Busqueda: animacion

Blender

Blender es un software multiplataforma, dedicado especialmente al modelado, iluminación, renderizado, animación y creación de gráficos 3D. También de composición digital utilizando la técnica procesal de nodos, edición de video, escultura (incluye topología dinámica) y pintura digital. En Blender, además, se puede desarrollar videojuegos ya que posee un motor de juegos interno. Características: Multiplataforma, libre, gratuito y con un tamaño…

/

Blender

Blender es un software multiplataforma, dedicado especialmente al modelado, iluminación, renderizado, animación y creación de gráficos 3D. También de composición digital utilizando la técnica procesal de nodos, edición de video, escultura (incluye topología dinámica) y pintura digital. En Blender, además, se puede desarrollar videojuegos ya que posee un motor de juegos interno. Características: Multiplataforma, libre, gratuito y con un tamaño…

/

Mateo Amaral

Mateo Amaral (Argentina, 1979). Artista multidisciplinario que trabaja con diferentes técnicas de creación y manipulación digital del video. Muchas de sus obras reflexionan sobre la representación de la realidad a través de los dispositivos. En ellas se representa paisajes primitivos construidos mediante técnicas de animación rusticas que llaman a la reflexión sobre el formato y construyen una estética particular. Canal de Vimeo de Mateo Amaral…

/

Mateo Amaral

Mateo Amaral (Argentina, 1979). Artista multidisciplinario que trabaja con diferentes técnicas de creación y manipulación digital del video. Muchas de sus obras reflexionan sobre la representación de la realidad a través de los dispositivos. En ellas se representa paisajes primitivos construidos mediante técnicas de animación rusticas que llaman a la reflexión sobre el formato y construyen una estética particular. Canal de Vimeo de Mateo Amaral…

/

Bruce Bickford

…trabajos combina está técnica con el dibujo. Bickford es un artista con fama de outsider y siempre trabajó de forma bastante solitaria en el garaje de su casa donde se acumulan cientos de muñecos y metros de película con sus animaciones. Durante varios años colaboró con el músico Frank Zappa realizando sus videos musicales como Baby Snakes, The Dub Room Special y la conocida colección de videos The Amazing Mr. Bickford, reunida por el mismo…

/

Bruce Bickford

…trabajos combina está técnica con el dibujo. Bickford es un artista con fama de outsider y siempre trabajó de forma bastante solitaria en el garaje de su casa donde se acumulan cientos de muñecos y metros de película con sus animaciones. Durante varios años colaboró con el músico Frank Zappa realizando sus videos musicales como Baby Snakes, The Dub Room Special y la conocida colección de videos The Amazing Mr. Bickford, reunida por el mismo…

/

Ladislav Starewicz

Starewicz, de origen Ruso, comenzó su camino en la cinematografía de animación en el año 1910. En aquel año fue también nombrado director del Museo de Historia Natural de Kovno, Lituania. Él era entomólogo, de forma que hizo de la ciencia de los insectos su iniciación a la animación a través del interés didáctico que buscaba en sus creaciones. Al querer hacer un documental sobre el apareamiento de los escarabajos-ciervo, vio que era imposible…

/

Ladislav Starewicz

Starewicz, de origen Ruso, comenzó su camino en la cinematografía de animación en el año 1910. En aquel año fue también nombrado director del Museo de Historia Natural de Kovno, Lituania. Él era entomólogo, de forma que hizo de la ciencia de los insectos su iniciación a la animación a través del interés didáctico que buscaba en sus creaciones. Al querer hacer un documental sobre el apareamiento de los escarabajos-ciervo, vio que era imposible…

/

Bullet time

Bullet time es una técnica audiovisual que logra una extrema ralentización temporal. Así, se pueden apreciar movimientos o sucesos muy veloces como el recorrido de una bala. Inicialmente, esta técnica era creada mediante una serie de cámaras fotográficas fijas colocadas sobre una barra de sujeción sin mucho espacio entre ellas, de manera que apuntaran al sujeto u objeto a fotografiar desde diferentes ángulos. Estas cámaras realizaban múltiples…

