Pauline Anna Strom

Pauline Anna Strom (1946 – 2020) compositora de música electrónica y diseñadora de sonido autodidacta que supo trabajar bajo el pseudónimo Trans Millenia Consort. También se dedicó a es escribir artículos técnicos para revistas sobre electrónica. Pauline padecía ceguera, lo que expandió su sensibilidad en el resto de los sentidos, se dedicó a grabar sus álbumes en un estudio casero montando junto a su marido, hasta que a fines de los 80 debió vender todo por dificultades económicas. Desde entonces se dedicó a la meditación como maestra de reiki, disciplina en la cual estaban inspiradas sus obras musicales.

pauline

En esta entrada

Sue Harding hace música con impresoras

En el año 2000 Sue Harding comenzó a hacer música con impresoras aprovechando la capacidad de variar la velocidad de la cinta que produce una amplia gama de tonos. Otro ejemplo de música con impresoras de matriz de punto: fuente

/ Comentarios desactivados en Sue Harding hace música con impresoras

Sue Harding hace música con impresoras

En el año 2000 Sue Harding comenzó a hacer música con impresoras aprovechando la capacidad de variar la velocidad de la cinta que produce una amplia gama de tonos. Otro ejemplo de música con impresoras de matriz de punto: fuente

/ Comentarios desactivados en Sue Harding hace música con impresoras

Eliane Radigue

Eliane Radigue (París, 1932), es una compositora francesa de música electrónica, cuyo trabajo, desde principios de la década de 1970, se ha creado casi exclusivamente con un solo sintetizador, el sistema modular ARP 2500. Entre 1957 y 1958 estudió técnicas

/ Comentarios desactivados en Eliane Radigue

Eliane Radigue

Eliane Radigue (París, 1932), es una compositora francesa de música electrónica, cuyo trabajo, desde principios de la década de 1970, se ha creado casi exclusivamente con un solo sintetizador, el sistema modular ARP 2500. Entre 1957 y 1958 estudió técnicas

/ Comentarios desactivados en Eliane Radigue

Beatriz Ferreyra

Beatriz Ferreira, compositora de música electrónica (Argentina 1937), estudió piano en Buenos Aires y luego se mudó a París, donde se interiorizó en armonía, análisis musical, para después pasar a la música concreta y electrónica. Llegó a estudiar con Gyorgy Ligeti

/ Comentarios desactivados en Beatriz Ferreyra

Beatriz Ferreyra

Beatriz Ferreira, compositora de música electrónica (Argentina 1937), estudió piano en Buenos Aires y luego se mudó a París, donde se interiorizó en armonía, análisis musical, para después pasar a la música concreta y electrónica. Llegó a estudiar con Gyorgy Ligeti

/ Comentarios desactivados en Beatriz Ferreyra

Delia Derbyshire

Ann Delia Derbyshire fue una compositora de música concreta, pionera en el ámbito de la música electrónica,  experimentó con diversos sonidos para el medio radiofónico, televisivo, teatro y cine. Sus trabajos más conocidos incluyen el tema musical realizado para la serie británica

/ One Comment

Delia Derbyshire

Ann Delia Derbyshire fue una compositora de música concreta, pionera en el ámbito de la música electrónica,  experimentó con diversos sonidos para el medio radiofónico, televisivo, teatro y cine. Sus trabajos más conocidos incluyen el tema musical realizado para la serie británica

/ One Comment

Wendy Carlos

Wendy Carlos, (USA, 1939), es una compositora de música electrónica estadounidense. Carlos fue una de las primeras intérpretes famosas de que usaron sintetizadores. Su primer disco Switched-On Bach fue tal vez el primer álbum en intentar el empleo de sintetizadores como

/ Comentarios desactivados en Wendy Carlos

Wendy Carlos

Wendy Carlos, (USA, 1939), es una compositora de música electrónica estadounidense. Carlos fue una de las primeras intérpretes famosas de que usaron sintetizadores. Su primer disco Switched-On Bach fue tal vez el primer álbum en intentar el empleo de sintetizadores como

/ Comentarios desactivados en Wendy Carlos

New 1978 Electronic Games

Artículo publicado en la Revista Popular Electronics, en enero de 1978, que da cuenta de la masificación y de la variedad de videojuegos disponibles ese año. Una industria que comienza a crecer y que se instala como opción para el

/ Comentarios desactivados en New 1978 Electronic Games

New 1978 Electronic Games

Artículo publicado en la Revista Popular Electronics, en enero de 1978, que da cuenta de la masificación y de la variedad de videojuegos disponibles ese año. Una industria que comienza a crecer y que se instala como opción para el

/ Comentarios desactivados en New 1978 Electronic Games

La ceguera por J. L. Borges

La Ceguera. – Entre junio y agosto de 1977, Jorge Luis Borges pronunció siete conferencias en el Teatro Coliseo de Buenos Aires: La Divina Comedia, La pesadilla, El libro de las mil y una noches, El budismo, ¿Qué es la

/ Comentarios desactivados en La ceguera por J. L. Borges

La ceguera por J. L. Borges

La Ceguera. – Entre junio y agosto de 1977, Jorge Luis Borges pronunció siete conferencias en el Teatro Coliseo de Buenos Aires: La Divina Comedia, La pesadilla, El libro de las mil y una noches, El budismo, ¿Qué es la

/ Comentarios desactivados en La ceguera por J. L. Borges

Daphne Oram

Daphne Oram  fue una compositora y música electrónica de origen inglés. Creadora de la técnica “Oramics”, la cual es usada para crear sonidos electrónicos. Estudió en el Sherborne School For Girls. Desde temprana edad Oram aprendió piano, órgano y composición

/ Comentarios desactivados en Daphne Oram

Daphne Oram

Daphne Oram  fue una compositora y música electrónica de origen inglés. Creadora de la técnica “Oramics”, la cual es usada para crear sonidos electrónicos. Estudió en el Sherborne School For Girls. Desde temprana edad Oram aprendió piano, órgano y composición

/ Comentarios desactivados en Daphne Oram

Recomendados al Azar