Paula Félix-Didier

Paula Félix-Didier (Argentina), historiadora, restauradora fílmica y, desde el 2008, directora del Museo del Cine “Pablo Ducros Hicken”, único archivo público de la Argentina que preserva cine.

Apasionada por la historia argentina, se graduó en la Universidad de Buenos Aires y siguió el camino de la investigación. Luego, según explica Paula, se encontró con el mundo de los archivos y le empezó a fascinar el tema. Principalmente los archivos fílmicos, por el gran descuido que hay en la Argentina: “Si ya era difícil consultar material de archivo en las bibliotecas, en cine directamente no había casi nada”.

En busca de una formación de fondo en el ámbito de la restauración, en 2003 aplicó una solicitud para participar del posgrado en preservación de medios audiovisuales de la Universidad de Nueva York, el cual se especializaba en cine, video y medios digitales. Dentro de las siete personas seleccionadas, se encontraba Paula.

Su interés por el archivo histórico se entiende ante las cifras preocupantes del patrimonio audiovisual perdido a nivel global: “De cine -en estadísticas mundiales- el 90% del mudo está perdido y en el caso argentino es bastante más: se hicieron unos trescientos largometrajes en Argentina y quedan diez. En lo que respecta al cine sonoro, se ha perdido un 50% (a nivel internacional)”.

Es por eso que siempre ha sido una defensora del rol responsable que debe ocupar el Estado frente a su propio patrimonio cultural: “Creo que la conservación, hoy por hoy, tiene que ser política de Estado y hay que encaminarse a que se cree una ley de patrimonio audiovisual, a forzar al Estado a disponer de los recursos para eso”.

En su rol como directora del Museo del Cine, ha sido partícipe de históricos hallazgos como el de Metrópolis (junto a Fernando Martín Peña), la única copia completa del vanguardista film de Fritz Lang, que se encontraba en una colección donada en Argentina. El descubrimiento reflejó la fundamental importancia y relevancia que tiene el correcto archivo y cuidado tanto de piezas de esta magnitud, como de cualquier registro fílmico nacional.

El rol y el aporte del investigador, explica Félix-Didier, está en la puesta en valor. “Llamar la atención sobre el material valioso que tenemos y concretizar para lo que puede servir (…) Hoy por hoy, el lema de los archivistas es ‘no existe la preservación sin el acceso’ (aunque se entiende que hay que balancear para cuidar y preservar)”.

Posts Que Comparten Tags