Polyester: Odorama
Polyester es una película del director estadounidense John Waters protagonizada por su musa Divine lanzada en 1981.
Este audiovisual es muy particular ya que además de la visión y audición requiere de otro sentido, el olfato.
Con intención de hacer “un cine más apestoso” Waters decide recurrir al concepto de Smell-O-Vision elaborado por Hans Laube en 1960. Antes de entrar a la proyección se le entregaba a los espectadores un cartón tamaño lotería con números. En diferentes momentos de la película se sobreimprimían números que corresponden al dígito impreso en el cartón que se debían raspar y oler.
La película trata de un ama de casa hipersensible a los olores que debe afrontar el desmoronamiento de su familia, su marido le es infiel, hijo está en problemas con la ley y su hija adolescente es ninfómana. Mientras tanto se enamora del dueño de un cine XXX de la ciudad.
https://www.youtube.com/watch?v=k3WPpbEIYSs https://www.youtube.com/watch?v=nrAkQ923Wk0
Recomendados al Azar

Ingrid Wildi Merino
Ingrid Wildi Merino, (Chile, 1963). Es artista e investigadora, video ensayista. Trabaja con diferentes medios y formatos de obras, tanto como con video, sonido, fotografía, instalaciones mix-medias. Canal de Vimeo de Ingrid Wildi Merino Dislocación. Instalación, 2010 Se graduó en

Ingrid Wildi Merino
Ingrid Wildi Merino, (Chile, 1963). Es artista e investigadora, video ensayista. Trabaja con diferentes medios y formatos de obras, tanto como con video, sonido, fotografía, instalaciones mix-medias. Canal de Vimeo de Ingrid Wildi Merino Dislocación. Instalación, 2010 Se graduó en

Atahualping Challenge
Atahualping Challenge (Desafío de Atahualpa), es una acción on line del colectivo de artistas de Perú denominado Juan Velasco, que consiste en el registro en video de varios jóvenes que emulan la reacción de Atahualpa el 26 de julio de

Atahualping Challenge
Atahualping Challenge (Desafío de Atahualpa), es una acción on line del colectivo de artistas de Perú denominado Juan Velasco, que consiste en el registro en video de varios jóvenes que emulan la reacción de Atahualpa el 26 de julio de

16 mm
En 1923 Eastman Kodak introdujo la película de 16 mm, principalmente como alternativa de bajo costo al formato 35 mm. Además lanzó modelos para aprovechar el nuevo mercado de los cineastas aficionados que también favorecerá la producción de cine independiente

16 mm
En 1923 Eastman Kodak introdujo la película de 16 mm, principalmente como alternativa de bajo costo al formato 35 mm. Además lanzó modelos para aprovechar el nuevo mercado de los cineastas aficionados que también favorecerá la producción de cine independiente

Colectivo de Acciones de Arte
El Colectivo de Acciones de Arte (C.A.D.A.), grupo de arte de Chile fundado en 1979 Texto de Raúl Zurita (Chile, 1950) Las acciones de arte en Chile tuvieron su génesis en los años 50, cuando Enrique Lihn y Alejandro Jodorowsky

Colectivo de Acciones de Arte
El Colectivo de Acciones de Arte (C.A.D.A.), grupo de arte de Chile fundado en 1979 Texto de Raúl Zurita (Chile, 1950) Las acciones de arte en Chile tuvieron su génesis en los años 50, cuando Enrique Lihn y Alejandro Jodorowsky

Sega VR
Sega VR fue un casco diseñado como complemento para la consola Mega Drive y posteriormente se sumaría a las consolas Genesis y Saturn. El equipo contaba con sensores inerciales, que permitían rastrear y reaccionar a los movimientos del usuario y

Sega VR
Sega VR fue un casco diseñado como complemento para la consola Mega Drive y posteriormente se sumaría a las consolas Genesis y Saturn. El equipo contaba con sensores inerciales, que permitían rastrear y reaccionar a los movimientos del usuario y

Planetario Galileo Galilei
El Planetario Galileo Galilei está ubicado dentro del Parque Tres de Febrero, en el barrio de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Su cúpula, de 360 grados, tiene 20 m de diámetro. Sobre ella pueden llegar a reproducirse

Planetario Galileo Galilei
El Planetario Galileo Galilei está ubicado dentro del Parque Tres de Febrero, en el barrio de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Su cúpula, de 360 grados, tiene 20 m de diámetro. Sobre ella pueden llegar a reproducirse

Mecanismo de Anticitera
El mecanismo de Anticitera es una calculadora mecánica antigua diseñada para prever la posición del Sol, la Luna, y algunos planetas, que permitía predecir eclipses. Consiste en un conjunto de engranajes de ruedas dentadas de bronce con signos e inscripciones

Mecanismo de Anticitera
El mecanismo de Anticitera es una calculadora mecánica antigua diseñada para prever la posición del Sol, la Luna, y algunos planetas, que permitía predecir eclipses. Consiste en un conjunto de engranajes de ruedas dentadas de bronce con signos e inscripciones

exonemo
La unidad de artistas japoneses “exonemo” (Sembo Kensuke y Akaiwa Yae) se formó en 1996 en Internet. Sus proyectos experimentales son exploraciones humorísticas e innovadoras sobre las paradojas de los entornos reales y en red, contextualizados por las computadoras digitales y

exonemo
La unidad de artistas japoneses “exonemo” (Sembo Kensuke y Akaiwa Yae) se formó en 1996 en Internet. Sus proyectos experimentales son exploraciones humorísticas e innovadoras sobre las paradojas de los entornos reales y en red, contextualizados por las computadoras digitales y

Nonny de la Peña
Nonny de la Peña es periodista, directora de documentales y emprendedora norteamericana de ascendencia mexicana. Es una impulsora del periodismo inmersivo y la experimentación en entornos virtuales, se interesó en el concepto de“ubicuidad dual”, la sensación de sentirnos en dos espacios

Nonny de la Peña
Nonny de la Peña es periodista, directora de documentales y emprendedora norteamericana de ascendencia mexicana. Es una impulsora del periodismo inmersivo y la experimentación en entornos virtuales, se interesó en el concepto de“ubicuidad dual”, la sensación de sentirnos en dos espacios

Poesía Sonora
La Poesía Sonora, Lautgedichte, es considerada como el tipo de poesía experimental en la cual predomina el sonido, dejando por fuera a la palabra como mero vehículo de significado. El término es definido por el poeta alemán fundador del movimiento

Poesía Sonora
La Poesía Sonora, Lautgedichte, es considerada como el tipo de poesía experimental en la cual predomina el sonido, dejando por fuera a la palabra como mero vehículo de significado. El término es definido por el poeta alemán fundador del movimiento