Píxel

Un píxel, plural píxeles, (acrónimo del inglés picture element, “elemento de imagen”) es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de video o un gráfico.

El color específico de un píxel es una combinación de tres componentes del espectro de colores: rojo, verde y azul. Se asignan hasta tres bytes de datos para especificar el color de un píxel individual, con un byte para cada color. Un sistema de presentación de colores verdaderos, o de colores de 24 bits, utiliza los tres bytes a 24 bits por píxel, permitiendo así la visualización de más de 16 millones de colores diferentes. Sin embargo, la mayoría de los sistemas de presentación de colores utilizan únicamente ocho bits por píxel, lo que proporciona hasta 256 colores distintos.

La calidad de un sistema de presentación depende de su resolución o de cuántos píxeles pueda mostrar el monitor, y cuántos bits se utilizan para representar cada píxel. Los equipos basados en el Adaptador de gráficos de vídeo (VGA) pueden mostrar hasta 640 x 480 píxeles, o alrededor de 300.000 píxeles. Los equipos basados en el Adaptador de gráficos de vídeo superior (SVGA) pueden mostrar hasta 1024 x 768 píxeles, o alrededor de 800.000 píxeles.

La palabra “pixel”, fue publicada por primera vez en 1965 por Frederic C. Billingsley del JPL, para describir los elementos de imagen de las imágenes de vídeo de las sondas espaciales a la Luna y Marte.

La palabra es un acrónimo de la imagen y el elemento, a través de pix. La palabra pix apareció en titulares de la revista Variety en 1932 en referencia a las películas. En 1938, “pix” se utiliza también en referencia a las fotografías de los reporteros gráficos.

El concepto de un “elemento de imagen” se remonta a los primeros días de la televisión, por ejemplo, como “Bildpunkt” (la palabra alemana para pixel, literalmente “punto de imagen”), en la patente alemana de 1888 de Paul Nipkow. Según diversas etimologías, la primera publicación de la misma como picture element  fue en la revista Wireless World en 1927, a pesar de que se había utilizado anteriormente en diversas patentes estadounidenses presentadas ya en 1911.

Hacia 1972, algunos autores explican pixel como la célula de imagen. En los gráficos y en el procesamiento de imágenes y vídeo, la palabra pel se utiliza a menudo en lugar de píxeles. Por ejemplo, IBM utilizó en su referencia técnica para la PC original.

a matrix of colourful computer pixels from a vibrant pattern

Fuente: Wikypedia: http://en.wikipedia.org/wiki/Pixel

En esta entrada

Código ASCII

El código ASCII (siglas en ingles para American Standard Code for Information Interchange, Código Americano Estándar para el intercambio de Información) Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares o “ASA”, este organismo cambio su nombre en 1969

/ Comentarios desactivados en Código ASCII

Código ASCII

El código ASCII (siglas en ingles para American Standard Code for Information Interchange, Código Americano Estándar para el intercambio de Información) Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares o “ASA”, este organismo cambio su nombre en 1969

/ Comentarios desactivados en Código ASCII

Pixtil

Pixtil es un estudio frances fundado por Delphine Saltet que usa tecnología digital para diseñar textiles. Piezas únicas generativas que cruzan técnicas contemporaneas con técnicas tradicionales del Jacquard.   www.pixtil.fr

/ Comentarios desactivados en Pixtil

Pixtil

Pixtil es un estudio frances fundado por Delphine Saltet que usa tecnología digital para diseñar textiles. Piezas únicas generativas que cruzan técnicas contemporaneas con técnicas tradicionales del Jacquard.   www.pixtil.fr

/ Comentarios desactivados en Pixtil

Primeras Tipografias Digitales

Las primeras tipografías fueron fundidas en plomo hace más de 500 años bajo la mano de Gutenberg. Hace 150 y por las consecuencias de la 1ra y 2da revolución industrial, la tipografía dejó de ser algo artesanal (en su producción)

/ Comentarios desactivados en Primeras Tipografias Digitales

Primeras Tipografias Digitales

Las primeras tipografías fueron fundidas en plomo hace más de 500 años bajo la mano de Gutenberg. Hace 150 y por las consecuencias de la 1ra y 2da revolución industrial, la tipografía dejó de ser algo artesanal (en su producción)

/ Comentarios desactivados en Primeras Tipografias Digitales

Mapa de bits

Un mapa de bits es una matriz de bits que especifica el color de cada píxel de una matriz rectangular de píxeles. El número de bits asignado a un píxel individual determina el número de colores que se pueden asignar a

/ Comentarios desactivados en Mapa de bits

Mapa de bits

Un mapa de bits es una matriz de bits que especifica el color de cada píxel de una matriz rectangular de píxeles. El número de bits asignado a un píxel individual determina el número de colores que se pueden asignar a

/ Comentarios desactivados en Mapa de bits

Fotografía digital

En 1957, el equipo del National Bureau of Standards (NBS), dirigido por Russell A. Kirsch (1929) dio a conocer el primer escáner de tambor, para “rastrear las variaciones de la intensidad sobre las superficies de las fotografías“, y realizó la primera

/ Comentarios desactivados en Fotografía digital

Fotografía digital

En 1957, el equipo del National Bureau of Standards (NBS), dirigido por Russell A. Kirsch (1929) dio a conocer el primer escáner de tambor, para “rastrear las variaciones de la intensidad sobre las superficies de las fotografías“, y realizó la primera

