P2P
Peer-to-peer viene del inglés y significa de igual a igual. Se trata de un método de intercambio de archivos, ya sean aplicaciones, programas, fotos o vídeos, entre dos o más usuarios. Es un sistema de comunicación descentralizado en la que cada parte tiene la misma capacidad de iniciar sesión. Conecta las computadoras directamente, por lo que un usuario puede conectarse a la computadora de otro, siempre y cuando ambos tengan el P2P (por ejemplo, Napster, Ares, Emule, Torrent, entre tantos otros). Para poder realizar la conexión entre dos usuarios, hace falta que ambos estén conectados a Internet y no necesitan ningún tipo de intermediario.
La red peer-to-peer le permite a cada nodo funcionar de ambas formas como usuario y como servidor.
Este sistema puede usarse para proveer rutas de tráfico informativo anónimas en la web con computadoras con ecosistemas paralelos masivos. La mayoría de las interfaces P2P se focalizan en el intercambio de datos, por lo que está comúnmente asociado con piratería y violación de derechos de autor.
El origen del intercambio de archivos fue Arpanet, en 1969. En la actualidad, el término Peer to Peer se ha especializado un poco, y se refiere principalmente al intercambio de archivos del disco duro utilizando Internet.
La principal ventaja que presenta Peer to Peer es la creación de grandes bases de datos de manera gratuita, ya que todos los ordenadores conectados en línea pueden descargarse archivos de otros ordenadores también conectados.
Aunque una de sus desventajas es que depende principalmente de la calidad y velocidad que el usuario tenga de internet.
Las redes del P2P pueden ser no estructuradas o estructuradas.
Se forma una red P2P no estructurada cuando los enlaces de la sobrecapa se establecen arbitrariamente. Tales redes pueden construirse muy fácilmente cuando un usuario que desea unirse a la red puede copiar enlaces existentes de otro nodo y después formar sus propios enlaces en un plazo determinado. Ejemplo de este tipo de red es Gnutella.
En una red P2P no estructurada, si un usuario desea encontrar información específica en la red, la petición tiene que recorrer toda la red para encontrar tantos usuarios como sea posible, para conseguir a alguien que comparta los datos. La desventaja principal con estas redes es que las peticiones no siempre podrán resolverse. Es muy probable que un contenido popular esté disponible para varios usuarios, pero no cuando es al revés.
Las redes P2P estructuradas superan las limitaciones de las redes no estructuradas, mantienen una tabla de hash distribuida (DHT) y permiten que cada usuario sea responsable de una parte específica del contenido en la red. Estas redes utilizan funciones de hash distribuido y asignan valores a cada contenido y a cada usuario en la red. Después siguen un protocolo global en la determinación de qué usuario es responsable de qué contenido. De esta manera, siempre que un usuario desee buscar ciertos datos, utilizará el protocolo global para determinar al usuario o usuarios que lo tiene(n) y después dirigirá(n) la búsqueda hacia éstos. Algunas redes P2P estructuradas son Chord, Pastry P2P Network, Tapestry P2P Network, Content Addressable Network, Tulip Overlay, CAN (red p2p).
En esta entrada
Museo del Código Maligno
Malware Museum es una colección de programas de malware, en general virus que se esparcieron en computadoras hogareñas durante 1980 y 1990, se encuentra alojada en Internet Archive. El curador del museo es Millo Hypponen, quien en su cuenta de Twitter
Museo del Código Maligno
Malware Museum es una colección de programas de malware, en general virus que se esparcieron en computadoras hogareñas durante 1980 y 1990, se encuentra alojada en Internet Archive. El curador del museo es Millo Hypponen, quien en su cuenta de Twitter
Torrent
Es un software de código abierto, puede ser utilizado sin necesidad de pagar licencias de fabricantes. En realidad, la tecnología Torrent es Peer to Peer básicamente porque se trata de un tipo de red donde no hay ni clientes ni servidores
Torrent
Es un software de código abierto, puede ser utilizado sin necesidad de pagar licencias de fabricantes. En realidad, la tecnología Torrent es Peer to Peer básicamente porque se trata de un tipo de red donde no hay ni clientes ni servidores
Estética relacional
Estética relacional (2002), libro escrito por Nicolas Burriaud (Francia, 1965). La Estética relacional, término concebido por el teórico y crítico Nicolas Bourriaud, caracteriza y distingue el arte de los años 90s de aquel de los decenios anteriores, en particular, sobre
Estética relacional
Estética relacional (2002), libro escrito por Nicolas Burriaud (Francia, 1965). La Estética relacional, término concebido por el teórico y crítico Nicolas Bourriaud, caracteriza y distingue el arte de los años 90s de aquel de los decenios anteriores, en particular, sobre
La Sociedad Red
Libro compilado por el investigador español Manuel Castells (España, 1942). Alianza Editorial, 2006. “La Sociedad Red: una visión global” se divide en siete partes que ofrecen un conjunto de textos ilustrativos de la producción científica actual en torno a las
La Sociedad Red
Libro compilado por el investigador español Manuel Castells (España, 1942). Alianza Editorial, 2006. “La Sociedad Red: una visión global” se divide en siete partes que ofrecen un conjunto de textos ilustrativos de la producción científica actual en torno a las
De napster a napster
Napster es un servicio de distribución de archivos de música. Fue la primera gran red P2P de intercambio creado por Sean Parker y Shawn Fanning. ¿Cómo evoluciona un software de p2p y piratería a streaming legal y pago, utilizando el
De napster a napster