/

Bullet time

Bullet time es una técnica audiovisual que logra una extrema ralentización temporal. Así, se pueden apreciar movimientos o sucesos muy veloces como el recorrido de una bala. Inicialmente, esta técnica era creada mediante una serie de cámaras fotográficas fijas colocadas sobre una barra de sujeción sin mucho espacio entre ellas, de manera que apuntaran al sujeto u objeto a fotografiar desde diferentes ángulos. Estas cámaras realizaban múltiples…

/

Carlos Amorales

Carlos Amorales, (México, 1970). Amorales trabaja en una variedad de medios, incluyendo vídeo de animación, pintura, dibujo, escultura y performance. Su trabajo examina la cultura mexicana contemporánea y sus valores. Sitio oficial: http://estudioamorales.com/ Comenzó su carrera a mediados de los años noventa con la creación de la identidad a préstamo “Amorales”, una personalidad ficticia construida como un doble de su propia identidad…

/

Carlos Amorales

Carlos Amorales, (México, 1970). Amorales trabaja en una variedad de medios, incluyendo vídeo de animación, pintura, dibujo, escultura y performance. Su trabajo examina la cultura mexicana contemporánea y sus valores. Sitio oficial: http://estudioamorales.com/ Comenzó su carrera a mediados de los años noventa con la creación de la identidad a préstamo “Amorales”, una personalidad ficticia construida como un doble de su propia identidad…

/

Huella Digital

Huella Digital es un equipo multidisciplinario cuyo objetivo es el diseño y la realización de documentales interactivos significativos desde un punto de vista histórico-social. Los proyectos tienen fundamentalmente un sentido de enseñanza y difusión. El medio digital e interactivo apuesta a propiciar el interés y facilitar el acercamiento de los más jóvenes a aspectos de la historia argentina que muchos no conocen. También estos trabajos son…

/

Huella Digital

Huella Digital es un equipo multidisciplinario cuyo objetivo es el diseño y la realización de documentales interactivos significativos desde un punto de vista histórico-social. Los proyectos tienen fundamentalmente un sentido de enseñanza y difusión. El medio digital e interactivo apuesta a propiciar el interés y facilitar el acercamiento de los más jóvenes a aspectos de la historia argentina que muchos no conocen. También estos trabajos son…

/

Toccafondo

Gianluigi Toccafondo nació en San Marino en 1965. Desde principios de los 80 se estudió en el Instituto de Arte de Urbino, donde se graduó en 1985 . Dos años más tarde se trasladó a Milán y comenzó una colaboración con el Mixfilm . En 1989 hizo su primer cortometraje, premiado en el Festival de Lucca el año siguiente. La obra de Toccafondo alterna la ilustración y el cine de animación, valiéndose de recursos plásticos enfatiza acciones y…

/

Toccafondo

Gianluigi Toccafondo nació en San Marino en 1965. Desde principios de los 80 se estudió en el Instituto de Arte de Urbino, donde se graduó en 1985 . Dos años más tarde se trasladó a Milán y comenzó una colaboración con el Mixfilm . En 1989 hizo su primer cortometraje, premiado en el Festival de Lucca el año siguiente. La obra de Toccafondo alterna la ilustración y el cine de animación, valiéndose de recursos plásticos enfatiza acciones y…

/

Ed Emshwiller

Ed Emshwiller, USA, 1925 – 1990, fue un artista visual que trabajó en ilustraciones de ciencia ficción y video y animación computarizada. Activo en el movimiento New American Cinema de la década de 1960 y principios de 1970, creó performances multimedia y realizó varias obras de cine y video danza y cine experimental, como”Relativity” 38 minutos (1966). Ed Emshwiller, “Sunstone”, 1979, 3’55” video….