/ Comentarios desactivados en Fotografía digital

3000 BITS

En esta página hay 3000 BITS de información. Publicidad de la compañia Western Electric en la Revista National Geographic, septiembre de 1965. Introduce para el público masivo y de manera didáctica el concepto de información almacenada y transmitida por medio

/ Comentarios desactivados en 3000 BITS

3000 BITS

En esta página hay 3000 BITS de información. Publicidad de la compañia Western Electric en la Revista National Geographic, septiembre de 1965. Introduce para el público masivo y de manera didáctica el concepto de información almacenada y transmitida por medio

/ Comentarios desactivados en 3000 BITS

Cámara de fotos digital

La primera cámara digital registrada fue desarrollada por la empresa Kodak, que encargó la construcción de un prototipo al ingeniero Steven J. Sasson en 1975. Esta cámara usaba los entonces nuevos sensores CCD. El trabajo de Sasson dio como resultado

/ Comentarios desactivados en Cámara de fotos digital

Cámara de fotos digital

La primera cámara digital registrada fue desarrollada por la empresa Kodak, que encargó la construcción de un prototipo al ingeniero Steven J. Sasson en 1975. Esta cámara usaba los entonces nuevos sensores CCD. El trabajo de Sasson dio como resultado

/ Comentarios desactivados en Cámara de fotos digital

IBM 5100 Portable Computer

El IBM 5100 Portable Computer fue una computadora portátil introducida por IBM en septiembre de 1975, seis años antes de la PC de IBM. Fue la evolución de un prototipo llamado  SCAMP (Special Computer APL Machine Portable). IBM 5100 IBM

/ Comentarios desactivados en IBM 5100 Portable Computer

IBM 5100 Portable Computer

El IBM 5100 Portable Computer fue una computadora portátil introducida por IBM en septiembre de 1975, seis años antes de la PC de IBM. Fue la evolución de un prototipo llamado  SCAMP (Special Computer APL Machine Portable). IBM 5100 IBM

/ Comentarios desactivados en IBM 5100 Portable Computer

GIF

El GIF, (Formato Gráfico Intercambiable), desarrolado por un equipo de CompuServe liderado por el científico de la computación Steve Wilhite en 1987, es un formato de imagen digital presentado en 1987. El formato GIF soporta 256 colores, es decir 8

/ Comentarios desactivados en GIF

GIF

El GIF, (Formato Gráfico Intercambiable), desarrolado por un equipo de CompuServe liderado por el científico de la computación Steve Wilhite en 1987, es un formato de imagen digital presentado en 1987. El formato GIF soporta 256 colores, es decir 8

/ Comentarios desactivados en GIF

En torno al Video

En torno al Video, libro editado por la Editorial Gustavo Gili, Barcelona, en 1980. Reeditado en 2010 por la Universidad del País Vasco. Autores: por Eugeni Bonet, Antoni Mercader, Joaquim Dols y Antoni Muntadas El libro, texto referencial en español

/ Comentarios desactivados en En torno al Video

En torno al Video

En torno al Video, libro editado por la Editorial Gustavo Gili, Barcelona, en 1980. Reeditado en 2010 por la Universidad del País Vasco. Autores: por Eugeni Bonet, Antoni Mercader, Joaquim Dols y Antoni Muntadas El libro, texto referencial en español

/ Comentarios desactivados en En torno al Video

Cámara digital de impresión instantánea

  Cámara digital amateur con impresora térmica incorporada. 244 x 244 pixeles. Sin capacidad de almacenamiento de imágenes. Impreso en papel térmico. la Da Vinci DV-55 1990 fue presentada en 1991 en los EE.UU. La imagen analógica se convierte a

/ Comentarios desactivados en Cámara digital de impresión instantánea

Cámara digital de impresión instantánea

  Cámara digital amateur con impresora térmica incorporada. 244 x 244 pixeles. Sin capacidad de almacenamiento de imágenes. Impreso en papel térmico. la Da Vinci DV-55 1990 fue presentada en 1991 en los EE.UU. La imagen analógica se convierte a

/ Comentarios desactivados en Cámara digital de impresión instantánea

Byte

El término byte fue acuñado por Werner Buchholz en 1957 durante las primeras fases de diseño del IBM 7030 Stretch. Originalmente fue definido en instrucciones de 4 bits, permitiendo desde uno hasta dieciséis bits en un byte (el diseño de

/ One Comment

Byte

El término byte fue acuñado por Werner Buchholz en 1957 durante las primeras fases de diseño del IBM 7030 Stretch. Originalmente fue definido en instrucciones de 4 bits, permitiendo desde uno hasta dieciséis bits en un byte (el diseño de

/ One Comment

Peter Weibel

Peter Weibel, (Rusia 1944). Artista, curador y teórico de los medios. En sus conferencias y artículos, Weibel trabaja sobre el arte contemporáneo, la historia y la teoría de los medios de comunicación, el cine, el video arte y la filosofía.

/ Comentarios desactivados en Peter Weibel

Peter Weibel

Peter Weibel, (Rusia 1944). Artista, curador y teórico de los medios. En sus conferencias y artículos, Weibel trabaja sobre el arte contemporáneo, la historia y la teoría de los medios de comunicación, el cine, el video arte y la filosofía.

/ Comentarios desactivados en Peter Weibel

Misma Categoría: artistas