Poema sinfónico para cien metrónomos
El metrónomo mecánico fue inventado en 1816 por Dietrich Nikolaus Winkel. Es un aparato utilizado para marcar el tiempo o velocidad en una composición musical.
Poema sinfónico para cien metrónomos (1962) es una composición de Györgi Ligeti (Rumania 1923 – Austria 2006). En esta propuesta Ligeti hace funcionar cien metrónomos al mismo tiempo y a diferentes velocidades. La “interpretación” termina cuando se acaba la cuerda de los metrónomos y todo queda en silencio.
En esta entrada

Paul Panhuysen
Paul Panhuysen, (Países Bajos, 1934), es curador, sociólogo y teórico del arte, compositor y artista dedicado principalmente al arte sonoro. Fundó y dirigió Het Apollohuis, un espacio de arte que funcionó en Eindhoven entre 1980 y 2001 y que

Paul Panhuysen
Paul Panhuysen, (Países Bajos, 1934), es curador, sociólogo y teórico del arte, compositor y artista dedicado principalmente al arte sonoro. Fundó y dirigió Het Apollohuis, un espacio de arte que funcionó en Eindhoven entre 1980 y 2001 y que

John Cage
John Cage, (USA, 1912-1992). Compositor, instrumentista, filósofo, teórico musical, poeta, artista y pintor. Sitio oficial: http://johncage.org/ Pionero de la música aleatoria, de la música electrónica y del uso no estándar de instrumentos musicales. Cage fue una de las figuras principales

John Cage
John Cage, (USA, 1912-1992). Compositor, instrumentista, filósofo, teórico musical, poeta, artista y pintor. Sitio oficial: http://johncage.org/ Pionero de la música aleatoria, de la música electrónica y del uso no estándar de instrumentos musicales. Cage fue una de las figuras principales

El arte de los ruidos
El arte de los ruidos. Manifiesto escrito en 1913 por el pintor y compositor Luigi Russolo (Italia, 1885 – 1947). En el “Arte de los ruidos” Russolo describió el pasaje a través de la historia desde el silencio al sonido y

El arte de los ruidos
El arte de los ruidos. Manifiesto escrito en 1913 por el pintor y compositor Luigi Russolo (Italia, 1885 – 1947). En el “Arte de los ruidos” Russolo describió el pasaje a través de la historia desde el silencio al sonido y

John Zorn
John Zorn, (USA, 1953). Saxofonista y compositor neoyorkino de origen judío. Ha trabajado en distintos proyectos musicales con una fuerte vocación hacia la experimentación y la reinvención constante de sus propias composiciones. Es conocido principalmente por sus propuestas arriesgadas y

John Zorn
John Zorn, (USA, 1953). Saxofonista y compositor neoyorkino de origen judío. Ha trabajado en distintos proyectos musicales con una fuerte vocación hacia la experimentación y la reinvención constante de sus propias composiciones. Es conocido principalmente por sus propuestas arriesgadas y