Mark I Perceptron
El Mark I Perceptron es un instrumento desarrollado por el psicólogo Frank Rosenblatt para clasificar imágenes. El hardware del perceptrón estaba construido a medida y utilizaba potenciómetros para determinar los pesos de cada entrada . A partir del input de 400 píxeles de la imagen obtenidas (20×20 puntos de resolución) el sistema era capaz, con relativa eficacia, de reconocer el género de la persona analizando una fotografía, a partir del desglose en partes (puntos) en la tarea de análisis.
Rossenblatt se jactaba en el año 1958 de que el Perceptron era embrión de un computadora electrónica que podrá caminar, hablar, ver, escribir, reproducirse y tener consciencia de su existencia.
En esta entrada

Neurona artificial
La neurona de McCulloch-Pitts es una unidad de cálculo que intenta emular el modelo de comportamiento de una neurona “natural”, similares a las que constituyen del cerebro humano. A partir de la interconexión de cada unidad esencial se construye una red

Neurona artificial
La neurona de McCulloch-Pitts es una unidad de cálculo que intenta emular el modelo de comportamiento de una neurona “natural”, similares a las que constituyen del cerebro humano. A partir de la interconexión de cada unidad esencial se construye una red

Las ciencias de los artificial
Las Ciencias de lo Artificial de Herbert A. Simon (USA 1916 – 2001) Reseña del libro por Alejandro Guerra Hernández En 1983, Richard Feyman, premio Nobel de física, explicaba a sus estudiantes en Caltech: “Las ciencias computacionales difieren de la

Las ciencias de los artificial
Las Ciencias de lo Artificial de Herbert A. Simon (USA 1916 – 2001) Reseña del libro por Alejandro Guerra Hernández En 1983, Richard Feyman, premio Nobel de física, explicaba a sus estudiantes en Caltech: “Las ciencias computacionales difieren de la

Glosario de Inteligencia Artificial
En 1956, John McCarthy acuñó la expresión «inteligencia artificial», y la definió como «la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes». Anonymization (Anonimato): Renovar u ocultar información de manera que la fuente no pueda identificarse

Glosario de Inteligencia Artificial
En 1956, John McCarthy acuñó la expresión «inteligencia artificial», y la definió como «la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes». Anonymization (Anonimato): Renovar u ocultar información de manera que la fuente no pueda identificarse

Autómatas de Jaquet-Droz
El término autómatas de Jaquet-Droz se refiere, de entre los muchos autómatas construidos por la familia Jaquet-Droz, a tres de ellos que están expuestos en el Musée d’Art et d’Histoire de Neuchâtel, Suiza. A este trío de muñecos mecánicos, que

Autómatas de Jaquet-Droz
El término autómatas de Jaquet-Droz se refiere, de entre los muchos autómatas construidos por la familia Jaquet-Droz, a tres de ellos que están expuestos en el Musée d’Art et d’Histoire de Neuchâtel, Suiza. A este trío de muñecos mecánicos, que

Aprendizaje automático
Link al sitio de la Conferencia Internacional sobre Aprendizaje Automático (International Conference on Machine Learning) que se realiza desde 1987. Aprendizaje automático o Machine Learning (ML) es el estudio científico de algoritmos y modelos estadísticos utilizados por los sistemas de

Aprendizaje automático
Link al sitio de la Conferencia Internacional sobre Aprendizaje Automático (International Conference on Machine Learning) que se realiza desde 1987. Aprendizaje automático o Machine Learning (ML) es el estudio científico de algoritmos y modelos estadísticos utilizados por los sistemas de

Max Headroom
Max Headroom: 20 Minutes into the Future (20 minutos en el futuro) es un programa de televisión cyberpunk creado en 1985 por Chrysalis Visual Programming Ltd para Channel 4 en el Reino Unido para ofrecer la historia Max Headroom. Max

Max Headroom
Max Headroom: 20 Minutes into the Future (20 minutos en el futuro) es un programa de televisión cyberpunk creado en 1985 por Chrysalis Visual Programming Ltd para Channel 4 en el Reino Unido para ofrecer la historia Max Headroom. Max

Singularidad tecnológica
La singularidad tecnológica es la hipotética llegada de la Inteligencia Artificial (AI) a emular o superar las capacidades intelectuales de un ser humano. Esta expresión esta vinculada con la velocidad a la que avanza la tecnología y el aparente limitado control que tenemos sobre

Singularidad tecnológica
La singularidad tecnológica es la hipotética llegada de la Inteligencia Artificial (AI) a emular o superar las capacidades intelectuales de un ser humano. Esta expresión esta vinculada con la velocidad a la que avanza la tecnología y el aparente limitado control que tenemos sobre

Transferencia mental
La transferencia mental (mind uploading) es el hipotético traspaso de la mente humana desde su sustrato biológico a un sustrato computacional a partir de la utilización de una técnica de mapeo integro del cerebro humano aún no totalmente resuelta, pero en

Transferencia mental
La transferencia mental (mind uploading) es el hipotético traspaso de la mente humana desde su sustrato biológico a un sustrato computacional a partir de la utilización de una técnica de mapeo integro del cerebro humano aún no totalmente resuelta, pero en

Sueño Profundo
Deep Dream es un proyecto de investigación sobre redes neuronales artificiales llevado a cabo por los ingenieros Alexander Mordvintsev, Christopher Olah y Mike Tyka basado en la plataforma de reconocimiento de imágenes de Google. Una red neuronal tiene entre diez y

Sueño Profundo
Deep Dream es un proyecto de investigación sobre redes neuronales artificiales llevado a cabo por los ingenieros Alexander Mordvintsev, Christopher Olah y Mike Tyka basado en la plataforma de reconocimiento de imágenes de Google. Una red neuronal tiene entre diez y

Fisiognomía
Fisiognomía es una pseudociencia basada en el estudio del rostro y rasgos faciales para determinar las características de una persona (personalidad, carácter, moral o apariencia física). En occidente fue ampliamente aceptada en la antigua Grecia, comenzó a perder relevancia en

Fisiognomía
Fisiognomía es una pseudociencia basada en el estudio del rostro y rasgos faciales para determinar las características de una persona (personalidad, carácter, moral o apariencia física). En occidente fue ampliamente aceptada en la antigua Grecia, comenzó a perder relevancia en

El próximo Rembrandt
The Next Rembrandt, obra realizada por algoritmos y análisis de datos para generar por medio de Inteligencia Artificial un nuevo cuadro del pintor holandés Rembrandt Harmenszoon van Rijn (Países Bajos 1609 – 1699). El proyecto fue una investigación multidisciplinaria de 168.263

El próximo Rembrandt
The Next Rembrandt, obra realizada por algoritmos y análisis de datos para generar por medio de Inteligencia Artificial un nuevo cuadro del pintor holandés Rembrandt Harmenszoon van Rijn (Países Bajos 1609 – 1699). El proyecto fue una investigación multidisciplinaria de 168.263

Red Generativa Antagónica (GAN)
Las Redes Generativas Antagónicas (RGAs), también conocidas como GAN en inglés, son una clase de algoritmos de inteligencia artificial que se utilizan en el aprendizaje no supervisado. Fueron presentadas por primera vez por Ian Goodfellow en el 2014. Se implementan a través de un sistema

Red Generativa Antagónica (GAN)
Las Redes Generativas Antagónicas (RGAs), también conocidas como GAN en inglés, son una clase de algoritmos de inteligencia artificial que se utilizan en el aprendizaje no supervisado. Fueron presentadas por primera vez por Ian Goodfellow en el 2014. Se implementan a través de un sistema