/

Ed Emshwiller

Ed Emshwiller, USA, 1925 – 1990, fue un artista visual que trabajó en ilustraciones de ciencia ficción y video y animación computarizada. Activo en el movimiento New American Cinema de la década de 1960 y principios de 1970, creó performances multimedia y realizó varias obras de cine y video danza y cine experimental, como”Relativity” 38 minutos (1966). Ed Emshwiller, “Sunstone”, 1979, 3’55” video….

/

Tetera de Utah

La tetera de Utah o tetera de Newell es un modelo matemático de una tetera normal y corriente, sólida, cilíndrica y parcialmente convexa. Fue creada en 1974 por Martin Newell, un investigador en gráfica computarizada y ciencias de la computación de la Universidad de Utah que empleó una serie de coordenadas matemáticas para generar una estructura alámbrica, definiendo perfectamente su forma. Dibujo original de la tetera de Utah de Martin Newell…

/

Tetera de Utah

La tetera de Utah o tetera de Newell es un modelo matemático de una tetera normal y corriente, sólida, cilíndrica y parcialmente convexa. Fue creada en 1974 por Martin Newell, un investigador en gráfica computarizada y ciencias de la computación de la Universidad de Utah que empleó una serie de coordenadas matemáticas para generar una estructura alámbrica, definiendo perfectamente su forma. Dibujo original de la tetera de Utah de Martin Newell…

/

John Whitney

…s en bucle por los electrones del monitor (osciloscopio), por el juego de formas abstractas, colores electrónicos brillantes y por la utilización de músca concreta. La computadora analógica que Whitney utilizó para crear sus animaciones, fue construida a finales de 1950, modificando el mecanismo del sistema antiaéreo M-5 utilizado durante de la Segunda Guerra Mundial. Whitney colaboro con Saul Bass en la secuencia de títulos de…

/

John Whitney

…s en bucle por los electrones del monitor (osciloscopio), por el juego de formas abstractas, colores electrónicos brillantes y por la utilización de músca concreta. La computadora analógica que Whitney utilizó para crear sus animaciones, fue construida a finales de 1950, modificando el mecanismo del sistema antiaéreo M-5 utilizado durante de la Segunda Guerra Mundial. Whitney colaboro con Saul Bass en la secuencia de títulos de…

/

Point Cloud Sandbox

Point Cloud Sandbox es un proyecto creado por el ingeniero de software y desarrollador de CGI belga Quentin Lengelé, fue iniciado como sitio web en mayo de 2016. Desde el sitio web se pueden generar sistemas de partículas a partir de la carga de modelos 3D. Desplazando el cursor por encima del objeto 3D, el mismo se deforma en una nube de puntos. El archivo generado, resultante de la interacción, es compatible con diversos softwares de…

/

Point Cloud Sandbox

Point Cloud Sandbox es un proyecto creado por el ingeniero de software y desarrollador de CGI belga Quentin Lengelé, fue iniciado como sitio web en mayo de 2016. Desde el sitio web se pueden generar sistemas de partículas a partir de la carga de modelos 3D. Desplazando el cursor por encima del objeto 3D, el mismo se deforma en una nube de puntos. El archivo generado, resultante de la interacción, es compatible con diversos softwares de…

/

Dan Sandin

Dan Sandin, (Estados Unidos, 1942), es un pionero del arte electrónico y la visualización. Es director emérito del Laboratorio de Visualización Electrónica y profesor emérito en la Escuela de Arte y Diseño de la Universidad de Illinois en Chicago. Actualmente continúa sus actividades profesionales con Tom DeFanti en Calit2, UCSD. Canal de Youtube de Dan Sandin Dan Sandin, 1969 Como artista, ha exhibido en todo el mundo y ha recibido…

/

Dan Sandin

Dan Sandin, (Estados Unidos, 1942), es un pionero del arte electrónico y la visualización. Es director emérito del Laboratorio de Visualización Electrónica y profesor emérito en la Escuela de Arte y Diseño de la Universidad de Illinois en Chicago. Actualmente continúa sus actividades profesionales con Tom DeFanti en Calit2, UCSD. Canal de Youtube de Dan Sandin Dan Sandin, 1969 Como artista, ha exhibido en todo el mundo y ha recibido…