Napster es un servicio de distribución de archivos de música. Fue la primera gran red P2P de intercambio creado por Sean Parker y Shawn Fanning. ¿Cómo evoluciona un software de p2p y piratería a streaming legal y pago, utilizando el
WWW
En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos
WWW
En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos
vvvv
VVVV es un lenguaje de programación híbrido (visual/textual), utilizado para prototipado y desarrollo. Está diseñado para facilitar el manejo de entornos transmediales con interfaces físicas, la generación de gráficos en tiempo real, y la ejecución de interacciones audiovisuales con usuarios simultáneos. Vvvv fue
vvvv
VVVV es un lenguaje de programación híbrido (visual/textual), utilizado para prototipado y desarrollo. Está diseñado para facilitar el manejo de entornos transmediales con interfaces físicas, la generación de gráficos en tiempo real, y la ejecución de interacciones audiovisuales con usuarios simultáneos. Vvvv fue
ARPANET
La red de computadoras Advanced Research Projects Agency Network (ARPANET) fue creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos como medio de comunicación para los diferentes organismos del país. El primer nodo se creó en la Universidad
ARPANET
La red de computadoras Advanced Research Projects Agency Network (ARPANET) fue creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos como medio de comunicación para los diferentes organismos del país. El primer nodo se creó en la Universidad
Tor project
Tor es un software libre y una red abierta que ayuda a defenderse contra el análisis de tráfico como forma de vigilancia que amenaza la libertad personal y la privacidad, confidencialidad en los negocios y las relaciones, y la seguridad
Tor project
Tor es un software libre y una red abierta que ayuda a defenderse contra el análisis de tráfico como forma de vigilancia que amenaza la libertad personal y la privacidad, confidencialidad en los negocios y las relaciones, y la seguridad
Rizoma
Rizoma es un concepto filosófico desarrollado por Gilles Deleuze y Félix Guattari que se sirve del término proveniente de la botánica para definir un modelo de conocimiento que se caracteriza por su multiplicidad o anti-genealogía. “Contrariamente al grafismo, al dibujo o a la fotografía, contrariamente
Rizoma
Rizoma es un concepto filosófico desarrollado por Gilles Deleuze y Félix Guattari que se sirve del término proveniente de la botánica para definir un modelo de conocimiento que se caracteriza por su multiplicidad o anti-genealogía. “Contrariamente al grafismo, al dibujo o a la fotografía, contrariamente
The world’s first collaborative sentence
Obra que se inscribe en la génesis del net art. Creada por Douglas Davis en 1994, para la exposición InterActions, organizada por la Lehman College Art Gallery del Bronx, se estructura como una performance textual y gráfica en la que cualquiera puede participar a través de
The world’s first collaborative sentence
Obra que se inscribe en la génesis del net art. Creada por Douglas Davis en 1994, para la exposición InterActions, organizada por la Lehman College Art Gallery del Bronx, se estructura como una performance textual y gráfica en la que cualquiera puede participar a través de
Internet Archive
Internet Archive es una organización sin fines de lucro iniciada en 1996 en San Francisco, Estados Unidos. Organizan trabajos publicados, los digitalizan y así los ponen a disposición del usuario. Cualquiera con una cuenta de uso libre puede subir media
Internet Archive
Internet Archive es una organización sin fines de lucro iniciada en 1996 en San Francisco, Estados Unidos. Organizan trabajos publicados, los digitalizan y así los ponen a disposición del usuario. Cualquiera con una cuenta de uso libre puede subir media
Wikileaks
Wikileaks desarrolla una versión no censurable de Wikipedia para la publicación masiva y el análisis de documentos secretos (“Leaks”), manteniendo a sus autores en el anonimato. Su creador es Julian Assange (Austalia, 1971) y está gestionado por The Sunshine Press. Su slogan: Abrimos
Wikileaks
Wikileaks desarrolla una versión no censurable de Wikipedia para la publicación masiva y el análisis de documentos secretos (“Leaks”), manteniendo a sus autores en el anonimato. Su creador es Julian Assange (Austalia, 1971) y está gestionado por The Sunshine Press. Su slogan: Abrimos
Glosario Big Data
Glosario big data Big data: Volumen de información cuya gestión es muy difícil siguiendo los métodos tradicionales de tratamiento de información. Smart data: Aquella información válida y con sentido para extraer conclusiones que lleven a tomas de decisiones para cualquier tipo
Glosario Big Data
Glosario big data Big data: Volumen de información cuya gestión es muy difícil siguiendo los métodos tradicionales de tratamiento de información. Smart data: Aquella información válida y con sentido para extraer conclusiones que lleven a tomas de decisiones para cualquier tipo
Future Non Stop
Future Non Stop es un archivo vivo de teoría y práctica en cultura digital. Es un repositorio de contenidos semánticamente conectados, que contiene documentos sobre los últimos 15 años sobre las nuevas prácticas en el arte y los medios de
Future Non Stop
Future Non Stop es un archivo vivo de teoría y práctica en cultura digital. Es un repositorio de contenidos semánticamente conectados, que contiene documentos sobre los últimos 15 años sobre las nuevas prácticas en el arte y los medios de
La red inútil
Página web que conduce aleatoriamente a sitios de contenido inútil, para el entretenimiento, la contemplación, el humor y la sorpresa. theuselessweb.com
La red inútil
Página web que conduce aleatoriamente a sitios de contenido inútil, para el entretenimiento, la contemplación, el humor y la sorpresa. theuselessweb.com