Blog Archives

Variaciones en pensamiento sobre medios
Ampliando la investigación de Siegfried Zielinski sobre el “tiempo profundo” de los medios, los ensayos en Variations on Media Thinking profundizan en el método único de la hermenéutica expandida del eminente teórico de los medios, lo que significa para él

Variaciones en pensamiento sobre medios
Ampliando la investigación de Siegfried Zielinski sobre el “tiempo profundo” de los medios, los ensayos en Variations on Media Thinking profundizan en el método único de la hermenéutica expandida del eminente teórico de los medios, lo que significa para él

0xDB
OxDB es una base de datos experimental, y hasta cierto punto imaginaria de películas. OxDB en Twitter Fue desarrollada por Jan Gerber y Sebastian Lütgert para su proyecto Pirate Cinema. De esa práctica, surgió la base de datos de código

Certain Measures
Certain Measures es una oficina para la ciencia basada en hipótesis para el diseño, la estrategia y la tecnología con sede en Berlín y Boston fundada por Tobias Nolte y Andrew Witt, quienes se dedican a la creación de espacios y experiencias utilizando

Certain Measures
Certain Measures es una oficina para la ciencia basada en hipótesis para el diseño, la estrategia y la tecnología con sede en Berlín y Boston fundada por Tobias Nolte y Andrew Witt, quienes se dedican a la creación de espacios y experiencias utilizando

Sofia Crespo
Sofía Crespo es artista de medios y de net-art. Vive y trabaja en Berlín, Alemania. Su trabajo se basa en desarrollar proyectos con inteligencia artificial, reconocimiento de imágenes computarizadas y redes neuronales. Por ejemplo “Trauma Doll”, una muñeca basada en

Sofia Crespo
Sofía Crespo es artista de medios y de net-art. Vive y trabaja en Berlín, Alemania. Su trabajo se basa en desarrollar proyectos con inteligencia artificial, reconocimiento de imágenes computarizadas y redes neuronales. Por ejemplo “Trauma Doll”, una muñeca basada en

Lawrence Lek
Lawrence Lek, (Alemania, 1982). Es un artista multimedia y director de cine de origen chino malayo que vive en Londres. Trabaja en los campos de la realidad virtual y la simulación. Utilizando imágenes generadas por computadora, Lek desarrolla entornos digitales

Lawrence Lek
Lawrence Lek, (Alemania, 1982). Es un artista multimedia y director de cine de origen chino malayo que vive en Londres. Trabaja en los campos de la realidad virtual y la simulación. Utilizando imágenes generadas por computadora, Lek desarrolla entornos digitales

VRHAM
VRHAM, Festival – Virtual Reality & Art, festival sobre realidad virtual, mixta y aumentada, video 360 e instalaciones inmersivas y arte partcipativo que se realiza desde 2108 en la ciudad de Hamburgo, Alemania. El festival es de convocatoria internacional abierta

Tuned City
Tuned City es un proyecto de investigación artística y un festival que trata de comprender la ciudad por medio del sonido. Tuned City investiga la relación entre el sonido y el espacio y presenta trabajos artísticos y posiciones teóricas derivadas

Tuned City
Tuned City es un proyecto de investigación artística y un festival que trata de comprender la ciudad por medio del sonido. Tuned City investiga la relación entre el sonido y el espacio y presenta trabajos artísticos y posiciones teóricas derivadas

Afro-Tech and the Future of Re-Invention
La exposición Afro-Tech and the Future of Re-Invention (Afro-Tech y el futuro de la reinvención), realizada entre el fines de 2017 hasta el 22 de abril de 2018 en el Hartware MedienKunstVerein, HMKV de Dortmund, Alemania, muestra de 20 obras

Afro-Tech and the Future of Re-Invention
La exposición Afro-Tech and the Future of Re-Invention (Afro-Tech y el futuro de la reinvención), realizada entre el fines de 2017 hasta el 22 de abril de 2018 en el Hartware MedienKunstVerein, HMKV de Dortmund, Alemania, muestra de 20 obras

Julian Rosefeldt
Julian Rosefeldt, (Alemania, 1965) vive y trabaja en Berlín. Su obra es un cruce complejo de ensayo fílmico y representación performática. Sus films, videos e instalaciones audiovisuales asocian la reflexión filosófica, la política y la crítica a la imagen. Sus

Julian Rosefeldt
Julian Rosefeldt, (Alemania, 1965) vive y trabaja en Berlín. Su obra es un cruce complejo de ensayo fílmico y representación performática. Sus films, videos e instalaciones audiovisuales asocian la reflexión filosófica, la política y la crítica a la imagen. Sus

fluXpad
fluXpad es el primer secuenciador de muestras que funciona completa y simplemente dibujando los sonidos. Es muy simple utilizar para grabar sonidos y crear diferentes patrones para jugar con ellos. fluXpad es una estación de trabajo basada en muestras a

fluXpad
fluXpad es el primer secuenciador de muestras que funciona completa y simplemente dibujando los sonidos. Es muy simple utilizar para grabar sonidos y crear diferentes patrones para jugar con ellos. fluXpad es una estación de trabajo basada en muestras a