/

Sea Prayer

Sea Prayer (2017) es una película de animación de 360 grados realizada por el novelista Khaled Hosseini (Afganistán, 1965). Inspirado por la historia de Alan Kurdi, el refugiado sirio de tres años que se ahogó en el Mar Mediterráneo, Khaled Hosseini, el novelista y embajador de buena voluntad para ACNUR, la Agencia de Refugiados de la ONU, ha escrito una historia exclusiva que cobra vida en realidad virtual. La noche anterior a un viaje…

/

Sea Prayer

Sea Prayer (2017) es una película de animación de 360 grados realizada por el novelista Khaled Hosseini (Afganistán, 1965). Inspirado por la historia de Alan Kurdi, el refugiado sirio de tres años que se ahogó en el Mar Mediterráneo, Khaled Hosseini, el novelista y embajador de buena voluntad para ACNUR, la Agencia de Refugiados de la ONU, ha escrito una historia exclusiva que cobra vida en realidad virtual. La noche anterior a un viaje…

/

Hy Hirsch

Hy Hirsch, (Estados Unidos, 1911 – Francia 1961), fotógrafo y cineasta experimental. Se le considera un cineasta precursor de la música visual, así como uno de los primeros cineastas en utilizar imágenes electrónicas en una película filmando patrones abstractos generados por un osciloscopio. https://www.youtube.com/watch?v=hq25ofyozzU Sus películas a veces iban acompañadas de músicos de jazz en vivo y algunas de sus proyecciones…

/

Hy Hirsch

Hy Hirsch, (Estados Unidos, 1911 – Francia 1961), fotógrafo y cineasta experimental. Se le considera un cineasta precursor de la música visual, así como uno de los primeros cineastas en utilizar imágenes electrónicas en una película filmando patrones abstractos generados por un osciloscopio. https://www.youtube.com/watch?v=hq25ofyozzU Sus películas a veces iban acompañadas de músicos de jazz en vivo y algunas de sus proyecciones…

/

Maria Antelman

Maria Antelman, artista visual nacida en Grecia que fusiona lo digital y lo analógico a través de fotomontajes, instalaciones de sonido, esculturas y videos de animación. La artista, que reside en Nueva York, investiga las intersecciones entre el cuerpo, la fotografía, las computadoras y el ciberespacio. Canal de Vimeo de Maria Antelman https://vimeo.com/mariaantelman Basándose en la estética de los primeros anuncios de IBM, que comercializaban…

/

Maria Antelman

Maria Antelman, artista visual nacida en Grecia que fusiona lo digital y lo analógico a través de fotomontajes, instalaciones de sonido, esculturas y videos de animación. La artista, que reside en Nueva York, investiga las intersecciones entre el cuerpo, la fotografía, las computadoras y el ciberespacio. Canal de Vimeo de Maria Antelman https://vimeo.com/mariaantelman Basándose en la estética de los primeros anuncios de IBM, que comercializaban…

/

Myriam Thyes

…y creación de nuevas asociaciones. Intenta minar las representaciones atrincheradas, trabajando directamente con ellas, las contradice y las reinterpreta con medios visuales, se enfoca en sus aspectos ocultos. Usando videos, animaciones, collages, abstracciones y metraje encontrado, las figuras conocidas sufren transformaciones, comienzan a comunicarse y crean nuevas relaciones. Los símbolos de las identidades se convierten en elementos de…

/

Myriam Thyes

…y creación de nuevas asociaciones. Intenta minar las representaciones atrincheradas, trabajando directamente con ellas, las contradice y las reinterpreta con medios visuales, se enfoca en sus aspectos ocultos. Usando videos, animaciones, collages, abstracciones y metraje encontrado, las figuras conocidas sufren transformaciones, comienzan a comunicarse y crean nuevas relaciones. Los símbolos de las identidades se convierten en elementos de…

