Principios del Diseño en Color
Principios del Diseño en Color es un libro escrito por Wucius Wong, artista chino especializado en pintura con tinta, figura principal del Movimiento de Nueva Tinta de Hong Kong. Según su autor, esta obra abarca la teoría del color desde el diseño para propiciar una base sólida a quien necesite desarrollar un sentido personal del color: “Aquí se reexaminan los principios básicos del diseño y se enfocan de un modo nuevo las teorías populares del color“
Recomendados al Azar
Lenticular
Sistema óptico de pequeñas lentes de igual tamaño y forma combinadas para concentrar la luz o para descomponer una imagen que pueda luego recomponerse con una pantalla lenticular idéntica. La disposición es similar a la del ojo compuesto de los
Lenticular
Sistema óptico de pequeñas lentes de igual tamaño y forma combinadas para concentrar la luz o para descomponer una imagen que pueda luego recomponerse con una pantalla lenticular idéntica. La disposición es similar a la del ojo compuesto de los
Paleofuture
El término ‘paleofuturismo’ fue acuñado por el estadounidense Matt Novak, editor de la revista electrónica Paleo-future. La inspiración la recibió de una visita a Epcot, el centro consagrado a la innovación puntera en Orlando (EE UU): “Era un niño y
Paleofuture
El término ‘paleofuturismo’ fue acuñado por el estadounidense Matt Novak, editor de la revista electrónica Paleo-future. La inspiración la recibió de una visita a Epcot, el centro consagrado a la innovación puntera en Orlando (EE UU): “Era un niño y
Papel sonoro
Durante las décadas del 60 y 70 la compañías 3M y Ricoh comercializaron un dispositivo con fines educativos llamado sound page. El soporte y su respectivo aparato de lectura permitían que estudiantes interactuen con lecciones y contenidos específicos magnéticamente grabadas sobre el reverso
Papel sonoro
Durante las décadas del 60 y 70 la compañías 3M y Ricoh comercializaron un dispositivo con fines educativos llamado sound page. El soporte y su respectivo aparato de lectura permitían que estudiantes interactuen con lecciones y contenidos específicos magnéticamente grabadas sobre el reverso
Yuri Norstein
Yuri Borísovich Norshtéin (Óblast de Penza, 15 de septiembre de 1941) Para sus películas de animación, Norshtein utiliza una técnica especial, consistente en emplear varias láminas de vidrio para dar un aspecto tridimensional. Obtuvo varios premios en los años setenta y
Yuri Norstein
Yuri Borísovich Norshtéin (Óblast de Penza, 15 de septiembre de 1941) Para sus películas de animación, Norshtein utiliza una técnica especial, consistente en emplear varias láminas de vidrio para dar un aspecto tridimensional. Obtuvo varios premios en los años setenta y
European Media Art Festival
EMAF, European Media Art Festival Festival que se realiza todos los años dels 1987 en la ciudad de Osnabrück, Alemania, dedicado a la experimentación y exhibición de video arte, instalaciones, performances, obras interactivas y arte digital. Sitio oficial del EMAF:
European Media Art Festival
EMAF, European Media Art Festival Festival que se realiza todos los años dels 1987 en la ciudad de Osnabrück, Alemania, dedicado a la experimentación y exhibición de video arte, instalaciones, performances, obras interactivas y arte digital. Sitio oficial del EMAF:
Tixel
Tíxel o tixel (acrónimo del inglés tactile pixel, “píxel táctil”) es un neologismo que hace referencia a un tipo de tecnología háptica, capaz de transmitir sensaciones táctiles al usuario a través de una pantalla. Esta técnica permite, entre otras cosas, simular diferentes texturas (papel, arena, etc.) y grados de
Tixel
Tíxel o tixel (acrónimo del inglés tactile pixel, “píxel táctil”) es un neologismo que hace referencia a un tipo de tecnología háptica, capaz de transmitir sensaciones táctiles al usuario a través de una pantalla. Esta técnica permite, entre otras cosas, simular diferentes texturas (papel, arena, etc.) y grados de
Rose Lowder
Rose Lowder (Lima, Perú, 1941) es una cineasta e investigadora del cine de avantgarde. Lowder trabaja con una cámara Bolex de 16 mm, en la que compone directamente la imagen desde la impresión del negativo directo en cámara. Lowder captura
Rose Lowder
Rose Lowder (Lima, Perú, 1941) es una cineasta e investigadora del cine de avantgarde. Lowder trabaja con una cámara Bolex de 16 mm, en la que compone directamente la imagen desde la impresión del negativo directo en cámara. Lowder captura
Charly Nijensohn
Charly Nijensohn (Argentina, 1966). Es artista de video e instalaciones. Fue miembro fundador de los grupos de performance “La Organización Negra” (1984) y “Ar Detroy” (1991). Los videos de Charly Nijensohn interpelan al espectador con una intensidad provocadora. Aun cuando
Charly Nijensohn
Charly Nijensohn (Argentina, 1966). Es artista de video e instalaciones. Fue miembro fundador de los grupos de performance “La Organización Negra” (1984) y “Ar Detroy” (1991). Los videos de Charly Nijensohn interpelan al espectador con una intensidad provocadora. Aun cuando
Ventilador holografico
Los ventiladores holograma, (en inglés hologram fan), son dispositivos de exhibición de imágenes en movimiento, basados en una pantalla de barrido giratorio mecánico. Los hologram fan, suelen ser económicos y de baja resolución, aunque tienen el aspecto de una curiosidad
Ventilador holografico
Los ventiladores holograma, (en inglés hologram fan), son dispositivos de exhibición de imágenes en movimiento, basados en una pantalla de barrido giratorio mecánico. Los hologram fan, suelen ser económicos y de baja resolución, aunque tienen el aspecto de una curiosidad
Gyula Kosice
Gyula Kosice, (Checoslovaquia, 1924- Argentina 2016) . Es un escultor, teórico y poeta radicado en la Argentina desde 1928, cofundador del movimiento Madí, es considerado uno de los precursores mundiales del arte cinético y lumínico. Gyula Kosice ha realizado numerosas obras,
Gyula Kosice
Gyula Kosice, (Checoslovaquia, 1924- Argentina 2016) . Es un escultor, teórico y poeta radicado en la Argentina desde 1928, cofundador del movimiento Madí, es considerado uno de los precursores mundiales del arte cinético y lumínico. Gyula Kosice ha realizado numerosas obras,