NIVEL DE CONFIANZA
“Nivel de Confianza” es una obra de arte de Rafael Lozano-Hemmer. La misma consiste en una cámara que filma la cara de los espectadores. Una vez que una persona es captada por una cámara, el sistema busca coincidencias biométricas con las caras de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa y selecciona al que comparta más rasgos para después determinar un porcentaje de certidumbre en su hallazgo. La obra nunca podrá llegar a mostrar 100% de coincidencia en el rostro detectado.
La pieza de Lozano-Hemmer reflexiona sobre las tecnologías de control que se están desarrollando en la sociedad al mismo tiempo que hace una denuncia por lo sucedido en la desaparición forzada de Iguala de 2014.
Fuente: https://www.lozano-hemmer.com/texts/manuals/nivel_de_confianza_specs.pdf
Recomendados al Azar

Eolípila
La eolípila es considerada la primera máquina térmica de la historia. Fue un juguete inventado en el siglo I por el ingeniero Herón de Alejandría. Su funcionamiento se rige por el principio de acción y reacción, es decir que con

Eolípila
La eolípila es considerada la primera máquina térmica de la historia. Fue un juguete inventado en el siglo I por el ingeniero Herón de Alejandría. Su funcionamiento se rige por el principio de acción y reacción, es decir que con

El Chip
Extenso reporte de 39 páginas de la Revista National Geographic del mes de octubre de 1982 sobre todos los aspectos de la tecnología del microchip. El título del artículo es “La mini maravilla electrónica está cambiando sus vidas” Cubre los

El Chip
Extenso reporte de 39 páginas de la Revista National Geographic del mes de octubre de 1982 sobre todos los aspectos de la tecnología del microchip. El título del artículo es “La mini maravilla electrónica está cambiando sus vidas” Cubre los

Universidad abierta
“Esta Universidad no tiene ningún claustro, palabra que significa cerrado. No tenemos cortes o espacios cerrados por edificios. Apenas tenemos un campus. El resto de la Universidad será desencarnada y estará en el aire. Desde el principio, fluirá por todo el

Universidad abierta
“Esta Universidad no tiene ningún claustro, palabra que significa cerrado. No tenemos cortes o espacios cerrados por edificios. Apenas tenemos un campus. El resto de la Universidad será desencarnada y estará en el aire. Desde el principio, fluirá por todo el

Phono-Cinéma-Théâtre
Un espectáculo digno de admirarse como un antecedente del cine sonoro. El Phono Cinema Theatre se estrenó en la exposición universal de París de 1900. Era un espectáculo que combinaba varios lenguajes artísticos. Numerosos actores, músicos y bailarines renombrados de

Phono-Cinéma-Théâtre
Un espectáculo digno de admirarse como un antecedente del cine sonoro. El Phono Cinema Theatre se estrenó en la exposición universal de París de 1900. Era un espectáculo que combinaba varios lenguajes artísticos. Numerosos actores, músicos y bailarines renombrados de

The Walking Conurban
The Walking Conurban / @thewalkingconurban es un archivo colectivo y comunitario que captura y recopila imágenes del conurbano bonaerense, intentando reivindicar el territorio, su cultura popular y a sus habitantes, un universo repleto de heterogeneidades y complejidades. Funciona como cuenta

The Walking Conurban
The Walking Conurban / @thewalkingconurban es un archivo colectivo y comunitario que captura y recopila imágenes del conurbano bonaerense, intentando reivindicar el territorio, su cultura popular y a sus habitantes, un universo repleto de heterogeneidades y complejidades. Funciona como cuenta

Explosión del papeleo
Nuevos sonidos plásticos y abstracciones electrónicas promete la portada del álbum Manhattan Research de Raymond Scott que compila composiciones de la década de 1950 y 1960. Pues, ahora no se puede detener el progreso…- no se trata de detenerlo, sino de

Explosión del papeleo
Nuevos sonidos plásticos y abstracciones electrónicas promete la portada del álbum Manhattan Research de Raymond Scott que compila composiciones de la década de 1950 y 1960. Pues, ahora no se puede detener el progreso…- no se trata de detenerlo, sino de

El satario (o el sátiro)
Una de las primeras películas pornográficas de la historia del cine se rodó en Argentina, en las riberas de Quilmes o de Rosario. Su realización fue datada hacia 1907 o 1912. El título, “El satario”, se cree que es una mala transcripción

El satario (o el sátiro)
Una de las primeras películas pornográficas de la historia del cine se rodó en Argentina, en las riberas de Quilmes o de Rosario. Su realización fue datada hacia 1907 o 1912. El título, “El satario”, se cree que es una mala transcripción

Mediateca Libre Chile
Mediateca Libre es un observatorio y repositorio de contenidos relacionados a la cultura digital y a la intersección arte, ciencia, tecnología y sociedad. Se compone de entrevistas audiovisuales a realizadores pioneros y actuales y textos que apoyan al investigador a profundizar

Mediateca Libre Chile
Mediateca Libre es un observatorio y repositorio de contenidos relacionados a la cultura digital y a la intersección arte, ciencia, tecnología y sociedad. Se compone de entrevistas audiovisuales a realizadores pioneros y actuales y textos que apoyan al investigador a profundizar

Nervous Magic Lantern
La Nervous Magic Lantern (linterna mágica nerviosa) es una performance de cine en vivo sin el uso de película ni video ni electrónica. El proyector permite manipular y aumentar pequeños objetos fijos y convertirlos al movimiento a través del uso

Nervous Magic Lantern
La Nervous Magic Lantern (linterna mágica nerviosa) es una performance de cine en vivo sin el uso de película ni video ni electrónica. El proyector permite manipular y aumentar pequeños objetos fijos y convertirlos al movimiento a través del uso

Zapping Zone
“Zapping Zone”, 1990, instalación de Chris Marker 13 monitores, 13 videos, 7 ordenadores, 7 programas informáticos, 20 fotografías blanco y negro y color, 80 diapositivas. Zapping Zone, es una obra sobre la tecnología de la memoria. Invita a un muestreo

Zapping Zone
“Zapping Zone”, 1990, instalación de Chris Marker 13 monitores, 13 videos, 7 ordenadores, 7 programas informáticos, 20 fotografías blanco y negro y color, 80 diapositivas. Zapping Zone, es una obra sobre la tecnología de la memoria. Invita a un muestreo