Peter Mettler
Peter Mettler es mayormente conocido por su film “Picture of Light” y “Gambling, Gods and LSD”, pero también por su trabajo como fotógrafo y VJ performer. Su trabajo sirve de puente entre lo experimental, lo narrativo, el ensayo personal, y el documental .
Desde el comienzo de su carrera, Mettler ha creado films consideradas imposibles de realizar. Más recientemente, ha estado experimentando con mixing de imagen y sonido en vivo en conjunto con una gran diversidad de artistas musicales.
Es uno de los desarrolladores, junto a Greg Hermanovic (fundador de Derivative), de MIXXA, software para generar image-mixing en vivo.
Sitio web del artista: http://petermettler.com/
En esta entrada

Fabio Scacchioli
Fabio Scacchioli, (Italia, 1976). Trabaja en cine, video e instalaciones audiovisuales. Sus trabajos se basan en la experimentación de diferentes formatos cinematográficos que van desde el Súper-8 mm., pasando por 16 mm., 35 mm. y video, tanto desde una creación a partir

Fabio Scacchioli
Fabio Scacchioli, (Italia, 1976). Trabaja en cine, video e instalaciones audiovisuales. Sus trabajos se basan en la experimentación de diferentes formatos cinematográficos que van desde el Súper-8 mm., pasando por 16 mm., 35 mm. y video, tanto desde una creación a partir

Mixxa
MIXXA es un software para mezclar imágenes en vivo,componer imágenes y sonidos en simultáneo, también útil como herramienta para performance, música o la danza. Peter Mettler, junto a Greg Hermanovic, fundador de Derivative, es uno de los desarrolladores. La interfaz soporta

Mixxa
MIXXA es un software para mezclar imágenes en vivo,componer imágenes y sonidos en simultáneo, también útil como herramienta para performance, música o la danza. Peter Mettler, junto a Greg Hermanovic, fundador de Derivative, es uno de los desarrolladores. La interfaz soporta

Carsten Nicolai
Carsten Nicolai, (Alemania, 1965), es artista sonoro e instalativo. Utiliza además los nombres artísticos de Alva Noto, Noto y Aleph–1. Sitio oficial de Nicolai: http://www.carstennicolai.de/ Sitio oficial de Alva Noto: http://www.alvanoto.com/ Es miembro de los grupos de música “Signal” (con Frank Bretschneider

Carsten Nicolai
Carsten Nicolai, (Alemania, 1965), es artista sonoro e instalativo. Utiliza además los nombres artísticos de Alva Noto, Noto y Aleph–1. Sitio oficial de Nicolai: http://www.carstennicolai.de/ Sitio oficial de Alva Noto: http://www.alvanoto.com/ Es miembro de los grupos de música “Signal” (con Frank Bretschneider

Ryoji Ikeda
Ryoji Ikeda, (Japón, 1966), comenzó a trabajar en el mundo de la música, campo que muy pronto abordará desde la computación y desde el que daría el salto a la creación visual y al uso multidisciplinar de técnicas artísticas muy

Ryoji Ikeda
Ryoji Ikeda, (Japón, 1966), comenzó a trabajar en el mundo de la música, campo que muy pronto abordará desde la computación y desde el que daría el salto a la creación visual y al uso multidisciplinar de técnicas artísticas muy

El documental expandido
“El documental expandido: pantalla y espacio”, libro escrito por Jacobo Sucari (Argentina, 1956). Editoral: UOC (UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA), 2012. Texto en pdf Resumen del libro: El documental contemporáneo despliega la pantalla bidimensional de la televisión o del cine en nuevos

El documental expandido
“El documental expandido: pantalla y espacio”, libro escrito por Jacobo Sucari (Argentina, 1956). Editoral: UOC (UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA), 2012. Texto en pdf Resumen del libro: El documental contemporáneo despliega la pantalla bidimensional de la televisión o del cine en nuevos

Entre imágenes
Entre imágenes, foto, cine, video,1990 Autor: Raymond Bellour Editado en español por Ed. Colihue, 2009 Foto, cine, video enumera el subtítulo de este libro, como quien convoca todas las técnicas y soportes que contribuyen a una poética expandida de las

Entre imágenes
Entre imágenes, foto, cine, video,1990 Autor: Raymond Bellour Editado en español por Ed. Colihue, 2009 Foto, cine, video enumera el subtítulo de este libro, como quien convoca todas las técnicas y soportes que contribuyen a una poética expandida de las

Gustavo Galuppo
Gustavo Galuppo, Argentina, 1971. Trabaja en video experimental desde 1998. Sus obras se focalizan en su univeso personal y en la apropiación y resignificación de archivos fílmicos de la historia universal del cine. Sus textos sobre cine y video se

Gustavo Galuppo
Gustavo Galuppo, Argentina, 1971. Trabaja en video experimental desde 1998. Sus obras se focalizan en su univeso personal y en la apropiación y resignificación de archivos fílmicos de la historia universal del cine. Sus textos sobre cine y video se

Experimental Cinema
expcinema.com es un sitio web dedicado al cine experimental y underground. Tiene cuatro secciones principales: – El sitio principal , basado en un CMS (Sistema de Gestión de Contenidos, en inglés). Esto permite que sus usuarios puedan participar en la

Experimental Cinema
expcinema.com es un sitio web dedicado al cine experimental y underground. Tiene cuatro secciones principales: – El sitio principal , basado en un CMS (Sistema de Gestión de Contenidos, en inglés). Esto permite que sus usuarios puedan participar en la