Mario Klingemann
Mario Klingemann es un artista alemán que trabaja en redes neuronales, datos, código y algoritmos. Se le considera un pionero en el uso del aprendizaje por computadora en las artes. Su objetivo es, mediante la programación y el entrenamiento de

Mario Klingemann
Mario Klingemann es un artista alemán que trabaja en redes neuronales, datos, código y algoritmos. Se le considera un pionero en el uso del aprendizaje por computadora en las artes. Su objetivo es, mediante la programación y el entrenamiento de

Los autómatas de Alá
Allah’s Automata: Artifacts of the Arabic-Islamic Renaissance (800–1200), en español Los autómatas de Alá: Artefactos del Renacimiento árabe-islámico (800–1200), es un libro escrito Mohammed Abattouy, Ulrich Alertz, Salim Al-Hassani, Nadia Ambrosetti y Ayhan Aytes y editado por Siegfried Zielinski en 2016.

Los autómatas de Alá
Allah’s Automata: Artifacts of the Arabic-Islamic Renaissance (800–1200), en español Los autómatas de Alá: Artefactos del Renacimiento árabe-islámico (800–1200), es un libro escrito Mohammed Abattouy, Ulrich Alertz, Salim Al-Hassani, Nadia Ambrosetti y Ayhan Aytes y editado por Siegfried Zielinski en 2016.

Rosemarie Trockel
Rosemarie Trockel (Alemania, 1953), es profesora en el Kunstakademie Düsseldorf y en su obra trabaja con múltiples medios y formas. Comenzó estudios de antropología, sociología, teología y matemática, antes de incurcionar en su carrera artística. Esto se ve reflejado en su obra:

Rosemarie Trockel
Rosemarie Trockel (Alemania, 1953), es profesora en el Kunstakademie Düsseldorf y en su obra trabaja con múltiples medios y formas. Comenzó estudios de antropología, sociología, teología y matemática, antes de incurcionar en su carrera artística. Esto se ve reflejado en su obra:

Los Condenados de la Pantalla
Los condenados de la pantalla (Caja Negra Editora) es el primer libro de Hito Steyerl traducido al español. Este libro recoge una serie de ensayos de la videoartista y crítica, publicados en la revista e-flux, en los que se da forma

Los Condenados de la Pantalla
Los condenados de la pantalla (Caja Negra Editora) es el primer libro de Hito Steyerl traducido al español. Este libro recoge una serie de ensayos de la videoartista y crítica, publicados en la revista e-flux, en los que se da forma

Hito Steyerl
Hito Steyerl, artista visual, cineasta y ensayista nacida en Munich en 1966. Se dedica hace años al campo de los medios de comunicación, la tecnología y al análisis de la circulación masiva de imágenes. Doctora en Filosofía por la Universidad

Hito Steyerl
Hito Steyerl, artista visual, cineasta y ensayista nacida en Munich en 1966. Se dedica hace años al campo de los medios de comunicación, la tecnología y al análisis de la circulación masiva de imágenes. Doctora en Filosofía por la Universidad

Artstravaganza
Artstravaganza (2014) del grupo performático Chicks on Speed que refleja la perspectiva del grupo a través de canciones que están en el borde entre activismo, medios de comunicación y pop art. Apropiándose del kitsch, DIY y la canción de protesta, su estética cruza

Artstravaganza
Artstravaganza (2014) del grupo performático Chicks on Speed que refleja la perspectiva del grupo a través de canciones que están en el borde entre activismo, medios de comunicación y pop art. Apropiándose del kitsch, DIY y la canción de protesta, su estética cruza

Drehkino
Drehkino es un dispositivo cuyo funcionamiento está inspirado por el Zootropo. Pese a que hay distintas versiones del Drehkino, todas ellas contienen una serie de LEDs que al titilar a una velocidad rasonable, permiten ver el movimiento de la secuencia

Drehkino
Drehkino es un dispositivo cuyo funcionamiento está inspirado por el Zootropo. Pese a que hay distintas versiones del Drehkino, todas ellas contienen una serie de LEDs que al titilar a una velocidad rasonable, permiten ver el movimiento de la secuencia

The duck machine
David Cranmer es ingeniero, artista, diseñador de productos, realizador de efectos especiales, creador de maquinas electromecánicas y esculturas. Durante muchos años trabajó en talleres como metalistería, soldadura, carpintería, electrónica, robótica, fibra de vidrio, neumática, programación, diseño gráfico, CAD / CNC,

