personajes, texturas, situaciones, armas, vestidos), posicionar la cámara y rodar escenas. Este contenido podía ser rápidamente ensalzado con una buena edición y tras añadir música, voz y efectos.
Misma Categoría: términos

Krzysztof Wodiczko
Krzysztof Wodiczko, (Polonia 1943). Artista trabaja con intervenciones de video en espacios públicos a gran escala y diseña objetos móviles. Sus obras suelen ser de conciencia social y a menudo de naturaleza política. Ejemplos de éstas incluyen proyecciones sobre edificios

Krzysztof Wodiczko
Krzysztof Wodiczko, (Polonia 1943). Artista trabaja con intervenciones de video en espacios públicos a gran escala y diseña objetos móviles. Sus obras suelen ser de conciencia social y a menudo de naturaleza política. Ejemplos de éstas incluyen proyecciones sobre edificios

Valle Inquietante
El concepto uncanny valley o valle inquietante fue acuñado en 1970 por el experto en robótica Masahiro Mori (Japón, 1927) para referirse a una hipótesis desarrollada dentro del campo de la robótica y la animación 3D, en la cual se

Valle Inquietante
El concepto uncanny valley o valle inquietante fue acuñado en 1970 por el experto en robótica Masahiro Mori (Japón, 1927) para referirse a una hipótesis desarrollada dentro del campo de la robótica y la animación 3D, en la cual se

6DOF
6DOF o Seis grados de Libertad (Six Degrees of Freedom), se refiere al movimiento de un cuerpo rígido (rigid body) en un entorno tridimensional. Los 6 grados de libertad, corresponden al movimiento en el eje Y (Arriba y abajo), eje

Aprendizaje profundo
Aprendizaje profundo (deep learning) se llama a la utilización de algoritmos específicos aprendizaje automático (machine learning) que tienen como propósito y función intentar modelar datos partiendo de abstracciones complejas, utilizando arquitecturas compuestas de transformaciones no lineales múltiples. El aprendizaje profundo es parte de un conjunto aún

Aprendizaje profundo
Aprendizaje profundo (deep learning) se llama a la utilización de algoritmos específicos aprendizaje automático (machine learning) que tienen como propósito y función intentar modelar datos partiendo de abstracciones complejas, utilizando arquitecturas compuestas de transformaciones no lineales múltiples. El aprendizaje profundo es parte de un conjunto aún

Site-specific
El término site-specific se refiere a un tipo de trabajo artístico específicamente diseñado para una locación en particular, de lo que se desprende una interrelación única con el espacio. Si la pieza se mueve del sitio específico donde ha sido

Site-specific
El término site-specific se refiere a un tipo de trabajo artístico específicamente diseñado para una locación en particular, de lo que se desprende una interrelación única con el espacio. Si la pieza se mueve del sitio específico donde ha sido

Niño Rata
Niño Rata es el término para referirse a los usuarios de entre 7 a 13 años que pretende aparentar rudeza, a pesar de su corta edad, mediante gritos, insultos, y en general un comportamiento hostil, que suele ser extremadamente ruidoso,

Niño Rata
Niño Rata es el término para referirse a los usuarios de entre 7 a 13 años que pretende aparentar rudeza, a pesar de su corta edad, mediante gritos, insultos, y en general un comportamiento hostil, que suele ser extremadamente ruidoso,

Decalcomanía
La decalcomanía fue descrita así por André Bretón: ‘mediante un pincel grueso, gouache negro más o menos diluido en distintos puntos de una hoja de papel satinado blanco, que recubriréis inmediatamente con otra igual, sobre la que ejerceréis una ligera

Decalcomanía
La decalcomanía fue descrita así por André Bretón: ‘mediante un pincel grueso, gouache negro más o menos diluido en distintos puntos de una hoja de papel satinado blanco, que recubriréis inmediatamente con otra igual, sobre la que ejerceréis una ligera

Realidad Aumentada
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad

Realidad Aumentada
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad

Creative Commons
Creative Commons fue creado en 2001 por el centro para estudios del dominio publico. Las licencias de Creative Commons fueron creadas para mantener el derecho de autor de una obra, pero al mismo tiempo permitir excepciones de uso bajo determinadas reglas.

Creative Commons
Creative Commons fue creado en 2001 por el centro para estudios del dominio publico. Las licencias de Creative Commons fueron creadas para mantener el derecho de autor de una obra, pero al mismo tiempo permitir excepciones de uso bajo determinadas reglas.

Efecto de la Puerta
El efecto de la puerta o doorway effect es un fenómeno de la memoria que se da cuando olvidamos lo que estábamos pensando al pasar por una puerta. Lo que lleva a la pregunta: ¿qué es una puerta? El paso por una

Efecto de la Puerta
El efecto de la puerta o doorway effect es un fenómeno de la memoria que se da cuando olvidamos lo que estábamos pensando al pasar por una puerta. Lo que lleva a la pregunta: ¿qué es una puerta? El paso por una