Norman White
A mediados de la década de 1960, Norman White comenzó a crear obras electrónicas de manera autodidacta, integrando “máquinas” lógicas, robótica e interactividad. . De 1978 a 2003, enseñó en el Ontario College of Art and Design (Toronto, Ontario), donde fundó un programa para enseñar electrónica, mecánica y programación a artistas.
Premisas de trabajo de Norman White.
1. “El arte debe preocuparse tanto por el comportamiento como por la apariencia”.
2. “Algunas de las mejores obras de arte ocurren cuando el comportamiento y la apariencia están completamente en desacuerdo entre sí”.
3. “La economía de medios es una parte fundamental de la estética”.
4. “El arte funciona mejor y es más necesario fuera de las galerías y los museos”.
sitio web del artista (última vez actualizado en 1996)
Distinta Categoría

PaRappa the Rapper
PaRappa the Rapper es un videojuego musical para PlayStation creado por Masaya Matsuura. El juego tiene como protagonista a un perro rapero (PaRappa) y está considerado como uno de los primeros videojuegos musicales. Muestra un entorno gráfico de 3D con personajes en 2D y su diseño corrió a cargo del diseñador estadounidense Rodney Greenblat.

PaRappa the Rapper
PaRappa the Rapper es un videojuego musical para PlayStation creado por Masaya Matsuura. El juego tiene como protagonista a un perro rapero (PaRappa) y está considerado como uno de los primeros videojuegos musicales. Muestra un entorno gráfico de 3D con personajes en 2D y su diseño corrió a cargo del diseñador estadounidense Rodney Greenblat.

ADA – Archive of Digital Art
Fundado en 1999, como pionero en el campo de la investigación de artes de medios, el Archivo de Arte Digital ADA, documenta el campo en rápida evolución del arte de la instalación digital. Esta visión general está orientada a la

ADA – Archive of Digital Art
Fundado en 1999, como pionero en el campo de la investigación de artes de medios, el Archivo de Arte Digital ADA, documenta el campo en rápida evolución del arte de la instalación digital. Esta visión general está orientada a la

Haus der Kulturen der Welt
Das Haus der Kulturen der Welt, “casa de las culturas del mundo” (HKW), en Berlín, es el centro nacional de Alemania para la presentación y el debate de las artes contemporáneas internacionales, con un enfoque especial en las culturas y

Haus der Kulturen der Welt
Das Haus der Kulturen der Welt, “casa de las culturas del mundo” (HKW), en Berlín, es el centro nacional de Alemania para la presentación y el debate de las artes contemporáneas internacionales, con un enfoque especial en las culturas y

Tiempos Modernos
“Tiempos Modernos” es un largometraje de 1936 dirigido, escrito y protagonizado por el célebre actor y director de cine Charles Chaplin. La película constituye un retrato de las condiciones desesperadas de un empleado que en la clase obrera tuvo que

Tiempos Modernos
“Tiempos Modernos” es un largometraje de 1936 dirigido, escrito y protagonizado por el célebre actor y director de cine Charles Chaplin. La película constituye un retrato de las condiciones desesperadas de un empleado que en la clase obrera tuvo que

Agustin Fresnel
Agustin Fresnel (Francia, 1788 – 1827). Fue un ingeniero y físico francés que estudió el comportamiento de la luz y contribuyó al desarrollo de instrumentos ópticos. Fresnel demostró experimentalmente la naturaleza ondulatoria de la luz -teoría propuesta por Thomas Young-

Agustin Fresnel
Agustin Fresnel (Francia, 1788 – 1827). Fue un ingeniero y físico francés que estudió el comportamiento de la luz y contribuyó al desarrollo de instrumentos ópticos. Fresnel demostró experimentalmente la naturaleza ondulatoria de la luz -teoría propuesta por Thomas Young-

Fisiotrazo
Antes de los inicios de la fotografía y de su uso, ya se conocía la cámara oscura para producir imágenes. La silueta y el aparato llamado fisiotrazo, son ejemplos de medios de reproducción precursores de la fotografía. El fisionotrazo es un instrumento óptico

Fisiotrazo
Antes de los inicios de la fotografía y de su uso, ya se conocía la cámara oscura para producir imágenes. La silueta y el aparato llamado fisiotrazo, son ejemplos de medios de reproducción precursores de la fotografía. El fisionotrazo es un instrumento óptico

Imagen de Venus
En octubre de 1975, una parte de la nave espacial soviética Venera 9 descendió en la superficie de Venus y logró emitir información durante casi 1 hora, antes de fallar debido a la intensa presión atomosférica (90 veces la del planeta

Imagen de Venus
En octubre de 1975, una parte de la nave espacial soviética Venera 9 descendió en la superficie de Venus y logró emitir información durante casi 1 hora, antes de fallar debido a la intensa presión atomosférica (90 veces la del planeta

Ficciones Corpóreas de la Telegrafía
“Telegraphy’s Corporeal Fictions” es el título del capítulo 4 del libro New Media, 1740-1915, que relata la historia de medios que eran considerados nuevos en los siglos XVIII, XIX y XX. Usando los años tardíos del telégrafo para presentar la

Ficciones Corpóreas de la Telegrafía
“Telegraphy’s Corporeal Fictions” es el título del capítulo 4 del libro New Media, 1740-1915, que relata la historia de medios que eran considerados nuevos en los siglos XVIII, XIX y XX. Usando los años tardíos del telégrafo para presentar la

Donald Schön
Donald Schön (USA, 1930-1997) PhD. Graduado de la Universidad de Harvard con una tesis doctoral sobre John Dewey. De John Dewey retomó la idea rectora de “aprender haciendo” y en base a dicho axioma construyó su propuesta. Su aportación a la educación lo podemos

Donald Schön
Donald Schön (USA, 1930-1997) PhD. Graduado de la Universidad de Harvard con una tesis doctoral sobre John Dewey. De John Dewey retomó la idea rectora de “aprender haciendo” y en base a dicho axioma construyó su propuesta. Su aportación a la educación lo podemos

La galería de las obras perdidas
El Tate Museum de arte moderno lanzó el sitio The Gallery of Lost Arts, una gran exposición en línea de obras que fueron robadas, perdidas, rechazadas o destruidas. La página no solo presenta las obras de arte, sino también fotografías

La galería de las obras perdidas
El Tate Museum de arte moderno lanzó el sitio The Gallery of Lost Arts, una gran exposición en línea de obras que fueron robadas, perdidas, rechazadas o destruidas. La página no solo presenta las obras de arte, sino también fotografías