/

Goro Fujita

Goro Fujita (Japón, 1982), artista visual, tras desempañarse durante 10 años como director de arte y animador para la industria del entretenimiento en Dreamworks, incursionó como pionero en los innovadores sistemas de Oculus Medium y Quill, que permiten el esculpido y diseño en realidad virtual. Fujita demostró la flexibilidad que este nuevo medio establece a la hora de trabajar en un entorno de realidad virtual, combinando las pautas del…

/

Goro Fujita

Goro Fujita (Japón, 1982), artista visual, tras desempañarse durante 10 años como director de arte y animador para la industria del entretenimiento en Dreamworks, incursionó como pionero en los innovadores sistemas de Oculus Medium y Quill, que permiten el esculpido y diseño en realidad virtual. Fujita demostró la flexibilidad que este nuevo medio establece a la hora de trabajar en un entorno de realidad virtual, combinando las pautas del…

/

Tilt Brush

Tilt Brush es una aplicación de Google que permite al usuario pintar y realizar obras gráficas en 3 dimensiones, por medio del dispositivo de realidad virtual HTC VIVE, proporciona pinceles y efectos (estrellas, fuego, luz, etc) para pintar en un lienzo tridimensional. Esta experiencia creada por la empresa de Mountain View permite que los usuarios se sumerjan en una plataforma virtual para crear su propio arte. Además, la compañía lanzó…

/

Tilt Brush

Tilt Brush es una aplicación de Google que permite al usuario pintar y realizar obras gráficas en 3 dimensiones, por medio del dispositivo de realidad virtual HTC VIVE, proporciona pinceles y efectos (estrellas, fuego, luz, etc) para pintar en un lienzo tridimensional. Esta experiencia creada por la empresa de Mountain View permite que los usuarios se sumerjan en una plataforma virtual para crear su propio arte. Además, la compañía lanzó…

/

Skawennati

Skawennati (Skawennati Tricia Fragnito) es una curadora y artista multimedia Mohawk (una de las tribus indígenas más antiguas del actual Canadá), conocida por su compromiso con su identidad originaria y por sus trabajos en línea que exploran la cultura indígena contemporánea. Desde esta perspectiva en sus obras Skawennati aborda la historia, el futuro y el cambio. Sus nuevos proyectos de medios incluyen la galería en línea / chat-space y el…

/

Skawennati

Skawennati (Skawennati Tricia Fragnito) es una curadora y artista multimedia Mohawk (una de las tribus indígenas más antiguas del actual Canadá), conocida por su compromiso con su identidad originaria y por sus trabajos en línea que exploran la cultura indígena contemporánea. Desde esta perspectiva en sus obras Skawennati aborda la historia, el futuro y el cambio. Sus nuevos proyectos de medios incluyen la galería en línea / chat-space y el…

/

Lia

Lia es una artista de software austriaca. Su trabajo incluye los primeros sitios de Net Art, re-move.org y turux.at (1997-2001). “La programación puede ser como crear mis propias mariposas y verlas volar “. Lia En la década de 1990 y principios de 2000, Lia y su colaboradora en Turux emplearon software normalmente utilizado para CD-ROM multimedia y mejoras de páginas web, especialmente Macromedia Director, para crear imágenes…

/

Lia

Lia es una artista de software austriaca. Su trabajo incluye los primeros sitios de Net Art, re-move.org y turux.at (1997-2001). “La programación puede ser como crear mis propias mariposas y verlas volar “. Lia En la década de 1990 y principios de 2000, Lia y su colaboradora en Turux emplearon software normalmente utilizado para CD-ROM multimedia y mejoras de páginas web, especialmente Macromedia Director, para crear imágenes…

