Olimpíadas Berlín 1936
Durante los juegos olímpicos organizado en 1936 por el régimen nazi alemán se programaron 72 horas de televisión en directo que fueron seguidas por 150.000 personas en salas de visionado instaladas en los puestos de Correo Alemán en las ciudades de Berlín y Potsdam.
Cámaras de TV, Olimpíadas Berlín, 1936
Es considerada la primera transmisión masiva de televisión en directo dando inicio a una estrategia comunicacional de unir deporte, televisión y política como sistema de propaganda.
Según Jean Luc Godard “la televisión produce olvido y el cine produce memoria”, en vísperas de una enorme crisis económica y política mundial que derivará en la Segunda Guerra Mundial, el régimen nazi hace uso de los avances tecnológicos televisivos para generar ese olvido godariano tan necesario para mantenerse en el poder.
Berlín 1936, acto inaugural y cartel de sponsoreo de Coca Cola
En esta entrada

Richard Serra
Richard Serra, (USA, 1939), es un escultor y video artista minimalista estadounidense conocido por trabajar con grandes piezas de acero. En 1973 realizó el video “Television Delivers People”, un video basado solo en textos que se constituye como una crítica

Richard Serra
Richard Serra, (USA, 1939), es un escultor y video artista minimalista estadounidense conocido por trabajar con grandes piezas de acero. En 1973 realizó el video “Television Delivers People”, un video basado solo en textos que se constituye como una crítica

Televisor mecánico
El alemán Paul Nipkow, (1860-1940) ingeniero de ferrocarriles, inventó en 1884 un dispositivo mecánico capaz de “explorar” una imagen. Conocido como disco de Nipkow, el aparato se basaba en un disco metálico con una serie de agujeros cuadrangulares dispuestos en espiral.

Televisor mecánico
El alemán Paul Nipkow, (1860-1940) ingeniero de ferrocarriles, inventó en 1884 un dispositivo mecánico capaz de “explorar” una imagen. Conocido como disco de Nipkow, el aparato se basaba en un disco metálico con una serie de agujeros cuadrangulares dispuestos en espiral.

La televisión de Manfred von Ardenne
En agosto de 1931, Manfred von Ardenne, físico e inventor alemán, dio la primera demostración pública del mundo de un sistema de televisión usando un tubo de rayos catódicos para la transmisión y recepción. Von Ardenne, nunca desarrolló un sistema

La televisión de Manfred von Ardenne
En agosto de 1931, Manfred von Ardenne, físico e inventor alemán, dio la primera demostración pública del mundo de un sistema de televisión usando un tubo de rayos catódicos para la transmisión y recepción. Von Ardenne, nunca desarrolló un sistema

Histoire(s) du Cinema
“Histoire (s) du cinema”, serie de TV y vídeo ensayo, se realizó para Canal +, ARTE y Gaumont, entre 1988 a 1998 por Jean-Luc Godard. El trabajo se subdivide en cuatro capítulos de dos partes cada uno. De los cuatro capítulos,

Histoire(s) du Cinema
“Histoire (s) du cinema”, serie de TV y vídeo ensayo, se realizó para Canal +, ARTE y Gaumont, entre 1988 a 1998 por Jean-Luc Godard. El trabajo se subdivide en cuatro capítulos de dos partes cada uno. De los cuatro capítulos,

A TV Dante
Co-dirigida por Peter Greenaway, Tom Phillips y Raoul Ruiz Protagonizado por Sir John Gielgud, Bob Peck y Joanne Whalley-Kilmer. “A TV Dante” abarca ocho de los 34 cantos en el Infierno de Dante Alighieri, que forma parte de su poema

A TV Dante
Co-dirigida por Peter Greenaway, Tom Phillips y Raoul Ruiz Protagonizado por Sir John Gielgud, Bob Peck y Joanne Whalley-Kilmer. “A TV Dante” abarca ocho de los 34 cantos en el Infierno de Dante Alighieri, que forma parte de su poema

Ningún lugar adonde ir
Ningún lugar adonde ir es el diario del largo exilio que Jonas Mekas emprende en 1944 tras huir de su pequeño pueblo en Lituania por razones políticas. Ese extenso viaje involuntario incluye campos de trabajo forzado, campos de refugiados, desplazamientos obligados

Ningún lugar adonde ir
Ningún lugar adonde ir es el diario del largo exilio que Jonas Mekas emprende en 1944 tras huir de su pequeño pueblo en Lituania por razones políticas. Ese extenso viaje involuntario incluye campos de trabajo forzado, campos de refugiados, desplazamientos obligados

Arriflex 35, la primera Reflex
La arriflex 35 (arri), 1937, creada por Arnold y Richter, fue la primera cámara reflex 35mm de producción cinematográfica. Esta “handcamara” de produccion alemana tuvo gran impacto en cinematografía desde su introducción. Concebida como una cámara compacta, portátil con facilidad

Arriflex 35, la primera Reflex
La arriflex 35 (arri), 1937, creada por Arnold y Richter, fue la primera cámara reflex 35mm de producción cinematográfica. Esta “handcamara” de produccion alemana tuvo gran impacto en cinematografía desde su introducción. Concebida como una cámara compacta, portátil con facilidad

Guerra virtual
Artículo publicado en Mechanix Illustrated, enero 1952 Un antecedente para fundamentar las teorías de Jean Baudrillard que describe en su libro “La guerra del Golfo no ha tenido lugar” (1991). En opinión Baudrillard, vivimos, en las postrimerías del siglo XX,

Guerra virtual
Artículo publicado en Mechanix Illustrated, enero 1952 Un antecedente para fundamentar las teorías de Jean Baudrillard que describe en su libro “La guerra del Golfo no ha tenido lugar” (1991). En opinión Baudrillard, vivimos, en las postrimerías del siglo XX,