Paul Friedlander
Paul Friedlander es un físico y matemático que hace ya dos décadas, se dedica a investigar aquellas tecnologías y procesos que hagan de la luz una materia maleable que pueda adquirir cualquier tipo de forma y volumen.
Las esculturas cinéticas de luz de Paul se presentan como formas en movimiento, suspendidas en el aire que giran sobre sí y nos permiten una experiencia tridimensional con la luz al cual no estamos acostumbrados. Si bien dichas esculturas tienden a hacer referencia a distintos aspectos de la ciencia, desde la física cuántica a la teoría de cuerdas, las mismas son motivadas por un aspecto menos tangible y más etéreo de la luz.
Las obras de Paul, que permiten camino en el arte que no se ha explotado en su totalidad hasta el día de hoy, aparecen en ArtFutura, en festivales, en instalaciones y hasta en pasarelas de moda a lo largo del globo.
https://www.youtube.com/watch?v=hoGE_-4kvA0&t=1sDistinta Categoría
Scanimate
En la actualidad cualquier software de animación logra resultados muy buenos, pero le falta ese algo que los aparatos analógicos del pasado lograron con menos recursos. Se pueden utilizar plugins, para intentar emular la manera de animar un logo o
Scanimate
En la actualidad cualquier software de animación logra resultados muy buenos, pero le falta ese algo que los aparatos analógicos del pasado lograron con menos recursos. Se pueden utilizar plugins, para intentar emular la manera de animar un logo o
YouTube
YouTube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650
Animatrónica
La animatrónica es una técnica utilizada para crear máquinas capaces de imitar el comportamiento y la apariencia de seres vivos. Se logra mediante la construcción de figuras que combinan componentes electrónicos y mecánicos, permitiéndoles moverse de manera realista. Para lograr
Animatrónica
La animatrónica es una técnica utilizada para crear máquinas capaces de imitar el comportamiento y la apariencia de seres vivos. Se logra mediante la construcción de figuras que combinan componentes electrónicos y mecánicos, permitiéndoles moverse de manera realista. Para lograr
Jacques Derrida
Jorge Luis Borges y Jacques Derrida en Buenos Aires, 1985 Jacques Derrida, 1930, Argelia, – 2004, Francia. Es el autor que abre el concepto de deconstrucción al debate filosófico. Derrida interroga la tradición filosófica occidental mostrando su generativa metafísica de
Jacques Derrida
Jorge Luis Borges y Jacques Derrida en Buenos Aires, 1985 Jacques Derrida, 1930, Argelia, – 2004, Francia. Es el autor que abre el concepto de deconstrucción al debate filosófico. Derrida interroga la tradición filosófica occidental mostrando su generativa metafísica de
Luigi Agostini
Luigi Agostini es un artista e investigador de todo lo relacionado al sonido inmersivo. En su libro “Creating Soundscapes” analiza el concepto paisaje sonoro acuñado por R. Murray Schafer en su libro “The tuning of the world” (El sonido del mundo) e
Luigi Agostini
Luigi Agostini es un artista e investigador de todo lo relacionado al sonido inmersivo. En su libro “Creating Soundscapes” analiza el concepto paisaje sonoro acuñado por R. Murray Schafer en su libro “The tuning of the world” (El sonido del mundo) e
Dispositivo
Se entiende generalmente por dispositivo un mecanismo que desarrolla determinadas acciones. El origen del término procede del francés antiguo (tardo siglo XIII) y se encuentra en el vocablo devis que significaba separación, división, disposición, augurio, deseo. Para una aproximación teórica sobre la noción
Dispositivo
Se entiende generalmente por dispositivo un mecanismo que desarrolla determinadas acciones. El origen del término procede del francés antiguo (tardo siglo XIII) y se encuentra en el vocablo devis que significaba separación, división, disposición, augurio, deseo. Para una aproximación teórica sobre la noción
Emoji
Un emoji es un dibujo sencillo en miniatura pensado para acompañar los mensajes de texto escritos en la comunicación electrónica y las redes sociales. Su origen es japonés y su significado viene de las palabras “e” imagen y “moji”
Sonidos de ALMA
Sonidos de ALMA es una iniciativa que busca ser un punto de encuentro entre la radioastronomia captada por el observatorio ALMA Atacama Large Millimeter/submillimeter Array y la música, para que cualquier realizador pueda componer, compartir y crear obras a partir del radiotelescopio
Sonidos de ALMA
Sonidos de ALMA es una iniciativa que busca ser un punto de encuentro entre la radioastronomia captada por el observatorio ALMA Atacama Large Millimeter/submillimeter Array y la música, para que cualquier realizador pueda componer, compartir y crear obras a partir del radiotelescopio
Animación Latinoamericana
La Línea de tiempo de la animación Latinoamericana es un sitio creado con el fin de poder visualizar cronológicamente la historia de la animación en Latinoamérica. El proyecto se gestó como trabajo de adscripción para la cátedra de animación de la UNLP
Animación Latinoamericana
La Línea de tiempo de la animación Latinoamericana es un sitio creado con el fin de poder visualizar cronológicamente la historia de la animación en Latinoamérica. El proyecto se gestó como trabajo de adscripción para la cátedra de animación de la UNLP
European Media Art Festival
EMAF, European Media Art Festival Festival que se realiza todos los años dels 1987 en la ciudad de Osnabrück, Alemania, dedicado a la experimentación y exhibición de video arte, instalaciones, performances, obras interactivas y arte digital. Sitio oficial del EMAF:
European Media Art Festival
EMAF, European Media Art Festival Festival que se realiza todos los años dels 1987 en la ciudad de Osnabrück, Alemania, dedicado a la experimentación y exhibición de video arte, instalaciones, performances, obras interactivas y arte digital. Sitio oficial del EMAF: