NIVEL DE CONFIANZA
“Nivel de Confianza” es una obra de arte de Rafael Lozano-Hemmer. La misma consiste en una una cámara que filma la cara de los espectadores. Una vez que una persona es captada por una cámara, el sistema busca coincidencias biométricas con las caras de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa y selecciona al que comparta más rasgos para después determinar un porcentaje de certidumbre en su hallazgo. La obra nunca podrá llegar a mostrar 100% de coincidencia en el rostro detectado.
La pieza de Lozano-Hemmer reflexiona sobre las tecnologías de control que se están desarrollando en la sociedad al mismo tiempo que hace una denuncia por lo sucedido en la desaparición forzada de Iguala de 2014.
Fuente: https://www.lozano-hemmer.com/texts/manuals/nivel_de_confianza_specs.pdf
Recomendados al Azar

Daphne Oram
Daphne Oram fue una compositora y música electrónica de origen inglés. Creadora de la técnica “Oramics”, la cual es usada para crear sonidos electrónicos. Estudió en el Sherborne School For Girls. Desde temprana edad Oram aprendió piano, órgano y composición

Daphne Oram
Daphne Oram fue una compositora y música electrónica de origen inglés. Creadora de la técnica “Oramics”, la cual es usada para crear sonidos electrónicos. Estudió en el Sherborne School For Girls. Desde temprana edad Oram aprendió piano, órgano y composición

Je Baak
La práctica artística del artista multimedial y videoartista Je Baak, (Corea del Sur, 1978), se centra en los puntos de encuentro de la filosofía contemporánea y su práctica del budismo zen. The structure of, video instalación, 2010 El objeto o

Je Baak
La práctica artística del artista multimedial y videoartista Je Baak, (Corea del Sur, 1978), se centra en los puntos de encuentro de la filosofía contemporánea y su práctica del budismo zen. The structure of, video instalación, 2010 El objeto o

Nut Brother
‘Nut Brother’ es un artista chino, residente de la ciudad de Shenzhen, que se ha dedicado a aspirar el esmog de Pekín durante 100 días y lo ha convertido en un ladrillo para la construcción, generando una intervención sobre las

Nut Brother
‘Nut Brother’ es un artista chino, residente de la ciudad de Shenzhen, que se ha dedicado a aspirar el esmog de Pekín durante 100 días y lo ha convertido en un ladrillo para la construcción, generando una intervención sobre las

Paula Massarutti
Paula Massarutti, (Argentina, 1976), su práctica artística, en la que se incluyen videos, instalaciones y dibujos, manifiesta una preocupación constante por el sujeto y por la subjetividad de las imágenes a las que generalmente nos vemos expuestos. Las constructoras, video,

Paula Massarutti
Paula Massarutti, (Argentina, 1976), su práctica artística, en la que se incluyen videos, instalaciones y dibujos, manifiesta una preocupación constante por el sujeto y por la subjetividad de las imágenes a las que generalmente nos vemos expuestos. Las constructoras, video,

Marie Louise Alemann
Marie Louise Alemann, (Alemania 1927 – Argentina 2015), fue una cineasta pionera del cine experimental argentino. Formó parte de un grupo, en el que también participaba Narcisa Hirsch, dedicado a la creación de obras de vanguardia en la década de

Marie Louise Alemann
Marie Louise Alemann, (Alemania 1927 – Argentina 2015), fue una cineasta pionera del cine experimental argentino. Formó parte de un grupo, en el que también participaba Narcisa Hirsch, dedicado a la creación de obras de vanguardia en la década de

Trisha Brown
Trisha Brown fue una bailarina y coreógrafa estadounidense fundamental de la segunda mitad del siglo XX. Alumna de Ann Halprin, Brown participó en los talleres de composición coreográfica impartidos por Robert Dunn -de los que nació el Judson Dance Theater-,

Trisha Brown
Trisha Brown fue una bailarina y coreógrafa estadounidense fundamental de la segunda mitad del siglo XX. Alumna de Ann Halprin, Brown participó en los talleres de composición coreográfica impartidos por Robert Dunn -de los que nació el Judson Dance Theater-,

Lukasz Karluk
Lukasz Karluk es un artista digital que trabaja en los campos de la instalación interactiva y el arte digital generativo. Es el co-fundador de mpulabs (Unidad de proyección móvil) y contribuye a openframeworks en la sección lider de iOS. Su trabajo

Lukasz Karluk
Lukasz Karluk es un artista digital que trabaja en los campos de la instalación interactiva y el arte digital generativo. Es el co-fundador de mpulabs (Unidad de proyección móvil) y contribuye a openframeworks en la sección lider de iOS. Su trabajo

Open Framework
openFrameworks es una herramienta de código libre impulsada por Zachary Lieberman, Theo Watson y Arturo Castro con contribuciones de otros miembros de la comunidad de openFrameworks en 2005. Diseñada para la “codificación creativa”, es decir, para la programación creativa orientada

Open Framework
openFrameworks es una herramienta de código libre impulsada por Zachary Lieberman, Theo Watson y Arturo Castro con contribuciones de otros miembros de la comunidad de openFrameworks en 2005. Diseñada para la “codificación creativa”, es decir, para la programación creativa orientada

Gary Hill
Gary Hill, (Estados Unidos, 1951) es un artista considerado como uno de los creadores fundamentales del video arte y de las instalaciones de sonido y de video. Escultor de profesión, Gary Hill comenzó a utilizar el video en 1973 y,

Gary Hill
Gary Hill, (Estados Unidos, 1951) es un artista considerado como uno de los creadores fundamentales del video arte y de las instalaciones de sonido y de video. Escultor de profesión, Gary Hill comenzó a utilizar el video en 1973 y,

Suzan Pitt
Suzan Pitt. Es una pintora y cineasta de animación experimental. Enseña animación en el Instituto de Artes de California. Sus obras se caracterizan por el tratamiento de temas psicológicos, oníricos y cercanos al surrealismo. Su cortometraje más aclamado es Asparragus

Suzan Pitt
Suzan Pitt. Es una pintora y cineasta de animación experimental. Enseña animación en el Instituto de Artes de California. Sus obras se caracterizan por el tratamiento de temas psicológicos, oníricos y cercanos al surrealismo. Su cortometraje más aclamado es Asparragus