Panorama de Mesdag
El panorama Mesdag, es quizás una de las obras más conocidas del pintor holandés Hendrik Willem Mesdag. Esta obra, en la que parece que estás en una torre de observación, permite ver una imagen panorámica de 360 grados de la ciudad de Scheveningen a finales del siglo XIX. El Panorama completo mide 120 metros de largo y 14 metros de alto y tiene un diámetro de casi 40 metros.
En esta entrada
Kaiserpanorama
El Kaiserpanorama (o Kaiser – Panorama) es un dispositivo para el entretenimiento inventado por August Fuhrmann. Fue patentado por el inventor en 1890. Esta compuesto por un número de estaciones individuales de visualización, mediante de un par de lentes, diversas diapositivas
Kaiserpanorama
El Kaiserpanorama (o Kaiser – Panorama) es un dispositivo para el entretenimiento inventado por August Fuhrmann. Fue patentado por el inventor en 1890. Esta compuesto por un número de estaciones individuales de visualización, mediante de un par de lentes, diversas diapositivas
Cámara Panorámica
La primera cámara panorámica llega gracias al químico austríaco Joseph Puchberger en el año 1843. Puchberger patentó la primera cámara panorámica de lente oscilante. La misma giraba sobre su eje con un campo de visión de unos 150 grados al
Cámara Panorámica
La primera cámara panorámica llega gracias al químico austríaco Joseph Puchberger en el año 1843. Puchberger patentó la primera cámara panorámica de lente oscilante. La misma giraba sobre su eje con un campo de visión de unos 150 grados al
El Mareorama de Hugo D´alesi
El Mareorama fue una atracción de la exposición 1900 de París, creada por Hugo d’Alesi (Rumania 1849 – 1906), un pintor de carteles publicitarios. Fue una combinación de movimiento y pinturas panorámicas, en una plataforma de movimiento gigante que soportaba
El Mareorama de Hugo D´alesi
El Mareorama fue una atracción de la exposición 1900 de París, creada por Hugo d’Alesi (Rumania 1849 – 1906), un pintor de carteles publicitarios. Fue una combinación de movimiento y pinturas panorámicas, en una plataforma de movimiento gigante que soportaba
Realidad Virtual
El término “Realidad Virtual” se refiere típicamente a tecnologías computarizadas que utilizan distintos dispositivos visores para generar imágenes, sonidos y otras sensaciones realistas que replican un ambiente real o crean uno imaginario. La realidad virtual también simula la presencia física del
Realidad Virtual
El término “Realidad Virtual” se refiere típicamente a tecnologías computarizadas que utilizan distintos dispositivos visores para generar imágenes, sonidos y otras sensaciones realistas que replican un ambiente real o crean uno imaginario. La realidad virtual también simula la presencia física del
Cinéorama
Cinéorama fue un dispositivo experimental cinematográfico que consistía en filmar en simultáneo con diez cámaras de 70 mm distribuidas en un círculo de 360 grados, las cuales permitían generar una imagen panorámica. La particularidad de la filmación es que se
Cinéorama
Cinéorama fue un dispositivo experimental cinematográfico que consistía en filmar en simultáneo con diez cámaras de 70 mm distribuidas en un círculo de 360 grados, las cuales permitían generar una imagen panorámica. La particularidad de la filmación es que se