/

Albert Omoss

Albert Omoss (Los Ángeles) es un artista visual que explora la simbiosis surrealista entre lo orgánico y lo inorgánico a partir de las simulaciones físicas. Su trabajo explora la fragilidad de la forma humana, la complejidad estética de los procesos físicos y la relación entre organismos y la tecnología. “Undercurrents”, una de sus piezas más reconocidas, contrapone la individualidad del ser humano con la sensación de inmersión en…

/

Albert Omoss

Albert Omoss (Los Ángeles) es un artista visual que explora la simbiosis surrealista entre lo orgánico y lo inorgánico a partir de las simulaciones físicas. Su trabajo explora la fragilidad de la forma humana, la complejidad estética de los procesos físicos y la relación entre organismos y la tecnología. “Undercurrents”, una de sus piezas más reconocidas, contrapone la individualidad del ser humano con la sensación de inmersión en…

/

Sebastián Aliés

Sebastián Aliés, (Uruguay, 1982). Diseñador Gráfico, artísta plástico, video jockey e investigador de técnicas visuales, trabaja en el ámbito de la comunicación visual, la creación de imágenes, el audiovisual y la intersección de tecnologías y lenguajes escénicos contemporáneos (sonido, iluminación, etc.). Canal de Vimeo de Sebastán Aliés Estudió Diseño y Comunicación Visual (1998-2002), Artes Visuales (1999-2001) y Arte Digital y Multimedia…

/

Sebastián Aliés

Sebastián Aliés, (Uruguay, 1982). Diseñador Gráfico, artísta plástico, video jockey e investigador de técnicas visuales, trabaja en el ámbito de la comunicación visual, la creación de imágenes, el audiovisual y la intersección de tecnologías y lenguajes escénicos contemporáneos (sonido, iluminación, etc.). Canal de Vimeo de Sebastán Aliés Estudió Diseño y Comunicación Visual (1998-2002), Artes Visuales (1999-2001) y Arte Digital y Multimedia…

/

Glitchet

Glitchet es un sitio web donde pueden encontrarse diferentes tutoriales, técnicas y software para la manipulación del error como estrategia creativa para la intervención y manipulación de archivos digitales. Giltchet en Facebook En el sitio pueden encontrarse tutoriales, material generado por los usuarios, algunos breves artículos y links a diferentes comunidades en la red. Mixtapes Are Spiritual Things…

/

Glitchet

Glitchet es un sitio web donde pueden encontrarse diferentes tutoriales, técnicas y software para la manipulación del error como estrategia creativa para la intervención y manipulación de archivos digitales. Giltchet en Facebook En el sitio pueden encontrarse tutoriales, material generado por los usuarios, algunos breves artículos y links a diferentes comunidades en la red. Mixtapes Are Spiritual Things…

/

Texel

…El Texel (del inglés: texture element, o texture pixel) es la unidad mínima de una textura 3d utilizada por gráficos diseñados por ordenador. La unidad mínima de la superficie de una pared 3d es un texel, mientras que la unidad mínima de una pared bidimensional seria un pixel.    …

/

Texel

…El Texel (del inglés: texture element, o texture pixel) es la unidad mínima de una textura 3d utilizada por gráficos diseñados por ordenador. La unidad mínima de la superficie de una pared 3d es un texel, mientras que la unidad mínima de una pared bidimensional seria un pixel.    …

/

Dirk Koy

Dirk Koy es un artista nacido en 1977 en Suiza. Realiza pequeños videos en los que altera la perspectiva de escenas en movimiento, generando distintos efectos visuales. Combinando soportes analógicos y digitales, trabaja con distintas tecnologías como animación 2D, fotogrametría, realidad virtual, videos 360 y drones. Sus experimentaciones funcionan como estudios morfológicos de distintos espacios, como autopistas, ciudades o edificios…

/

Dirk Koy

Dirk Koy es un artista nacido en 1977 en Suiza. Realiza pequeños videos en los que altera la perspectiva de escenas en movimiento, generando distintos efectos visuales. Combinando soportes analógicos y digitales, trabaja con distintas tecnologías como animación 2D, fotogrametría, realidad virtual, videos 360 y drones. Sus experimentaciones funcionan como estudios morfológicos de distintos espacios, como autopistas, ciudades o edificios…

