Protección de Artistas en Riesgo
PAR o Protección de artistas en Riesgo está dentro de ARC (Artist at risk connections), un sitio que se propone ayudar a artistas Latinoamericanos y del Caribe que enfrentan ataques y violaciones de sus Derechos Humanos debido a su trabajo.
El sitio ayuda a exponer la situación del artistas, y analiza el país donde está teniendo conflicto para dar diversas ayudas; Dependiendo la gravedad del caso se puede acabar por reubicar al artista en otra región con ayuda de los órganos internacionales o nacionales de Derechos Humanos afiliadas al sitio. El sitio también sirve para amplificar las historias y trabajos de los artistas en riesgo, aumentando la visibilidad de su trabajo que intenta ser censurado.
El sitio visibiliza a artistas de todas las disciplinas; músicos, dibujantes, cineastas, performers, bailarines, escritores aunque los artistas visuales representan el 60% del total de solicitudes de asistencia.
En Argentina la fundación miembro de la red es CADAL. Originada a través de activistas de derechos humanos, perseguidos políticos, familiares de detenidos y desaparecidos, y periodistas independientes durante la última dictadura militar en la Argentina (1976-1983)
Recomendados al Azar

Glosario de Inteligencia Artificial
En 1956, John McCarthy acuñó la expresión «inteligencia artificial», y la definió como «la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes» Anonymization (Anonimato): Renovar u ocultar información de manera que la fuente no pueda identificarse

Glosario de Inteligencia Artificial
En 1956, John McCarthy acuñó la expresión «inteligencia artificial», y la definió como «la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes» Anonymization (Anonimato): Renovar u ocultar información de manera que la fuente no pueda identificarse

Fono escenas
Las fono-escenas (phonoscènes) son breves películas, en muchos casos musicales o cómicas rodadas en la primera y segunda década del siglo 20. La firma de León Gaumont en Francia, fue precursora en la sincronización del cinematógrafo con el gramófono a

Fono escenas
Las fono-escenas (phonoscènes) son breves películas, en muchos casos musicales o cómicas rodadas en la primera y segunda década del siglo 20. La firma de León Gaumont en Francia, fue precursora en la sincronización del cinematógrafo con el gramófono a

Realidad Aumentada
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad

Realidad Aumentada
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad

Sandra Isabel Llano-Mejía
Sandra Isabel Llano-Mejía, (Colombia, 1951). Su trabajo experimental no encaja en ninguna de las categorías construidas en Colombia entre los años sesenta y setenta, en los que el arte pop y el conceptualismo social eran las tendencias. En lugar de

Sandra Isabel Llano-Mejía
Sandra Isabel Llano-Mejía, (Colombia, 1951). Su trabajo experimental no encaja en ninguna de las categorías construidas en Colombia entre los años sesenta y setenta, en los que el arte pop y el conceptualismo social eran las tendencias. En lugar de

Rondez-vous en Montreal
Cita en Montreal es una película realizada en software 3D que pone en práctica emulaciones sintéticas de movimientos faciales humanos. Utiliza la técnica AMA, abstract muscle action procedure, desarrollada junto con la obra. El procedimiento AMA, tiene 30 variables de expresiones

Rondez-vous en Montreal
Cita en Montreal es una película realizada en software 3D que pone en práctica emulaciones sintéticas de movimientos faciales humanos. Utiliza la técnica AMA, abstract muscle action procedure, desarrollada junto con la obra. El procedimiento AMA, tiene 30 variables de expresiones

La fotoescultura de Francoise Willeme
En 1861 en Paris, Francoise Willeme, un fotógrafo y escultor francés, patentó un proceso llamado Photoescuplture. Pocos años después construyó su idea, una linea alrededor de un domo de vidrio, donde 24 cámaras fueron instaladas. Utilizando las vistas parciales de

La fotoescultura de Francoise Willeme
En 1861 en Paris, Francoise Willeme, un fotógrafo y escultor francés, patentó un proceso llamado Photoescuplture. Pocos años después construyó su idea, una linea alrededor de un domo de vidrio, donde 24 cámaras fueron instaladas. Utilizando las vistas parciales de

Cine familiar, casero o doméstico
El cine familiar, casero o doméstico, denominado asimismo home movie (Estados Unidos) o inedits (Francia), es una categoría de la teoría cinematográfica de aparición reciente que se utiliza para agrupar aquellas películas realizadas en la esfera doméstica y con formatos

Cine familiar, casero o doméstico
El cine familiar, casero o doméstico, denominado asimismo home movie (Estados Unidos) o inedits (Francia), es una categoría de la teoría cinematográfica de aparición reciente que se utiliza para agrupar aquellas películas realizadas en la esfera doméstica y con formatos

Fotografía Kirlian
En 1939, Semyon Kirlian y su esposa Valentina, desarrollaron la Cámara Kirlian luego de observar a un paciente en el Hospital de Krasnodar (Unión Soviética) que recibía tratamiento médico desde un generador de alta tensión. Notaron que cuando los electrodos entraban en

Fotografía Kirlian
En 1939, Semyon Kirlian y su esposa Valentina, desarrollaron la Cámara Kirlian luego de observar a un paciente en el Hospital de Krasnodar (Unión Soviética) que recibía tratamiento médico desde un generador de alta tensión. Notaron que cuando los electrodos entraban en

El cine como documento según Boleslaw Matuszewski
Boleslaw Matuszewski (1856-1944) fue un camarógrafo y teórico polaco. Fue operador de los hermanos Lumière y uno de los camarógrafos oficiales del Tsar Nikolas II. Comenzó a registrar películas para Lux-Sigismond a mediados de 1897, incluyendo Operacje chirurgiczne w Warszawie

El cine como documento según Boleslaw Matuszewski
Boleslaw Matuszewski (1856-1944) fue un camarógrafo y teórico polaco. Fue operador de los hermanos Lumière y uno de los camarógrafos oficiales del Tsar Nikolas II. Comenzó a registrar películas para Lux-Sigismond a mediados de 1897, incluyendo Operacje chirurgiczne w Warszawie

Biophilia
Biophilia es un proyecto multimedia de Björk (Islandia, 1965), que explora la relación entre música, naturaleza y tecnología. Colaboraron con el proyecto desarrolladores de apps, científicos, escritores, inventores, músicos y creadores de instrumentos para generar un tipo de exploración del

Biophilia
Biophilia es un proyecto multimedia de Björk (Islandia, 1965), que explora la relación entre música, naturaleza y tecnología. Colaboraron con el proyecto desarrolladores de apps, científicos, escritores, inventores, músicos y creadores de instrumentos para generar un tipo de exploración del