Peter Vogel
Peter Vogel es un artista aleman, mayormente conocido por sus esculturas sonoras electrónicas interactivas y piezas sonoras. Se formó como físico y trabajó en investigaciones medicas y cibernéticas. Su obra involucra también las artes visuales, danza y coreografía. Al ser pionero en su campo, influyó a una gran linea de artistas, existe una pagina, herencia de Peter Voguel donde se pueden ver tanto sus obras como la de otros artistas inspirados en su trabajo.
Partitura reactiva para “SCHATTENORCHESTER II”
Misma Categoría: artistas

Grupo Dziga Vértov
El Grupo Dziga Vertov fue fundado en 1968 por un grupo de cineastas políticamente activos, entre ellos Jean-Luc Godard y Jean-Pierre Gorin. Sus películas se definen principalmente por sus formas brechtianas, la ideología marxista, y la falta de autoría personal.

Grupo Dziga Vértov
El Grupo Dziga Vertov fue fundado en 1968 por un grupo de cineastas políticamente activos, entre ellos Jean-Luc Godard y Jean-Pierre Gorin. Sus películas se definen principalmente por sus formas brechtianas, la ideología marxista, y la falta de autoría personal.

Colectivo mod~
Colectivo mod~ está integrado por Andrés Belfanti, Salvador Marino e Ismael Verde. Sus integrantes provienen de diferentes disciplinas. Andrés es licenciado en composición musical, Salvador es doctor en biología e Ismael es profesor en filosofía. A partir de esta pluralidad

Colectivo mod~
Colectivo mod~ está integrado por Andrés Belfanti, Salvador Marino e Ismael Verde. Sus integrantes provienen de diferentes disciplinas. Andrés es licenciado en composición musical, Salvador es doctor en biología e Ismael es profesor en filosofía. A partir de esta pluralidad

Rejane Cantoni y Leonardo Crescenti
Rejane Cantoni y Leonardo Cresenti son artistas brasileños trabajan juntos en el desarrollo de estrategias para la experimentación y la implementación de interfaces de audio-táctil-visuales que hacen posible que el público pueda explorar e interactuar naturalmente con bancos de datos

Rejane Cantoni y Leonardo Crescenti
Rejane Cantoni y Leonardo Cresenti son artistas brasileños trabajan juntos en el desarrollo de estrategias para la experimentación y la implementación de interfaces de audio-táctil-visuales que hacen posible que el público pueda explorar e interactuar naturalmente con bancos de datos

Guido Corallo
Guido Corallo artista y programador argentino. Estudió biología en la Universidad de Buenos Aires y es especialista en computación gráfica y sistemas generativos. Su trabajo se centra en temas como la generatividad, la complejidad, la combinación analógica/digital y las redes neuronales. sitio

Guido Corallo
Guido Corallo artista y programador argentino. Estudió biología en la Universidad de Buenos Aires y es especialista en computación gráfica y sistemas generativos. Su trabajo se centra en temas como la generatividad, la complejidad, la combinación analógica/digital y las redes neuronales. sitio

Gianni Toti
Gianni Toti (Italia 1924 – 2007). Fue un poeta, escritor, periodista, cineasta y video artista de vanguardia. Gianni Toti fue ante todo un creador infatigable. Periodista, fotógrafo, poeta, dibujante, cineasta, videoasta, etc. Para muchos es considerado el padre del videoarte y

Gianni Toti
Gianni Toti (Italia 1924 – 2007). Fue un poeta, escritor, periodista, cineasta y video artista de vanguardia. Gianni Toti fue ante todo un creador infatigable. Periodista, fotógrafo, poeta, dibujante, cineasta, videoasta, etc. Para muchos es considerado el padre del videoarte y

Arthur y Corinne Cantrill
Arthur, (Australia, 1928) y Corinne Cantrill, (Australia, 1938). Desde 1960, Arthur y Corinne Cantrill han colaborado en más de 150 películas, como pioneros del cine experimental y de vanguardia. Sus obras son procesos de investigación cinematográfica en varias direcciones, como

Arthur y Corinne Cantrill
Arthur, (Australia, 1928) y Corinne Cantrill, (Australia, 1938). Desde 1960, Arthur y Corinne Cantrill han colaborado en más de 150 películas, como pioneros del cine experimental y de vanguardia. Sus obras son procesos de investigación cinematográfica en varias direcciones, como

Taryn Simon
Taryn Simon es una artista estadounidense multidisciplinaria que trabaja realizando performances como también en el ámbito audiovisual, de la fotografía, la escultura y la escritura. Dormir: Taryn propone la mapaternidad como un estado de derecho de autor: la custodia y

Taryn Simon
Taryn Simon es una artista estadounidense multidisciplinaria que trabaja realizando performances como también en el ámbito audiovisual, de la fotografía, la escultura y la escritura. Dormir: Taryn propone la mapaternidad como un estado de derecho de autor: la custodia y

Lotte Reiniger
A Lotte Reiniger(1899-1981), nacida en una familia alemana de clase media, su pasión por las marionetas y el cine la llevó a estudiar teatro y a codearse, siendo todavía una adolescente, con el meollo de la intelectualidad berlinesa de entreguerras y

Lotte Reiniger
A Lotte Reiniger(1899-1981), nacida en una familia alemana de clase media, su pasión por las marionetas y el cine la llevó a estudiar teatro y a codearse, siendo todavía una adolescente, con el meollo de la intelectualidad berlinesa de entreguerras y

Shigeko Kubota
Shigeko Kubota, (Japón,1937-2015), es una artista informal y realizadora pionera de video arte, performances e instalaciones. Durante la década de 1960 trabajó junto a Nam June Paik. Fue miembro del movimiento Fluxus. Shigeko Kubota y Nam June Paik, c 1966

Shigeko Kubota
Shigeko Kubota, (Japón,1937-2015), es una artista informal y realizadora pionera de video arte, performances e instalaciones. Durante la década de 1960 trabajó junto a Nam June Paik. Fue miembro del movimiento Fluxus. Shigeko Kubota y Nam June Paik, c 1966

Eugènia Balcells
Eugènia Balcells, (España, 1943). Artista visual pionera en el uso de las tecnologías en el arte, conectando los principios de la ciencia con los de la filosofía, la sociología y el arte. Parta sus obras utiliza una gran variedad de

Eugènia Balcells
Eugènia Balcells, (España, 1943). Artista visual pionera en el uso de las tecnologías en el arte, conectando los principios de la ciencia con los de la filosofía, la sociología y el arte. Parta sus obras utiliza una gran variedad de