/

Emiliano Causa

Emiliano Causa, (Argentina, 1970). Artista multimedia e Ingeniero en Sistemas de Información recibido en la Universidad Tecnológica Nacional. Integrante fundador del grupo Proyecto Biopus ( www.biopus.com.ar ). Es profesor de Arte Multimedia e Informática Aplicada en la Licenciatura de Artes Multimediales del IUNA. Profesor de Tecnología Multimedia de la carrera de Diseño Mutimedial de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP. Es profesor de…

/

Emiliano Causa

Emiliano Causa, (Argentina, 1970). Artista multimedia e Ingeniero en Sistemas de Información recibido en la Universidad Tecnológica Nacional. Integrante fundador del grupo Proyecto Biopus ( www.biopus.com.ar ). Es profesor de Arte Multimedia e Informática Aplicada en la Licenciatura de Artes Multimediales del IUNA. Profesor de Tecnología Multimedia de la carrera de Diseño Mutimedial de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP. Es profesor de…

/

Generación procedural

Se le dice generación procedural al método de creación de contenidos a través de algoritmos, en oposición a un método de creación manual, y se lo aplica tanto en simulaciones gráficas por computadora como en videojuegos, instalaciones, programación y en música. En videojuegos e instalaciones la generación procedural se utiliza en función de que el contenido se genere en la computadora que los contiene, en tiempo real, y no de manera previa y…

/

Generación procedural

Se le dice generación procedural al método de creación de contenidos a través de algoritmos, en oposición a un método de creación manual, y se lo aplica tanto en simulaciones gráficas por computadora como en videojuegos, instalaciones, programación y en música. En videojuegos e instalaciones la generación procedural se utiliza en función de que el contenido se genere en la computadora que los contiene, en tiempo real, y no de manera previa y…

/

La película más pequeña del mundo

https://www.youtube.com/watch?v=oSCX78-8-q0 “Un chico y su átomo” (titulo original “A Boy and His Atom”), la película más pequeña del mundo, es una animación cuadro a cuadro a escala atómica realizada por IBM en 2013. La película fue hecha con imágenes de átomos aumentados 100 millones de veces, capturadas utilizando un microscopio de efecto túnel. Utilizando una aguja de cobre se manipularon moléculas de monóxido de…

/

La película más pequeña del mundo

https://www.youtube.com/watch?v=oSCX78-8-q0 “Un chico y su átomo” (titulo original “A Boy and His Atom”), la película más pequeña del mundo, es una animación cuadro a cuadro a escala atómica realizada por IBM en 2013. La película fue hecha con imágenes de átomos aumentados 100 millones de veces, capturadas utilizando un microscopio de efecto túnel. Utilizando una aguja de cobre se manipularon moléculas de monóxido de…

/

Raoul Servais

Raoul Servais nació en la ciudad de Ostende (Bélgica) el 1 de mayo de 1928. Raoul Servais, dibujante, pintor y realizador de animación, ha sido catalogado de pintor/cineasta, influenciado por pintores belgas como Paul Delvaux y René Magritte, con quien colaboró ocasionalmente. Sus obras suelen mostrar convivencia de filmación en escenarios reales superpuestos por dibujos, sprites animados y figuras recortadas, en muchos casos utilizando su…

/

Raoul Servais

Raoul Servais nació en la ciudad de Ostende (Bélgica) el 1 de mayo de 1928. Raoul Servais, dibujante, pintor y realizador de animación, ha sido catalogado de pintor/cineasta, influenciado por pintores belgas como Paul Delvaux y René Magritte, con quien colaboró ocasionalmente. Sus obras suelen mostrar convivencia de filmación en escenarios reales superpuestos por dibujos, sprites animados y figuras recortadas, en muchos casos utilizando su…

