Postales del futuro
En esta entrada

Albert Robida
Albert Robida, (Francia, 1848 – 1926), fue dibujante, litógrafo, grabador, caricaturista, periodista y novelista. Albert Robida ha sido redescubierto gracias a su trilogía de anticipación: Le Vingtième Siècle (1883) La Guerre au vingtième siècle (1887) Le Vingtième Siècle. La vie

Albert Robida
Albert Robida, (Francia, 1848 – 1926), fue dibujante, litógrafo, grabador, caricaturista, periodista y novelista. Albert Robida ha sido redescubierto gracias a su trilogía de anticipación: Le Vingtième Siècle (1883) La Guerre au vingtième siècle (1887) Le Vingtième Siècle. La vie
Misma Categoría: dispositivos

Filoscope
El filoscope, o folioscopio es una versión compacta y simplificada de un mutoscopio, .Ambos inventos comparten el mismo principio de funcionamiento, breves secuencias de imágenes impresas en papel pasan velozmente, fotograma a fotograma, delante de los ojos el espectador, generando

Filoscope
El filoscope, o folioscopio es una versión compacta y simplificada de un mutoscopio, .Ambos inventos comparten el mismo principio de funcionamiento, breves secuencias de imágenes impresas en papel pasan velozmente, fotograma a fotograma, delante de los ojos el espectador, generando

9,5 mm
9,5 mm es un paso (ancho en milímetros) de película cinematográfica conocido también como Pathé Baby, introducido al mercado por Pathé Freres en 1922. Fue concebido como un tipo de película económica que permitía la duplicación de copias de filmes

9,5 mm
9,5 mm es un paso (ancho en milímetros) de película cinematográfica conocido también como Pathé Baby, introducido al mercado por Pathé Freres en 1922. Fue concebido como un tipo de película económica que permitía la duplicación de copias de filmes

Reconocimiento visual de gran escala
Entre 2010 y 2017 Image net realizó un concurso desafiando a investigadores de todo el mundo a presentar sistemas de reconocimiento visual a gran escala (ILSVRC) para evaluar algoritmos para la detección de objetos y la clasificación de imágenes mediante el

Reconocimiento visual de gran escala
Entre 2010 y 2017 Image net realizó un concurso desafiando a investigadores de todo el mundo a presentar sistemas de reconocimiento visual a gran escala (ILSVRC) para evaluar algoritmos para la detección de objetos y la clasificación de imágenes mediante el

Seven mirror apparatus
El aparato de los siete espejos es un dispositivo diseñado para demostrar el fenómeno de la dispersión refractiva, es decir la descomposición de la luz blanca en todas las frecuencias del espectro visible. Se trata de siete espejos planos de

Seven mirror apparatus
El aparato de los siete espejos es un dispositivo diseñado para demostrar el fenómeno de la dispersión refractiva, es decir la descomposición de la luz blanca en todas las frecuencias del espectro visible. Se trata de siete espejos planos de

Telefon hirmondó
El Telefon hirmondó, fue un periódico telefónico en Hungría, Budapest que trasmitía las noticias del día. Desde 1893, 20 años antes de que se invente la radio, en Budapest la gente ya podía recibir noticias y escuchar música, más que

Telefon hirmondó
El Telefon hirmondó, fue un periódico telefónico en Hungría, Budapest que trasmitía las noticias del día. Desde 1893, 20 años antes de que se invente la radio, en Budapest la gente ya podía recibir noticias y escuchar música, más que

Whirlwind
El artefacto Whirlwind fue de las primeras computadoras de alta velocidad , desarrollada durante la segunda Guerra Mundial como simulador de vuelo para entrenar bombarderos, y para interceptar al enemigo. Whirlwind usaba pantallas como salidas y fue el primer ordenador

Whirlwind
El artefacto Whirlwind fue de las primeras computadoras de alta velocidad , desarrollada durante la segunda Guerra Mundial como simulador de vuelo para entrenar bombarderos, y para interceptar al enemigo. Whirlwind usaba pantallas como salidas y fue el primer ordenador

Efecto Pepper
En 1862 John Henry Pepper (Reino Unido, 1821-1900) mejora el efecto de Fantasmagoría de Henry Dircks, con un dispositivo que crea un efecto óptico al reflejar una imagen proyectada de un espejo a una superficie traslúcida, generando un efecto fantasmagórico. El Pepper’s

Efecto Pepper
En 1862 John Henry Pepper (Reino Unido, 1821-1900) mejora el efecto de Fantasmagoría de Henry Dircks, con un dispositivo que crea un efecto óptico al reflejar una imagen proyectada de un espejo a una superficie traslúcida, generando un efecto fantasmagórico. El Pepper’s

Disquet
Se denomina disquete a un elemento que permite almacenar datos digitales. Creado por IBM en 1964 el diskette también conocido como “floppy disk” consta de un disco magnético protegido por una cubierta rectangular o cuadrada de plástico. Décadas atrás los disquetes eran el soporte

Disquet
Se denomina disquete a un elemento que permite almacenar datos digitales. Creado por IBM en 1964 el diskette también conocido como “floppy disk” consta de un disco magnético protegido por una cubierta rectangular o cuadrada de plástico. Décadas atrás los disquetes eran el soporte

Fotografía a color en capas RGB
Durante los primeros años del siglo 20, Serguéi Prokudin-Gorskii realizó un viaje para obtener capturas fotográficas de las gentes y paisajes del vastísimo imperio ruso. Con el auspicio económico del Zar Nicolás II, equipó un vagón de tren con todo lo

Fotografía a color en capas RGB
Durante los primeros años del siglo 20, Serguéi Prokudin-Gorskii realizó un viaje para obtener capturas fotográficas de las gentes y paisajes del vastísimo imperio ruso. Con el auspicio económico del Zar Nicolás II, equipó un vagón de tren con todo lo

vvvv
VVVV es un lenguaje de programación híbrido (visual/textual), utilizado para prototipado y desarrollo. Está diseñado para facilitar el manejo de entornos transmediales con interfaces físicas, la generación de gráficos en tiempo real, y la ejecución de interacciones audiovisuales con usuarios simultáneos. Vvvv fue

vvvv
VVVV es un lenguaje de programación híbrido (visual/textual), utilizado para prototipado y desarrollo. Está diseñado para facilitar el manejo de entornos transmediales con interfaces físicas, la generación de gráficos en tiempo real, y la ejecución de interacciones audiovisuales con usuarios simultáneos. Vvvv fue