The duck machine
David Cranmer es ingeniero, artista, diseñador de productos, realizador de efectos especiales, creador de maquinas electromecánicas y esculturas. Durante muchos años trabajó en talleres como metalistería, soldadura, carpintería, electrónica, robótica, fibra de vidrio, neumática, programación, diseño gráfico, CAD / CNC,

Frank Bretschneider
Frank Bretschneider, (Alemania, 1956). Compositor de música electrónica y artista visual, radicado en Berlín. Sus primeros álbumes fueron editados bajo el nombre Komet. Es fundador, junto con Olaf Bender y Carsten Nicolai, del sello de música electrónica experimental-minimalista Raster-Noton. Trabaja

Frank Bretschneider
Frank Bretschneider, (Alemania, 1956). Compositor de música electrónica y artista visual, radicado en Berlín. Sus primeros álbumes fueron editados bajo el nombre Komet. Es fundador, junto con Olaf Bender y Carsten Nicolai, del sello de música electrónica experimental-minimalista Raster-Noton. Trabaja

Kino der Kunst
Kino der Kunst, (en español Cine de Arte), es una combinación de festival de cine-video y exhibición de arte que se celebrara desde 2013 y cada dos años en la ciudad de Múnich, Alemania. Canal de Youtube del Festival Las

Kino der Kunst
Kino der Kunst, (en español Cine de Arte), es una combinación de festival de cine-video y exhibición de arte que se celebrara desde 2013 y cada dos años en la ciudad de Múnich, Alemania. Canal de Youtube del Festival Las

Carsten Nicolai
Carsten Nicolai, (Alemania, 1965), es artista sonoro e instalativo. Utiliza además los nombres artísticos de Alva Noto, Noto y Aleph–1. Sitio oficial de Nicolai: http://www.carstennicolai.de/ Sitio oficial de Alva Noto: http://www.alvanoto.com/ Es miembro de los grupos de música “Signal” (con Frank Bretschneider

Carsten Nicolai
Carsten Nicolai, (Alemania, 1965), es artista sonoro e instalativo. Utiliza además los nombres artísticos de Alva Noto, Noto y Aleph–1. Sitio oficial de Nicolai: http://www.carstennicolai.de/ Sitio oficial de Alva Noto: http://www.alvanoto.com/ Es miembro de los grupos de música “Signal” (con Frank Bretschneider

Estética de la instalación
Estética de la instalación (2012), libro de Juliane Rebentisch, filósofa enfocada a estudiar los conceptos de estética, ética y filosofía política. En 2018, Caja Negra editó el libro en español. «Este libro indispensable cambiará de manera definitiva los debates sobre

Estética de la instalación
Estética de la instalación (2012), libro de Juliane Rebentisch, filósofa enfocada a estudiar los conceptos de estética, ética y filosofía política. En 2018, Caja Negra editó el libro en español. «Este libro indispensable cambiará de manera definitiva los debates sobre

Thomas Demand
Thomas Demand, (Alemania, 1964). Escultor y fotógrafo. Thomas Demand realiza fotografías de modelos que construye en cartón en tres dimensiones y que reproducen espacios y sitios generalmente cargados de significados sociales y políticos. Sitio oficial: www.thomasdemand.info

Thomas Demand
Thomas Demand, (Alemania, 1964). Escultor y fotógrafo. Thomas Demand realiza fotografías de modelos que construye en cartón en tres dimensiones y que reproducen espacios y sitios generalmente cargados de significados sociales y políticos. Sitio oficial: www.thomasdemand.info

Dust
Dust fue un proyecto de instalación cancelado del artista Aram Bartholl (Alemania, 1972), que consistía en recrear el escenario de_dust del videojuego Counter-Strike en escala 1:1. La idea proponía construir el escenario en concreto como un edificio y una exhibición pública permanente.

Dust
Dust fue un proyecto de instalación cancelado del artista Aram Bartholl (Alemania, 1972), que consistía en recrear el escenario de_dust del videojuego Counter-Strike en escala 1:1. La idea proponía construir el escenario en concreto como un edificio y una exhibición pública permanente.

Paper circuits
“Paper circuits” instalación de sonido de los artistas alemanes Christoph Haag, Martin Rumori, Franziska Windisch y Ludwig Zeller. Es una obra que consta de cinco altavoces, cada uno cubierto con una pila de hojas de papel. Con un lápiz preparado

Paper circuits
“Paper circuits” instalación de sonido de los artistas alemanes Christoph Haag, Martin Rumori, Franziska Windisch y Ludwig Zeller. Es una obra que consta de cinco altavoces, cada uno cubierto con una pila de hojas de papel. Con un lápiz preparado

Media Art Histories
Media Art Histories, libro editado por Oliver Grau en 2010. El arte digital se ha convertido en una importante forma de arte contemporáneo, pero aún tiene que lograr la aceptación de las principales instituciones culturales; rara vez se recopila y

