Punto y Raya

Fesival Punto y Raya

punto y raya

Del sitio web del festival:

Punto y Raya explora las Artes Audiovisuales en su estado más puro: Forma, Color, Movimiento y Sonido. ¡Nada de representación!. Esto lo hace Universal y Atemporal. Su misión es recuperar el espíritu del Cinéma Pure y el Cine Absoluto formulado por las vanguardias europeas en los tempranos 1920s, consolidando esta forma artística única que yace en la intersección entre las Bellas Artes y el Media.

El festival tiene lugar cada dos años en importantes venues en la creación contemporánea y nuevas tecnologías. Nuestras primeras ediciones se realizaron en España (2007-2012) en venues como el Museo Nacional Reina Sofía de Madrid y el CCCB Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. Tan revelante se hizo el evento, que desde el 2014 nos han invitado a coproducirlo y realizarlo en un país distinto cada vez; a la fecha, Islandia (Harpa, Reykjavík), Alemania (ZKM, Karlsruhe) y Polonia (CeTA, Wroclaw).

Con siete ediciones en nuestro haber, el Catálogo Online y Centro de Recursos más comprehensivo del género, la comunidad creativa más extensa y diversa, y una plataforma de promoción que abarca más de 45 ciudades, Punto y Raya se ha consolidado como el referente mundial del ARTE ABSTRACTO EN MOVIMIENTO.

El festival es organizado por la asociación sin ánimo de lucro MAD (Moviment d’Alliberament Digital), basada en Barcelona.

 

En esta entrada

Expanded Cinema

Expanded Cinema , 1970 Autor: Gene Youngblood Cine expandido fue el primer texto en considerar al video, las imágenes digitales y electrónicas como una forma de arte, marcando un hito en la historia del arte e instalándose como el origen

/ Comentarios desactivados en Expanded Cinema

Expanded Cinema

Expanded Cinema , 1970 Autor: Gene Youngblood Cine expandido fue el primer texto en considerar al video, las imágenes digitales y electrónicas como una forma de arte, marcando un hito en la historia del arte e instalándose como el origen

/ Comentarios desactivados en Expanded Cinema

Oskar Fischinger

Animador, pintor y realizador de cine alemán (1900 – 1967). Sus obras son una combinación de geometría y música, que se aleja, y mucho, de la animación practicada en su época. En el punto más importante de su desarrollo como artista

/ Comentarios desactivados en Oskar Fischinger

Oskar Fischinger

Animador, pintor y realizador de cine alemán (1900 – 1967). Sus obras son una combinación de geometría y música, que se aleja, y mucho, de la animación practicada en su época. En el punto más importante de su desarrollo como artista

/ Comentarios desactivados en Oskar Fischinger

Hans Richter

Hans Richter (Alemania 1888 – 1976), fue un pintor y cineasta alemán, nacionalizado más tarde estadounidense. Realizó los cortometrajes Rhythm.21 (1921), Rhythm.23 (1923) o Ghost before breakfast (1927), pieza de la cual los nazis destruyeron la versión sonora que había

/ Comentarios desactivados en Hans Richter

Hans Richter

Hans Richter (Alemania 1888 – 1976), fue un pintor y cineasta alemán, nacionalizado más tarde estadounidense. Realizó los cortometrajes Rhythm.21 (1921), Rhythm.23 (1923) o Ghost before breakfast (1927), pieza de la cual los nazis destruyeron la versión sonora que había

/ Comentarios desactivados en Hans Richter

Manifiesto de las Siete Artes

El “Manifiesto de las siete artes” fue escrito en 1911 por el poeta italiano Ricciotto Canudo (Italia 1879-1923). Es considerado el primer manifiesto de cine. Como Séptimo Arte, Canudo se refiere a una síntesis total de arte y pretende crear

/ Comentarios desactivados en Manifiesto de las Siete Artes

Manifiesto de las Siete Artes

El “Manifiesto de las siete artes” fue escrito en 1911 por el poeta italiano Ricciotto Canudo (Italia 1879-1923). Es considerado el primer manifiesto de cine. Como Séptimo Arte, Canudo se refiere a una síntesis total de arte y pretende crear

/ Comentarios desactivados en Manifiesto de las Siete Artes

Walter Ruttman

Walter Ruttman, (Frankfurt, 1887-Berlín, 1941). Director de cine alemán. Fue pintor dadaísta antes de empezar a cultivar, a partir de 1922, el cine abstracto (Opus 1, 2, 3 y 4). Influido por las teorías de Dziga Vertov, rodó uno de

/ Comentarios desactivados en Walter Ruttman

Walter Ruttman

Walter Ruttman, (Frankfurt, 1887-Berlín, 1941). Director de cine alemán. Fue pintor dadaísta antes de empezar a cultivar, a partir de 1922, el cine abstracto (Opus 1, 2, 3 y 4). Influido por las teorías de Dziga Vertov, rodó uno de

/ Comentarios desactivados en Walter Ruttman

El Lenguaje de los nuevos medios

Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad  y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos

/ Comentarios desactivados en El Lenguaje de los nuevos medios

El Lenguaje de los nuevos medios

Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad  y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos

/ Comentarios desactivados en El Lenguaje de los nuevos medios

Charles Dockum

Charles Dockum, (Estados Unidos, 1904 – 1977). Obtuvo una licenciatura en ingeniería eléctrica en la Universidad de Texas A & M en 1926. Inmediatamente después comenzó su intenso interés en el arte, sobre todo en la composición que emplea el

/ Comentarios desactivados en Charles Dockum

Charles Dockum

Charles Dockum, (Estados Unidos, 1904 – 1977). Obtuvo una licenciatura en ingeniería eléctrica en la Universidad de Texas A & M en 1926. Inmediatamente después comenzó su intenso interés en el arte, sobre todo en la composición que emplea el

/ Comentarios desactivados en Charles Dockum

ZKM

Fundado en 1989, el ZKM (Centro de Arte y Medios de Karlsruhe) es una institución cultural que está situada en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. El ZKM responde a la rápida evolución de la tecnología de la información y el

/ Comentarios desactivados en ZKM

ZKM

Fundado en 1989, el ZKM (Centro de Arte y Medios de Karlsruhe) es una institución cultural que está situada en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. El ZKM responde a la rápida evolución de la tecnología de la información y el

/ Comentarios desactivados en ZKM

Misma Categoría: sitios