Nikita Diakur
Nikita Diakur es un animador y artista audiovisual ruso residiendo en Alemania.
Mediante el uso de modelado 3D, programación, fotogrametría y realidad aumentada, su trabajo explora y rompe las posibilidades de la dinámica y la materialidad del mundo real, a menudo usándose a si mismo de protagonista.
Posts Que Comparten Tags

Fernando Foglino
Fernando Foglino, (Uruguay, 1976), es poeta y artista visual, trabaja con escultura, video e instalaciones. Canal de Vimeo de Fernando Foglino Clipoemas, instalación multimedia,video y animación digital Alguna vez Jacqueline Lacasa escribió: “Fernando Foglino activa la nostalgia como espacio que

Fernando Foglino
Fernando Foglino, (Uruguay, 1976), es poeta y artista visual, trabaja con escultura, video e instalaciones. Canal de Vimeo de Fernando Foglino Clipoemas, instalación multimedia,video y animación digital Alguna vez Jacqueline Lacasa escribió: “Fernando Foglino activa la nostalgia como espacio que

KARMA
KARMA (Knowledge-based Augmented Reality for Maintenance Assistance) fue un prototipo de realidad aumentada desarrollado en la Universidad Columbia que utilizaba un HMD (Head Mounted Display) para explicar el mantenimiento de una impresora laser a un usuario final. KARMA podría superponer

KARMA
KARMA (Knowledge-based Augmented Reality for Maintenance Assistance) fue un prototipo de realidad aumentada desarrollado en la Universidad Columbia que utilizaba un HMD (Head Mounted Display) para explicar el mantenimiento de una impresora laser a un usuario final. KARMA podría superponer

La Gravedad de los Asuntos
La gravedad de los asuntos fue un proyecto llevado a cabo por nueve artistas y un científico mexicano realizado en el Centro de Entrenamiento para Cosmonautas Yuri Gagarin en Rusia, en la que se sometieron a una experimentación en gravedad

La Gravedad de los Asuntos
La gravedad de los asuntos fue un proyecto llevado a cabo por nueve artistas y un científico mexicano realizado en el Centro de Entrenamiento para Cosmonautas Yuri Gagarin en Rusia, en la que se sometieron a una experimentación en gravedad

Point Cloud Sandbox
Point Cloud Sandbox es un proyecto creado por el ingeniero de software y desarrollador de CGI belga Quentin Lengelé, fue iniciado como sitio web en mayo de 2016. Desde el sitio web se pueden generar sistemas de partículas a partir

Point Cloud Sandbox
Point Cloud Sandbox es un proyecto creado por el ingeniero de software y desarrollador de CGI belga Quentin Lengelé, fue iniciado como sitio web en mayo de 2016. Desde el sitio web se pueden generar sistemas de partículas a partir

Bullet time
Bullet time es una técnica audiovisual que logra una extrema ralentización temporal. Así, se pueden apreciar movimientos o sucesos muy veloces como el recorrido de una bala. Inicialmente, esta técnica era creada mediante una serie de cámaras fotográficas fijas colocadas sobre

Bullet time
Bullet time es una técnica audiovisual que logra una extrema ralentización temporal. Así, se pueden apreciar movimientos o sucesos muy veloces como el recorrido de una bala. Inicialmente, esta técnica era creada mediante una serie de cámaras fotográficas fijas colocadas sobre

Cinéorama
Cinéorama fue un dispositivo experimental cinematográfico que consistía en filmar en simultáneo con diez cámaras de 70 mm distribuidas en un círculo de 360 grados, las cuales permitían generar una imagen panorámica. La particularidad de la filmación es que se

Cinéorama
Cinéorama fue un dispositivo experimental cinematográfico que consistía en filmar en simultáneo con diez cámaras de 70 mm distribuidas en un círculo de 360 grados, las cuales permitían generar una imagen panorámica. La particularidad de la filmación es que se

La forma invisible de las cosas pasadas
The Invisible Shape of Things Past (en español, La forma invisible de las cosas pasadas) es una obra que explora la representación cinematográfica dentro de un espacio virtual y/o físico. Este proyecto fue creado en el año 1995, por los

La forma invisible de las cosas pasadas
The Invisible Shape of Things Past (en español, La forma invisible de las cosas pasadas) es una obra que explora la representación cinematográfica dentro de un espacio virtual y/o físico. Este proyecto fue creado en el año 1995, por los

Voxel
El voxel (del inglés volumetric pixel) es la unidad cúbica que compone un objeto tridimensional. Esto quiere decir que, en cambio de un pixel, el cual posee las coordenadas x e y, el voxel también posee la coordenada z, que le aporta el dato

Voxel
El voxel (del inglés volumetric pixel) es la unidad cúbica que compone un objeto tridimensional. Esto quiere decir que, en cambio de un pixel, el cual posee las coordenadas x e y, el voxel también posee la coordenada z, que le aporta el dato

Walter Ungerer
Walter Ungerer, (Estados Unidos, 1935), es realizador de cine experimental surgido de la escena del cine underground de la ciudad de Nueva York en los años 60s. Canal de Vimeo de Walter Ungerer Entre 1964 y 1969 produjo cinco películas:

Walter Ungerer
Walter Ungerer, (Estados Unidos, 1935), es realizador de cine experimental surgido de la escena del cine underground de la ciudad de Nueva York en los años 60s. Canal de Vimeo de Walter Ungerer Entre 1964 y 1969 produjo cinco películas:

AL y AL
Al Holmes y Al Taylor también conocidos como AL y AL son cineastas y artistas visuales británicos. En sus obras predominan ambientes surrealistas donde combinan la actuación de acción en vivo con entornos modelados y animados por computadora. sitio web

AL y AL
Al Holmes y Al Taylor también conocidos como AL y AL son cineastas y artistas visuales británicos. En sus obras predominan ambientes surrealistas donde combinan la actuación de acción en vivo con entornos modelados y animados por computadora. sitio web