Marcación por tonos

En telefonía, el sistema de marcación por tonos, también llamado sistema multifrecuencial o DTMF (Dual-Tone Multi-Frequency) es usado para la señalización de telecomunicaciones sobre líneas telefónicas analógicas en la banda de frecuencia vocal entre teléfonos -u otros equipos- y la central telefónica. En pocas palabras, permite seleccionar y poner en línea un número de teléfono a través de una red.

marcacionportono01

El sistema de marcación por tonos reemplazó al anterior sistema de marcación por pulsos (IWF). En los comienzos de la era del teléfono, las conexiones se realizaban a mano de las «operadoras» y la marcación por pulsos fue uno de los primeros procesos que permitió que la persona que llamaba pudiese seleccionar por sí misma el número de teléfono. Para ello se utilizaba el disco de marcar, que mediante los intervalos de marcado, producía interrupciones en un bucle de corriente que se transmitían en forma de impulsos eléctricos.

En el sistema multifrecuencial (marcación por tonos) los números de teléfono no se transmiten en forma de impulso, sino que se componen de una mezcla de frecuencias.

Cuando el usuario pulsa en el teclado de su teléfono la tecla correspondiente al dígito que quiere marcar, se envían dos tonos de distinta frecuencia: uno por columna y otro por fila en la que esté la tecla, que la central decodifica a través de filtros especiales detectando instantáneamente qué dígito se marcó.

marcacionportono02

Los tonos de señalización DTMF también se pueden escuchar al comienzo o al final de algunas cintas de casete VHS (Video Home System) ya que la información sobre la versión maestra de la cinta de vídeo fue codificada con una secuencia de dichos tonos. Este código proporciona información a las máquinas de duplicación automática, como el formato, la duración y el nivel del audio, con el fin de reproducir lo más fielmente el vídeo original.

marcacionportono03a

 

En esta entrada

Don Foresta

Don Foresta (Estados Unidos), es un artista de investigación y teórico en el arte. Ha sido pionero en el uso de nuevas tecnologías como herramientas creativas. Actualmente centra su atención en la creación y el archivo en línea. Su libro

/ Comentarios desactivados en Don Foresta

Don Foresta

Don Foresta (Estados Unidos), es un artista de investigación y teórico en el arte. Ha sido pionero en el uso de nuevas tecnologías como herramientas creativas. Actualmente centra su atención en la creación y el archivo en línea. Su libro

/ Comentarios desactivados en Don Foresta

Mechanization Takes Command

Mechanization Takes Command, (La mecanización toma el mando), publicado por primera vez en 1948, este libro, escrito por el historiador y teórico Sigfried Giedion (Rep. Checa, 1988 – Suiza, 1968), es un examen de la mecanización y sus efectos en

/ Comentarios desactivados en Mechanization Takes Command

Mechanization Takes Command

Mechanization Takes Command, (La mecanización toma el mando), publicado por primera vez en 1948, este libro, escrito por el historiador y teórico Sigfried Giedion (Rep. Checa, 1988 – Suiza, 1968), es un examen de la mecanización y sus efectos en

/ Comentarios desactivados en Mechanization Takes Command

P2P

Peer-to-peer viene del inglés y significa de igual a igual. Se trata de un método de intercambio de archivos, ya sean aplicaciones, programas, fotos o vídeos, entre dos o más usuarios. Es un sistema de comunicación descentralizado en la que

/ Comentarios desactivados en P2P

P2P

Peer-to-peer viene del inglés y significa de igual a igual. Se trata de un método de intercambio de archivos, ya sean aplicaciones, programas, fotos o vídeos, entre dos o más usuarios. Es un sistema de comunicación descentralizado en la que

/ Comentarios desactivados en P2P

VR-1000

En los inicios de 1956 la empresa Ampex presentó el VR-1000, primer equipo de grabación de vídeo Quádruplex de cinta en carrete de 2 pulgadas y en blanco y negro para ser grabada en un magnetoscopio. De este equipo surge

/ Comentarios desactivados en VR-1000

VR-1000

En los inicios de 1956 la empresa Ampex presentó el VR-1000, primer equipo de grabación de vídeo Quádruplex de cinta en carrete de 2 pulgadas y en blanco y negro para ser grabada en un magnetoscopio. De este equipo surge

/ Comentarios desactivados en VR-1000

Programas de televisión interactivos

Los programas de televisión interactivos son aquellos donde el espectador puede participar realizando acciones que intervienen el contenido de sus dispositivos televisivos, los llamados “teleparticipantes”. A mediados de los 90, en Argentina, apareció el programa de televisión interactivo A jugar con Hugo,

/ No comments

Programas de televisión interactivos

Los programas de televisión interactivos son aquellos donde el espectador puede participar realizando acciones que intervienen el contenido de sus dispositivos televisivos, los llamados “teleparticipantes”. A mediados de los 90, en Argentina, apareció el programa de televisión interactivo A jugar con Hugo,

