PointerPointer
pointerpointer.com es una web intercativa desarrollada en 2012 por Studio Puckey.
En este página, el usuario coloca el cursor en alguna parte de la pantalla y después de unos segundos, aparece una fotografía con un dedo que señala a ese punto exacto donde está el cursor.
La web cuenta con una base de datos de 912 imágenes, generada a partir de internet. La programación utiliza la lógica del Diagrama de Voronoi de manera tal que el plano se divide el plano en tantas regiones como puntos tengamos, haciendo que cada punto sea
una imagen única.
https://www.youtube.com/watch?v=Z2ZXW2HBLPM&t=150s
Para los creadores, la página es una oda al cursor y a la obsesión por la Big Data.
Hasta el momento recibiendo más de 12.9 millones de visitas.
Misma Categoría: sitios
Cryptovoxels
Cryptovoxels es un mundo virtual impulsado por la cadena de blockchain Ethereum con herramientas de edición, avatares y chat de texto incorporados. Los jugadores pueden comprar terrenos, construir tiendas y galerías de arte en las propiedades de los bloques y
Cryptovoxels
Cryptovoxels es un mundo virtual impulsado por la cadena de blockchain Ethereum con herramientas de edición, avatares y chat de texto incorporados. Los jugadores pueden comprar terrenos, construir tiendas y galerías de arte en las propiedades de los bloques y
Digital abstractions
Digital Abstractions, es un proyecto digital que investiga obras de arte digital contemporáneas y genera un registro online vinculándolos con trabajos anteriores en la historia del arte moderno abstracto. La investigación del sitio se centra en las imágenes en movimiento cuya
Digital abstractions
Digital Abstractions, es un proyecto digital que investiga obras de arte digital contemporáneas y genera un registro online vinculándolos con trabajos anteriores en la historia del arte moderno abstracto. La investigación del sitio se centra en las imágenes en movimiento cuya
La historia de los iconos
Futuramo, es una web para auto crearse iconos de aplicaciones, páginas web o sistemas operativos de código abierto, ha decidido reunir en History of Icons, y con ayuda de los usuarios, un verdadero museo de pantallazos y capturas, en las
La historia de los iconos
Futuramo, es una web para auto crearse iconos de aplicaciones, páginas web o sistemas operativos de código abierto, ha decidido reunir en History of Icons, y con ayuda de los usuarios, un verdadero museo de pantallazos y capturas, en las
Wikiverse.io
Wikiverse, es una visualización 3D interactiva de Wikipedia diseñada por el programador francés Owen Cornec, Wikiverse comenzó en 2014, pero una actualización reciente aumentó su base de datos de 50,000 a 250,000 artículos que están agrupados por temas en categorías
Wikiverse.io
Wikiverse, es una visualización 3D interactiva de Wikipedia diseñada por el programador francés Owen Cornec, Wikiverse comenzó en 2014, pero una actualización reciente aumentó su base de datos de 50,000 a 250,000 artículos que están agrupados por temas en categorías
Voltaje
Voltaje, Salón de Arte y Tecnología es un evento que se realiza en la Ciudad de Bogotá, Colombia desde 2014. Es una muestra que busca dar un panorama de la forma en la que diferentes artistas exploran, cuestionan, enfrentan y
Arts Catalyst
Arts Catalyst es una organización de arte contemporáneo sin fines de lucro que se encarga y produce arte e investigación transdisciplinarias. Canal de Youtube de Arts Catalyst Instagran de Arts Catalyst El proyecto tiene por objetivo activar nuevas ideas, encuentros
Arts Catalyst
Arts Catalyst es una organización de arte contemporáneo sin fines de lucro que se encarga y produce arte e investigación transdisciplinarias. Canal de Youtube de Arts Catalyst Instagran de Arts Catalyst El proyecto tiene por objetivo activar nuevas ideas, encuentros
El banquete telemático
En 1994, Federico Klemm, inicia la producción y conducción del programa televisivo sobre arte titulado El Banquete Telemático, en la señal de TV por cable Arte Canal –posteriormente llamado Canal á–. Los 232 programas producidos entre aquella fecha y 2002,
El banquete telemático
En 1994, Federico Klemm, inicia la producción y conducción del programa televisivo sobre arte titulado El Banquete Telemático, en la señal de TV por cable Arte Canal –posteriormente llamado Canal á–. Los 232 programas producidos entre aquella fecha y 2002,
120 Years of Electronic Music
120years.net es un sitio web que analiza cronológicamente el desarrollo de instrumentos musicales electrónicos desde 1800 hasta hoy, con la particularidad de considerar solo aquellos instrumentos que genera sonido a partir de una fuente puramente electrónica.
120 Years of Electronic Music
120years.net es un sitio web que analiza cronológicamente el desarrollo de instrumentos musicales electrónicos desde 1800 hasta hoy, con la particularidad de considerar solo aquellos instrumentos que genera sonido a partir de una fuente puramente electrónica.
dLux MediaArts
dLux MediaArts (DLUX), es una organización dedicada a las artes de los medios de comunicación de Australia, comprometida en respaldar el desarrollo, el compromiso y la experimentación en las pantallas contemporáneas y en la cultura de los medios digitales. Canal
dLux MediaArts
dLux MediaArts (DLUX), es una organización dedicada a las artes de los medios de comunicación de Australia, comprometida en respaldar el desarrollo, el compromiso y la experimentación en las pantallas contemporáneas y en la cultura de los medios digitales. Canal
Atlas Walter Benjamin y Constelaciones
Link a Atlas Walter Benjamin Una herramienta que permite navegar por una selección de textos benjaminianos unidos por hipervínculos. El Atlas cartografía las posibilidades de agrupación y relación hipertextual de más de mil términos y textos. Así, profundiza en la
Atlas Walter Benjamin y Constelaciones
Link a Atlas Walter Benjamin Una herramienta que permite navegar por una selección de textos benjaminianos unidos por hipervínculos. El Atlas cartografía las posibilidades de agrupación y relación hipertextual de más de mil términos y textos. Así, profundiza en la