Morphing
Un morphing, es un efecto especial que utiliza la animación por computadora para transformar la imagen fotográfica de un objeto real en la imagen fotográfica de otro objeto real. Se lo utiliza sobre todo para crear la ilusión de la transformación de una cosa en otra, como por ejemplo la metamorfosis de un hombre lobo.
En el proceso de morphing se rueda o fotografían dos elementos que participarán en la transformación, el elemento de origen (por ejemplo el rostro de un hombre) y el elemento final (siguiendo el ejemplo citado el rostro del hombre en cuestión puede transformarse en el de otro hombre, o en el de una mujer, un animal etc). Ambos elementos se digitalizan y se recurre a un programa informático de tratamiento de imágenes que establece puntos comunes entre el elemento inicial y el elemento resultante generando digitalmente todas las etapas intermedias de la transformación.
En esta entrada
Norman Dawn
Norman O. Dawn (Argentina, 1884– EEUU, 1975) fue un director de cine americano, autor de numerosos efectos especiales para cine que marcaron la tendencia del oficio durante casi todo el siglo XX. Es conocido principalmente por ser el inventor del
Norman Dawn
Norman O. Dawn (Argentina, 1884– EEUU, 1975) fue un director de cine americano, autor de numerosos efectos especiales para cine que marcaron la tendencia del oficio durante casi todo el siglo XX. Es conocido principalmente por ser el inventor del
Y2K
El problema del año 2000, también conocido como efecto 2000, error del milenio, problema informático del año 2000 (PIA2000) o por el numerónimo Y2K, es un bug error de software causado por la costumbre que habían adoptado los programadores de
Y2K
El problema del año 2000, también conocido como efecto 2000, error del milenio, problema informático del año 2000 (PIA2000) o por el numerónimo Y2K, es un bug error de software causado por la costumbre que habían adoptado los programadores de
Proceso Schüfftan
El Proceso Schüfftan (Schüfftan Process) lleva el nombre de su inventor, Eugen Schüfftan (Alemania, 1893-1977), director, camarógrafo y realizador de efectos especiales. Es un efecto especial que combina una acción en movimiento con la inserción de escenarios u otras transparencias a
Proceso Schüfftan
El Proceso Schüfftan (Schüfftan Process) lleva el nombre de su inventor, Eugen Schüfftan (Alemania, 1893-1977), director, camarógrafo y realizador de efectos especiales. Es un efecto especial que combina una acción en movimiento con la inserción de escenarios u otras transparencias a
Autoperro
Autoperro. Es un grupo de música electroacústica de Costa Rica y pionero en la región de la música avant-garde. Está conformado por los arquitectos Fernando Arce, Mauricio Ordoñez y Douglas Morales. Desde 1980 esta agrupación viene abriendo camino en Centroamérica
Autoperro
Autoperro. Es un grupo de música electroacústica de Costa Rica y pionero en la región de la música avant-garde. Está conformado por los arquitectos Fernando Arce, Mauricio Ordoñez y Douglas Morales. Desde 1980 esta agrupación viene abriendo camino en Centroamérica
Post Digital Print
Post Digital Print, The Mutation of Publishing since 1894 de Alessandro Ludivico describe en el contexto de la digitalización de medios y datos, principalmente durante el siglo veinte, lo sucedido en torno a la escritura y el rol del papel
Post Digital Print
Post Digital Print, The Mutation of Publishing since 1894 de Alessandro Ludivico describe en el contexto de la digitalización de medios y datos, principalmente durante el siglo veinte, lo sucedido en torno a la escritura y el rol del papel
Estética relacional
Estética relacional (2002), libro escrito por Nicolas Burriaud (Francia, 1965). La Estética relacional, término concebido por el teórico y crítico Nicolas Bourriaud, caracteriza y distingue el arte de los años 90s de aquel de los decenios anteriores, en particular, sobre
Estética relacional
Estética relacional (2002), libro escrito por Nicolas Burriaud (Francia, 1965). La Estética relacional, término concebido por el teórico y crítico Nicolas Bourriaud, caracteriza y distingue el arte de los años 90s de aquel de los decenios anteriores, en particular, sobre
Run Wrake
Run Wrake (Yemen, 1965 – Reino Unido 2012), fue un animador británico con un estilo muy especialmente marcado por la música big beat de los 90, el collage, los loops y el found-footage. Es conocido mayormente por su corto de
Revolver fotográfico
En 1874 el astrónomo francés Pierre Janssen puso en práctica un aparato patentado como ¨revolver fotográfico¨. El artefacto sintetiza morfológica y operativamente 3 invenciones previas, la ametralladora, por su capacidad de disparar repetidamente, la cámara fotográfica, por su diseño de
Revolver fotográfico
En 1874 el astrónomo francés Pierre Janssen puso en práctica un aparato patentado como ¨revolver fotográfico¨. El artefacto sintetiza morfológica y operativamente 3 invenciones previas, la ametralladora, por su capacidad de disparar repetidamente, la cámara fotográfica, por su diseño de
77 Million Paintings
Obra generativa desarrollada por Brian Eno, quien la concibe como música visual. Su primera versión data de 2006. Imagen y sonido están en constante mutación a través de un software generativo, que a partir de algoritmos fusiona más de 300 elementos creados
77 Million Paintings
Obra generativa desarrollada por Brian Eno, quien la concibe como música visual. Su primera versión data de 2006. Imagen y sonido están en constante mutación a través de un software generativo, que a partir de algoritmos fusiona más de 300 elementos creados