/ No comments

telefonía móvil

Martin Cooper es considerado el padre de la telefonía móvil. Desarrolló el primer modelo Dyna-Trac en 1973, cuando trajaba para Motorola. El Dyna-Trac medía  33 centímetros de largo, pesaba casi 800 gramos y lucía un diseño tosco, el precio fue

/ Comentarios desactivados en telefonía móvil

telefonía móvil

Martin Cooper es considerado el padre de la telefonía móvil. Desarrolló el primer modelo Dyna-Trac en 1973, cuando trajaba para Motorola. El Dyna-Trac medía  33 centímetros de largo, pesaba casi 800 gramos y lucía un diseño tosco, el precio fue

/ Comentarios desactivados en telefonía móvil

Cable transoceánico

El primer cable telegráfico transatlántico fue colocado en el piso del Océano Atlántico, desde el Telegraph Field, Foilhommerum Bay, isla de Valentia en el oeste de Irlanda hasta Heart’s Content, en el este de Terranova en los EEUU. Las primeras comunicaciones

/ Comentarios desactivados en Cable transoceánico

Cable transoceánico

El primer cable telegráfico transatlántico fue colocado en el piso del Océano Atlántico, desde el Telegraph Field, Foilhommerum Bay, isla de Valentia en el oeste de Irlanda hasta Heart’s Content, en el este de Terranova en los EEUU. Las primeras comunicaciones

/ Comentarios desactivados en Cable transoceánico

Video arte

Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

/ One Comment

Video arte

Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

/ One Comment

Thomas Alva Edison

Thomas Alva Edison,(Estados Unidos, 1847-1931) . Inventor y empresario.   Edison patenta a lo largo de su vida más de mil inventos, contribuyendo tanto para Estados Unidos como para Europa a un fuerte crecimiento industrial, convirtiéndose en una figura clave en la

/ Comentarios desactivados en Thomas Alva Edison

Thomas Alva Edison

Thomas Alva Edison,(Estados Unidos, 1847-1931) . Inventor y empresario.   Edison patenta a lo largo de su vida más de mil inventos, contribuyendo tanto para Estados Unidos como para Europa a un fuerte crecimiento industrial, convirtiéndose en una figura clave en la

/ Comentarios desactivados en Thomas Alva Edison

Fotófono

El fotófono fue un dispositivo que permitió la trasmisión de sonido (inicialmete voz) a través de rayos de luz. Fue creado por Alexander Graham Bell y su asistente Charles Sumner Tainter, en febrero de 1880 en su laboratorio de Washington, Estados Unidos.

/ Comentarios desactivados en Fotófono

Fotófono

El fotófono fue un dispositivo que permitió la trasmisión de sonido (inicialmete voz) a través de rayos de luz. Fue creado por Alexander Graham Bell y su asistente Charles Sumner Tainter, en febrero de 1880 en su laboratorio de Washington, Estados Unidos.

/ Comentarios desactivados en Fotófono

Teletrófono

Antonio Meucci (Italia 1808-1889), fue el inventor del teletrófono, posteriormente bautizado como teléfono, entre otras innovaciones técnicas. Alrededor del año 1854 Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo

/ Comentarios desactivados en Teletrófono

Teletrófono

Antonio Meucci (Italia 1808-1889), fue el inventor del teletrófono, posteriormente bautizado como teléfono, entre otras innovaciones técnicas. Alrededor del año 1854 Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo

/ Comentarios desactivados en Teletrófono

Found Footage Festival

El Found footage festival fue fundado por dos amigos estadounidenses que comenzaron recolectando VHS de descarte o en ventas de garage desde 1991. Con un enorme caudal de material que en su momento tuvo salida comercial, realizan proyecciones alrededor de

/ Comentarios desactivados en Found Footage Festival

Found Footage Festival

El Found footage festival fue fundado por dos amigos estadounidenses que comenzaron recolectando VHS de descarte o en ventas de garage desde 1991. Con un enorme caudal de material que en su momento tuvo salida comercial, realizan proyecciones alrededor de

/ Comentarios desactivados en Found Footage Festival

Pantelégrafo

El pantelégrafo fue un aparato inventado por el físico italiano Giovanni Caselli que permitía enviar y recibir imágenes a larga distancia, comercializado a mediados de la década del ’60 del siglo XIX. Este dispositivo reemplazó por un tiempo al telégrafo;

/ Comentarios desactivados en Pantelégrafo

Pantelégrafo

El pantelégrafo fue un aparato inventado por el físico italiano Giovanni Caselli que permitía enviar y recibir imágenes a larga distancia, comercializado a mediados de la década del ’60 del siglo XIX. Este dispositivo reemplazó por un tiempo al telégrafo;

/ Comentarios desactivados en Pantelégrafo

Misma Categoría: dispositivos