Peter Vogel
Peter Vogel es un artista aleman, mayormente conocido por sus esculturas sonoras electrónicas interactivas y piezas sonoras. Se formó como físico y trabajó en investigaciones medicas y cibernéticas. Su obra involucra también las artes visuales, danza y coreografía. Al ser pionero en su campo, influyó a una gran linea de artistas, existe una pagina, herencia de Peter Voguel donde se pueden ver tanto sus obras como la de otros artistas inspirados en su trabajo.
Partitura reactiva para “SCHATTENORCHESTER II”
Misma Categoría: artistas
Félix Luque Sánchez
Félix Luque Sánchez, (España, 1976). Artista que ha desarrollado una línea de investigación artística muy personal, que plasma en grandes instalaciones, caracterizadas por una estética cercana al mundo de la ciencia ficción. Canal de Vimeo de Felix Luque: vimeo.com/felixluque Se
Félix Luque Sánchez
Félix Luque Sánchez, (España, 1976). Artista que ha desarrollado una línea de investigación artística muy personal, que plasma en grandes instalaciones, caracterizadas por una estética cercana al mundo de la ciencia ficción. Canal de Vimeo de Felix Luque: vimeo.com/felixluque Se
Paolo Gioli
Paolo Gioli, (ITalia, 1942), es fotógrafo, artista visual y cineasta experimental. Trabaja desde 1969 con la fotografía y el cine, alterando herramientas y técnicas fotoquímicas tradicionales para obtener peculiares usos de la luz y los químicos. Su película Film Stenopeico,
Paolo Gioli
Paolo Gioli, (ITalia, 1942), es fotógrafo, artista visual y cineasta experimental. Trabaja desde 1969 con la fotografía y el cine, alterando herramientas y técnicas fotoquímicas tradicionales para obtener peculiares usos de la luz y los químicos. Su película Film Stenopeico,
Angie Bonino
Angie Bonino, (Perú, 1974). Artista y disñadora gráfica. Trabaja en video e instalaciones desde el año 2000. Canal de Vimeo de Angie Bonino Angie Bonino es la primera mujer en dedicarse a los nuevos medios en el Perú. Su trabajo
Angie Bonino
Angie Bonino, (Perú, 1974). Artista y disñadora gráfica. Trabaja en video e instalaciones desde el año 2000. Canal de Vimeo de Angie Bonino Angie Bonino es la primera mujer en dedicarse a los nuevos medios en el Perú. Su trabajo
David O’Reilly
David O’Reilly es un animador irlandés autor de cortometrajes en 3D de estética low-poly conocido principalmente por sus films Please Say Something, The External World y su participación como director invitado en el episodio A Glitch is a Glitch de Adventure Time. La obra
David O’Reilly
David O’Reilly es un animador irlandés autor de cortometrajes en 3D de estética low-poly conocido principalmente por sus films Please Say Something, The External World y su participación como director invitado en el episodio A Glitch is a Glitch de Adventure Time. La obra
Kraftwerk
Kraftwerk, “central energética” en alemán, es un proyecto musical vanguardista alemán decisivo para el desarrollo de la música electrónica. Formado en 1970 por Ralf Hütter y Florian Schneider marcaron una importante influencia en el arte electrónico sonoro y visual del
Kraftwerk
Kraftwerk, “central energética” en alemán, es un proyecto musical vanguardista alemán decisivo para el desarrollo de la música electrónica. Formado en 1970 por Ralf Hütter y Florian Schneider marcaron una importante influencia en el arte electrónico sonoro y visual del
Fredi Casco
Fredi Casco, (Paraguay, 1967). En 1992, se recibió de abogado y desde 1996, trabaja con lenguajes visuales y audiovisuales como video arte, video de ficción, fotografía experimental y el collage. Casco trata temas relacionados con los medios de comunicación, la
Fredi Casco
Fredi Casco, (Paraguay, 1967). En 1992, se recibió de abogado y desde 1996, trabaja con lenguajes visuales y audiovisuales como video arte, video de ficción, fotografía experimental y el collage. Casco trata temas relacionados con los medios de comunicación, la
Ruta del Castor
Ruta del Castor es una plataforma de artistas que surge a partir del interés del arte, la política, el rol del artista como agente social y el diálogo a fomentarse con el espacio común. Los proyectos y programas de Ruta
Ruta del Castor
Ruta del Castor es una plataforma de artistas que surge a partir del interés del arte, la política, el rol del artista como agente social y el diálogo a fomentarse con el espacio común. Los proyectos y programas de Ruta
Manuel de Landa
Manuel de Landa, (México, 1952), Es escritor, artista y filósofo mexicano radicado en Nueva York quien cuenta con una muy variada y excepcional obra multidisciplinar. Ha escrito intensamente acerca de dinámicas no lineales, teorías de auto-organización, vida e inteligencia artificial
Manuel de Landa
Manuel de Landa, (México, 1952), Es escritor, artista y filósofo mexicano radicado en Nueva York quien cuenta con una muy variada y excepcional obra multidisciplinar. Ha escrito intensamente acerca de dinámicas no lineales, teorías de auto-organización, vida e inteligencia artificial
Rene Clair
René Clair (René Chomette) Francia 1898 – 1981. Cineasta y escritor francés. En 1922, comenzó la redacción del guion de El rayo diabólico que rodará en 1923 y estrenará en 1924 bajo el título “París duerme”. Erik Satie y René
Rene Clair
René Clair (René Chomette) Francia 1898 – 1981. Cineasta y escritor francés. En 1922, comenzó la redacción del guion de El rayo diabólico que rodará en 1923 y estrenará en 1924 bajo el título “París duerme”. Erik Satie y René
Adrian Piper
Adrian Piper (Estados Unidos, 1948), es artista conceptual, trabaja en performance, video instalación, dibujo, texto y fotografía. En 1972 recibe un Doctorado en Filosofía por la Universidad de Harvard. En 2015 recibe el León de Oro en la Bienal de Venecia.
Adrian Piper
Adrian Piper (Estados Unidos, 1948), es artista conceptual, trabaja en performance, video instalación, dibujo, texto y fotografía. En 1972 recibe un Doctorado en Filosofía por la Universidad de Harvard. En 2015 recibe el León de Oro en la Bienal de Venecia.