/

Patrick Bokanowski

Patrick Bokanowski (Argelia, 1943) es pintor y cineasta de animación. A Bokanowski, cineasta-pintor, artista-alquimista que pinta con la cámara, le debemos algunas de las visiones más sorprendentes, peculiares y fantásticas del cine actual. Su obra, escasa dada su minuciosa elaboración, trabaja en un primer período angustiosos mundos obscuros, que siguen la lógica de la pesadilla, poblados por extraños seres entregados a obsesivas acciones…

/

Patrick Bokanowski

Patrick Bokanowski (Argelia, 1943) es pintor y cineasta de animación. A Bokanowski, cineasta-pintor, artista-alquimista que pinta con la cámara, le debemos algunas de las visiones más sorprendentes, peculiares y fantásticas del cine actual. Su obra, escasa dada su minuciosa elaboración, trabaja en un primer período angustiosos mundos obscuros, que siguen la lógica de la pesadilla, poblados por extraños seres entregados a obsesivas acciones…

/

Animator pro

El Animator pro de Autodesk, es un software de animación creado en 1989 para plataforma D.O.S. Fue una herramienta innovadora, versátil y simple que trabajaba con secuencias de imágenes de 8bit (256 colores). La extensión de archivo que genera es FLI y FLC, similares a gifs animados (misma extensión que utilizaba para exportar secuencias de imagen el 3D studio). Entre las herramientas más innovadoras del Animator, esta ¨optics¨ que permite…

/

Animator pro

El Animator pro de Autodesk, es un software de animación creado en 1989 para plataforma D.O.S. Fue una herramienta innovadora, versátil y simple que trabajaba con secuencias de imágenes de 8bit (256 colores). La extensión de archivo que genera es FLI y FLC, similares a gifs animados (misma extensión que utilizaba para exportar secuencias de imagen el 3D studio). Entre las herramientas más innovadoras del Animator, esta ¨optics¨ que permite…

/

MovieSandbox

…Moviesandbox es una herramienta open source de animación 3D focalizada en facilitar la maquetación de ideas. En vez de modelar personajes y objetos como los software tradicionales, se dibuja a mano alzada o se escanea con una Kinect. Permite animar parámetros en tiempo real. Se puede descargar de manera gratuita: http://www.moviesandbox.net/?page_id=31  …

/

MovieSandbox

…Moviesandbox es una herramienta open source de animación 3D focalizada en facilitar la maquetación de ideas. En vez de modelar personajes y objetos como los software tradicionales, se dibuja a mano alzada o se escanea con una Kinect. Permite animar parámetros en tiempo real. Se puede descargar de manera gratuita: http://www.moviesandbox.net/?page_id=31  …

/

Pari pari par-ri

…Videoclip de la canción “pari pari pa-ri” realizado en 2014 por medio de animación digital 2D que simula un videojuego de las primeras épocas del género representando un largo plano seciencia. Artista: megu & patron Director: takashi ohashi Productora: kuroneko…

/

Pari pari par-ri

…Videoclip de la canción “pari pari pa-ri” realizado en 2014 por medio de animación digital 2D que simula un videojuego de las primeras épocas del género representando un largo plano seciencia. Artista: megu & patron Director: takashi ohashi Productora: kuroneko…

/

Ombro cinema

…El Ombro cinema, es una antigua técnica de animación. Las siluetas se diseñan contemplando distintas etapas de movimiento de la figura seleccionada, al pasar por delante de la figura una ventana reticulada, el efecto estroboscópico genera ilusión de movimiento. La técnica también se conoce como ¨scanimation¨…

/

Ombro cinema

…El Ombro cinema, es una antigua técnica de animación. Las siluetas se diseñan contemplando distintas etapas de movimiento de la figura seleccionada, al pasar por delante de la figura una ventana reticulada, el efecto estroboscópico genera ilusión de movimiento. La técnica también se conoce como ¨scanimation¨…

/