Media Art Histories
Media Art Histories, libro editado por Oliver Grau en 2010. El arte digital se ha convertido en una importante forma de arte contemporáneo, pero aún tiene que lograr la aceptación de las principales instituciones culturales; rara vez se recopila y

Siegfried Zielinski
Siegfried Zielinski (Alemania, 1951). Teórico del arte y de los medios. Propone el análisis de la arqueologíade los medios para analizar el contexto artístico y mediático actual. Zielinski ha estudiado distintas disciplinas como teatro, literatura alemana moderna, linguística, semiótica, sociología, filosofía

Siegfried Zielinski
Siegfried Zielinski (Alemania, 1951). Teórico del arte y de los medios. Propone el análisis de la arqueologíade los medios para analizar el contexto artístico y mediático actual. Zielinski ha estudiado distintas disciplinas como teatro, literatura alemana moderna, linguística, semiótica, sociología, filosofía

compArt daDA: the database Digital Art
compArt database Digital Art (daDA), en español Base de datos compArt de Arte Digital, es un repositorio en línea del arte digital. Actualmente se centra en cinco categorías principales: personas (663 entradas en sus roles de artistas, diseñadores, autores, galeristas,

compArt daDA: the database Digital Art
compArt database Digital Art (daDA), en español Base de datos compArt de Arte Digital, es un repositorio en línea del arte digital. Actualmente se centra en cinco categorías principales: personas (663 entradas en sus roles de artistas, diseñadores, autores, galeristas,

John Block
John Bock (Alemania, 1965 ). La obra de John Bock se caracteriza por su espíritu poco convencional y caótico. El trabajo de Bock toma formatos performativos y teatrales que se traducen en video, cine, instalaciones y objetos en los que

John Block
John Bock (Alemania, 1965 ). La obra de John Bock se caracteriza por su espíritu poco convencional y caótico. El trabajo de Bock toma formatos performativos y teatrales que se traducen en video, cine, instalaciones y objetos en los que

MovieSandbox
Moviesandbox es una herramienta open source de animación 3D focalizada en facilitar la maquetación de ideas. En vez de modelar personajes y objetos como los software tradicionales, se dibuja a mano alzada o se escanea con una Kinect. Permite animar

MovieSandbox
Moviesandbox es una herramienta open source de animación 3D focalizada en facilitar la maquetación de ideas. En vez de modelar personajes y objetos como los software tradicionales, se dibuja a mano alzada o se escanea con una Kinect. Permite animar

Wave Field Synthesis
Wave Field Synthesis (WFS), es una técnica de reproducción espacial de un campo sonoro. Tiene el objetivo de crear una percepción auditiva allí donde la imagen sonora se produce originalmente. A diferencia de los sistemas de escucha colectiva envolventes (es

Wave Field Synthesis
Wave Field Synthesis (WFS), es una técnica de reproducción espacial de un campo sonoro. Tiene el objetivo de crear una percepción auditiva allí donde la imagen sonora se produce originalmente. A diferencia de los sistemas de escucha colectiva envolventes (es

Alexander Kluge
Alexander Kluge, ( Alemania, 1932) es director de cine y escritor. Sitio oficial: http://www.kluge-alexander.de/ Cuando cuenta con 13 años sobrevive al bombardeo masivo que acabaría con gran parte de su ciudad natal, el 8 de abril de 1945. Desde 1946

Alexander Kluge
Alexander Kluge, ( Alemania, 1932) es director de cine y escritor. Sitio oficial: http://www.kluge-alexander.de/ Cuando cuenta con 13 años sobrevive al bombardeo masivo que acabaría con gran parte de su ciudad natal, el 8 de abril de 1945. Desde 1946

Una Arqueología del ver y escuchar
Deep time of the media, es un libro del arqueólogo de los medios alemán, Siegfried Zielinski, editado por el MIT en 2008. El texto es un viaje de estudio y reflexión por documentos de texto e imágenes en las profundidades

Una Arqueología del ver y escuchar
Deep time of the media, es un libro del arqueólogo de los medios alemán, Siegfried Zielinski, editado por el MIT en 2008. El texto es un viaje de estudio y reflexión por documentos de texto e imágenes en las profundidades

Image Fulgurator
Image Fulgurator es un dispositivo para manipular físicamente fotografías inventado en 2007 por Julius von Bismarck (Alemania, 1985). En principio, se puede utilizar en cualquier lugar donde hay otra cámara cercana que utilice el flash. Opera a través de una

Image Fulgurator
Image Fulgurator es un dispositivo para manipular físicamente fotografías inventado en 2007 por Julius von Bismarck (Alemania, 1985). En principio, se puede utilizar en cualquier lugar donde hay otra cámara cercana que utilice el flash. Opera a través de una