Noise A Noise
Noise À Noise es un sello independiente fundado en el marco del Limited Access Festival de Teherán, Irán en enero de 2019 para artistas emergentes de ruido iranies y de otras partes del mundo.
Este colectivo es un lugar para todos los músicos y artistas de sonido que tienen la intención de explorar más allá de los límites de la música tonal / atonal.
El sello actúa como un centro para artistas creativos y un enlace entre ellos para lanzar sus obras, formar colaboraciones y actuar en vivo, acceder a estudios de masterización y escribir sobre sus obras.
Según los organizadores de “Noise À Noise”, en el campo del sonido, la música de ruido abarca una amplia gama de ideas y conceptos, mientras que hay un puñado de practicantes serios y muchos territorios inexplorados por descubrir. La rica filosofía detrás del término y la ambigüedad de su frontera deja la definición abierta para la interpretación.
Llevan editados dos discos que se pueden escuchar en este link
En esta entrada

Jorge Haro
Jorge Haro, (Buenos Aires, 1963). Compositor, artista sonoro y audiovisual. Investiga en el campo de la música experimental, las piezas audiovisuales y las instalaciones sonoras. Ha editado numerosos CDs, entre ellos: u_xy (audio CD, Fin del mundo, 2005), u_2003 (CD-R

Jorge Haro
Jorge Haro, (Buenos Aires, 1963). Compositor, artista sonoro y audiovisual. Investiga en el campo de la música experimental, las piezas audiovisuales y las instalaciones sonoras. Ha editado numerosos CDs, entre ellos: u_xy (audio CD, Fin del mundo, 2005), u_2003 (CD-R

El arte de los ruidos
El arte de los ruidos. Manifiesto escrito en 1913 por el pintor y compositor Luigi Russolo (Italia, 1885 – 1947). En el “Arte de los ruidos” Russolo describió el pasaje a través de la historia desde el silencio al sonido y

El arte de los ruidos
El arte de los ruidos. Manifiesto escrito en 1913 por el pintor y compositor Luigi Russolo (Italia, 1885 – 1947). En el “Arte de los ruidos” Russolo describió el pasaje a través de la historia desde el silencio al sonido y

soundpedro
soundpedro es un evento artístico anual orientado a la escucha y la experiencia multi-sensorial. Distintos artistas presentan sus obras haciendo hincapié en la percepción sonora y aural en combinación con otros sentidos. Es producido por el colectivo artístico FLOOD de

soundpedro
soundpedro es un evento artístico anual orientado a la escucha y la experiencia multi-sensorial. Distintos artistas presentan sus obras haciendo hincapié en la percepción sonora y aural en combinación con otros sentidos. Es producido por el colectivo artístico FLOOD de

MTIRC
Centro de Investigación e Innovación en Música y Tecnología (MTIRC) de la De Monfort University en Leisester, UK, abarca una amplia gama de la creación artística y de la teoría sobre aplicaciones innovadoras de las nuevas tecnologías relacionadas con la

MTIRC
Centro de Investigación e Innovación en Música y Tecnología (MTIRC) de la De Monfort University en Leisester, UK, abarca una amplia gama de la creación artística y de la teoría sobre aplicaciones innovadoras de las nuevas tecnologías relacionadas con la

Cristian Espinoza
Cristian Espinoza, (Chile), es arquitecto, artista y diseñador sonoro, trabaja, investiga y experimenta con territorios bajo la estética de las ecologías oscuras. Vive en Montevideo, Uruguay y trabaja en Sudamérica. Sus obras se caracterizan por utilizar ondas de radio, antenas,

Cristian Espinoza
Cristian Espinoza, (Chile), es arquitecto, artista y diseñador sonoro, trabaja, investiga y experimenta con territorios bajo la estética de las ecologías oscuras. Vive en Montevideo, Uruguay y trabaja en Sudamérica. Sus obras se caracterizan por utilizar ondas de radio, antenas,

Limited Access Festival
Hace diez años, en un pequeño espacio de proyectos en Teherán llamado Parkingallery, se fundó un festival independiente de video, sonido, instalaciones, realidad virtual y performance, el “Limited Access Festival” que desde 2007 ha presentado a muchos artistas reconocidos y

Limited Access Festival
Hace diez años, en un pequeño espacio de proyectos en Teherán llamado Parkingallery, se fundó un festival independiente de video, sonido, instalaciones, realidad virtual y performance, el “Limited Access Festival” que desde 2007 ha presentado a muchos artistas reconocidos y

Alexandra Cárdenas
Alexandra Cárdenas, (Colombia, 1976), actualmente vive en Berlín, Alemania, donde realizó su maestría en Sound Studies en la Universidad de las Artes. Estudió Composición Musical en la Universidad de Los Andes donde se graduó en el año 2000. Desde el

Alexandra Cárdenas
Alexandra Cárdenas, (Colombia, 1976), actualmente vive en Berlín, Alemania, donde realizó su maestría en Sound Studies en la Universidad de las Artes. Estudió Composición Musical en la Universidad de Los Andes donde se graduó en el año 2000. Desde el

Ruido, Agua, Carne: una Historia del Sonido en las Artes
Douglas Kahn (Australia, 1951), es profesor en el National Institute for Experimental Arts de la Universidad de New South Wales, en Sídney (Australia). En 1999 publicó Noise, Water, Meat: a History of Sound in the Arts, posiblemente una de las

Ruido, Agua, Carne: una Historia del Sonido en las Artes
Douglas Kahn (Australia, 1951), es profesor en el National Institute for Experimental Arts de la Universidad de New South Wales, en Sídney (Australia). En 1999 publicó Noise, Water, Meat: a History of Sound in the Arts, posiblemente una de las

Live Coding
Live coding se refiere a una forma de arte performático y técnica creativa que se basa en el uso de programación interactiva de manera improvisada. Presentaciones en vivo donde uno o varios Live Coders (programadores en vivo) generan visuales y

Live Coding
Live coding se refiere a una forma de arte performático y técnica creativa que se basa en el uso de programación interactiva de manera improvisada. Presentaciones en vivo donde uno o varios Live Coders (programadores en vivo) generan visuales y

Festival de Arte Sonoro Tsonami
El Festival Internacional de Arte Sonoro Tsonami es un evento anual que se realiza en la ciudad de Vaparaiso, Chile, en el que se dan cita artistas que experimentan con el sonido a través de performances multimedia, conciertos, instalaciones e

Festival de Arte Sonoro Tsonami
El Festival Internacional de Arte Sonoro Tsonami es un evento anual que se realiza en la ciudad de Vaparaiso, Chile, en el que se dan cita artistas que experimentan con el sonido a través de performances multimedia, conciertos, instalaciones e

Latin American Electroacoustic Music
Colección de obras de compositores electroacústicos latinoamericanos de la Daniel Langlois Foundation Sobre la colección: La música electroacústica latinoamericana tiene una historia larga, interesante, fuerte y prolífica, pero es una historia que es poco conocido incluso dentro de la propia

Latin American Electroacoustic Music
Colección de obras de compositores electroacústicos latinoamericanos de la Daniel Langlois Foundation Sobre la colección: La música electroacústica latinoamericana tiene una historia larga, interesante, fuerte y prolífica, pero es una historia que es poco conocido incluso dentro de la propia