Peter Foldes
Peter Foldes, nacido en 1924 en Budapest, Hungría y murió en 1977 fue un director y animador de nacionalidad británica.
Luego de haber trabajado como director de cine y animador de técnicas convencionles con relativo éxito, se mudó a París en la década de 1960, donde trabajó para el Servicio de Investigación de la ORTF. Es uno de los pioneros de la animación por computadora con su película ¨el hambre¨. La película habla de un hombre postmoderno cuya vida esta impulsada por la gula y el individualismo, la técnica en la que esta creado el relato es un antecedente del computer morph.
Obras de Peter Foldes
El hambre
Metadata
En esta entrada
National Film Board de Canadá
Fundado en 1939 el National Film Board de Canadá, (NFB-ONF), es una institución estatal cuyo primer objetivo fue el de construir, mediante la activa realización de films documentales, la identidad nacional de un país constituido por una población que incluye
National Film Board de Canadá
Fundado en 1939 el National Film Board de Canadá, (NFB-ONF), es una institución estatal cuyo primer objetivo fue el de construir, mediante la activa realización de films documentales, la identidad nacional de un país constituido por una población que incluye
John Whitney
John Whitney, (1917 -1995) fue un animador, compositor e inventor, ampliamente considerado como uno de los padres de la animación por ordenador. Sus obras se caracterizan las texturas generadas en bucle por los electrones del monitor (osciloscopio), por el juego
John Whitney
John Whitney, (1917 -1995) fue un animador, compositor e inventor, ampliamente considerado como uno de los padres de la animación por ordenador. Sus obras se caracterizan las texturas generadas en bucle por los electrones del monitor (osciloscopio), por el juego
Norman McLaren
Norman McLaren (Stirling, Escocia, 11 de abril de 1914 – Montreal, Canadá, 27 de enero de 1987) fue un animador y director de cine canadiense de origen escocés reconocido por sus trabajos en el National Film Board of Canada. Estudió
Norman McLaren
Norman McLaren (Stirling, Escocia, 11 de abril de 1914 – Montreal, Canadá, 27 de enero de 1987) fue un animador y director de cine canadiense de origen escocés reconocido por sus trabajos en el National Film Board of Canada. Estudió
Las ciencias de los artificial
Las Ciencias de lo Artificial de Herbert A. Simon (USA 1916 – 2001) Reseña del libro por Alejandro Guerra Hernández En 1983, Richard Feyman, premio Nobel de física, explicaba a sus estudiantes en Caltech: “Las ciencias computacionales difieren de la
Las ciencias de los artificial
Las Ciencias de lo Artificial de Herbert A. Simon (USA 1916 – 2001) Reseña del libro por Alejandro Guerra Hernández En 1983, Richard Feyman, premio Nobel de física, explicaba a sus estudiantes en Caltech: “Las ciencias computacionales difieren de la
Animator pro
El Animator pro de Autodesk, es un software de animación creado en 1989 para plataforma D.O.S. Fue una herramienta innovadora, versátil y simple que trabajaba con secuencias de imágenes de 8bit (256 colores). La extensión de archivo que genera es
Animator pro
El Animator pro de Autodesk, es un software de animación creado en 1989 para plataforma D.O.S. Fue una herramienta innovadora, versátil y simple que trabajaba con secuencias de imágenes de 8bit (256 colores). La extensión de archivo que genera es
Coral Morphologic
Coral Morphologic es un proyecto artístico-científico fruto de la colaboración entre el biológo marino Colin Foord y el músico Jared McKay. Explora los corales y otros organismos, via film, multimedia, e instalaciones site-specific, rodado en el Coral Aquaculture Laboratory de Miami, Florida
Coral Morphologic
Coral Morphologic es un proyecto artístico-científico fruto de la colaboración entre el biológo marino Colin Foord y el músico Jared McKay. Explora los corales y otros organismos, via film, multimedia, e instalaciones site-specific, rodado en el Coral Aquaculture Laboratory de Miami, Florida