Postales del futuro
En esta entrada

Albert Robida
Albert Robida, (Francia, 1848 – 1926), fue dibujante, litógrafo, grabador, caricaturista, periodista y novelista. Albert Robida ha sido redescubierto gracias a su trilogía de anticipación: Le Vingtième Siècle (1883) La Guerre au vingtième siècle (1887) Le Vingtième Siècle. La vie

Albert Robida
Albert Robida, (Francia, 1848 – 1926), fue dibujante, litógrafo, grabador, caricaturista, periodista y novelista. Albert Robida ha sido redescubierto gracias a su trilogía de anticipación: Le Vingtième Siècle (1883) La Guerre au vingtième siècle (1887) Le Vingtième Siècle. La vie
Distinta Categoría

Philippe Parreno
Philippe Parreño, (Argelia, 1964). Artista multifacetico que su trabajo de instalación emplea una diversidad de medios incluyendo cine, la escultura, el dibujo y texto. Tomando la exposición como medio, Parreno ha radicalmente redefinido la experiencia de la exposición mediante la

Philippe Parreno
Philippe Parreño, (Argelia, 1964). Artista multifacetico que su trabajo de instalación emplea una diversidad de medios incluyendo cine, la escultura, el dibujo y texto. Tomando la exposición como medio, Parreno ha radicalmente redefinido la experiencia de la exposición mediante la

Electronic Disturbance Theatre
El Electronic Disturbance Theatre (EDT) fue fundado en 1997 por el performer, escritor y profesor de la University of California San Diego, Ricardo Dominguez (Estados Unidos, 1975). Es una compañía electrónica de activistas cibernéticos, teóricos críticos y artistas de performance

Electronic Disturbance Theatre
El Electronic Disturbance Theatre (EDT) fue fundado en 1997 por el performer, escritor y profesor de la University of California San Diego, Ricardo Dominguez (Estados Unidos, 1975). Es una compañía electrónica de activistas cibernéticos, teóricos críticos y artistas de performance

Mito Sequera
Guillermo Sequera (1948) es músico, antropólogo y etnomusicólogo, nacido en Asunción, Paraguay. Trabaja con el registro, recuperación y transmisión de tradiciones orales de comunidades indígenas y rurales mediante el video, la fotografía y la música en torno al arte popular

Mito Sequera
Guillermo Sequera (1948) es músico, antropólogo y etnomusicólogo, nacido en Asunción, Paraguay. Trabaja con el registro, recuperación y transmisión de tradiciones orales de comunidades indígenas y rurales mediante el video, la fotografía y la música en torno al arte popular

Abandon Normal Devices
Abandon Normal Devices (Abandonar los dispositivos normales), es un festival bienal que se raliza desde 2009 en la ciudad de Livepool (Reino Unido) dedicado a nuevo cine, la cultura digital y el arte. Canal de Vimeo de Abandon Normal Devices

Abandon Normal Devices
Abandon Normal Devices (Abandonar los dispositivos normales), es un festival bienal que se raliza desde 2009 en la ciudad de Livepool (Reino Unido) dedicado a nuevo cine, la cultura digital y el arte. Canal de Vimeo de Abandon Normal Devices

Nira Pereg
Nira Pereg (Israel, 1969). Videoartista, trabaja en instalaciones de video documental multicanal. Las obras de Pereg desafían el status quo de cualquier territorio en el que se sumerge. Ancla su trabajo en la práctica documental, sin embargo, para desafiar el

Nira Pereg
Nira Pereg (Israel, 1969). Videoartista, trabaja en instalaciones de video documental multicanal. Las obras de Pereg desafían el status quo de cualquier territorio en el que se sumerge. Ancla su trabajo en la práctica documental, sin embargo, para desafiar el

William Kentridge
William Kentridge ( Johannesburgo, 1955) es un artista Sudafricano conocido por sus collages, dibujos, grabados, obras multimediales, óperas y películas animadas. Atrajo fama internacional después de participar en 1997 en la Bienal de Johannesburgo y la Bienal de La Habana

William Kentridge
William Kentridge ( Johannesburgo, 1955) es un artista Sudafricano conocido por sus collages, dibujos, grabados, obras multimediales, óperas y películas animadas. Atrajo fama internacional después de participar en 1997 en la Bienal de Johannesburgo y la Bienal de La Habana

The Book of Shaders
“The Book of Shaders” (El libro de Shaders) es un sitio creado por Patricio González Vivo y Jane Lowe que consiste en una guía paso a paso a través del abstracto y complejo universo de los Fragment Shaders, también conocidos como

The Book of Shaders
“The Book of Shaders” (El libro de Shaders) es un sitio creado por Patricio González Vivo y Jane Lowe que consiste en una guía paso a paso a través del abstracto y complejo universo de los Fragment Shaders, también conocidos como

Medium Noise
El proyecto de Paula Surraco, (Argentina, 1977), reúne una serie de objetos compuestos por restos de construcciones encontrados en la Reserva Ecológica de la Costanera Sur en Buenos Aires y transportados hasta allí alrededor del año 1978, durante la Dictadura Militar.

Medium Noise
El proyecto de Paula Surraco, (Argentina, 1977), reúne una serie de objetos compuestos por restos de construcciones encontrados en la Reserva Ecológica de la Costanera Sur en Buenos Aires y transportados hasta allí alrededor del año 1978, durante la Dictadura Militar.

Mouse On Mars
Mouse on Mars es un dúo de música electrónica alemán formado en 1993, compuesto por Jan St. Werner y Andi Toma. El dúo viene realizando música electrónica desde 1993. Su estilo es un tanto peculiar y en ocasiones kitsch, mezclando

Mouse On Mars
Mouse on Mars es un dúo de música electrónica alemán formado en 1993, compuesto por Jan St. Werner y Andi Toma. El dúo viene realizando música electrónica desde 1993. Su estilo es un tanto peculiar y en ocasiones kitsch, mezclando

C-Lab
C-LAB es una plataforma y un colectivo de arte con sede en Londres que trabaja con las fusiones críticas y contemporáneas entre arte, ciencia y tecnología. Liderado por los artistas Howard Boland y Laura Cinti, se centra en las exploraciones

C-Lab
C-LAB es una plataforma y un colectivo de arte con sede en Londres que trabaja con las fusiones críticas y contemporáneas entre arte, ciencia y tecnología. Liderado por los artistas Howard Boland y Laura Cinti, se centra en las exploraciones