Qualia.av
Qualia.av es un dúo de artistas argentinos que basan sus obras en la combinación de las herramientas de Touchdesigner, Ableton Live y Unreal Engine. El dúo compuesto por el artista Tolch (Luciano Toledo) y Adrián Lex, músico, productor y docente, dedica este proyecto al desarrollo de obras que experimentan, principalmente, con la instalación interactiva y la audioreactividad. La experimentación con las nuevas herramientas tecnológicas y la resignificación de objetos no creados para fines artísticos es central en su búsqueda de nuevos medios de expresión, así como también la reinserción de la participación del cuerpo en la tecnología.
También ofrecen clases y tutoriales gratuitos en español donde investigan acerca de las herramientas que utilizan.
Misma Categoría: artistas
Christian Marclay
Christian Marclay, (Suiza 1955). Artista visual y compositor que explora los patrones de lenguaje que conecta el sonido, la fotografía, el video y el cine. Marclay utiliza discos de vinilo y giradiscos para sus performances, tanto solo como en colaboración
Christian Marclay
Christian Marclay, (Suiza 1955). Artista visual y compositor que explora los patrones de lenguaje que conecta el sonido, la fotografía, el video y el cine. Marclay utiliza discos de vinilo y giradiscos para sus performances, tanto solo como en colaboración
Rudolf von Laban
Rudolf von Laban (1879-1958) fue un coreógrafo y maestro de danza austro-hungaro considerado pionero en la danza expresionista en Europa. Escapando de los nazis en 1936, Laban viaja de Berlin a Londres, donde fundo el Estudio del Arte
Rudolf von Laban
Rudolf von Laban (1879-1958) fue un coreógrafo y maestro de danza austro-hungaro considerado pionero en la danza expresionista en Europa. Escapando de los nazis en 1936, Laban viaja de Berlin a Londres, donde fundo el Estudio del Arte
Vitaly Akimov
Vitaly Akimov (1996) es un fotógrafo y director ruso. Su obra Empty Place (2019) es una colaboración con el fotógrafo ruso Dmitri Pryahin. Partiendo de las fotografías de Pryahin, el corto documental muestra los cuerpos semidesnudos de los bailarines mientras
Vitaly Akimov
Vitaly Akimov (1996) es un fotógrafo y director ruso. Su obra Empty Place (2019) es una colaboración con el fotógrafo ruso Dmitri Pryahin. Partiendo de las fotografías de Pryahin, el corto documental muestra los cuerpos semidesnudos de los bailarines mientras
Jiri Trnka
Jiri Trnka fue un ilustrador, escenógrafo y director de películas de animación de origen checo. Además de por su extensa carrera como ilustrador, es conocido sobre todo por su trabajo en la animación con marionetas, oficio que ejerció de manera
Jiri Trnka
Jiri Trnka fue un ilustrador, escenógrafo y director de películas de animación de origen checo. Además de por su extensa carrera como ilustrador, es conocido sobre todo por su trabajo en la animación con marionetas, oficio que ejerció de manera
Friedrich Wilhelm Murnau
Friedrich Wilhelm Murnau, (Alemania 1888 – USA 1931). Fue uno de los más influyentes y valiosos directores de la era de cine mudo, hizo más de quince películas en Alemania, en sus últimos años rodó otras cuatro en los Estados
Friedrich Wilhelm Murnau
Friedrich Wilhelm Murnau, (Alemania 1888 – USA 1931). Fue uno de los más influyentes y valiosos directores de la era de cine mudo, hizo más de quince películas en Alemania, en sus últimos años rodó otras cuatro en los Estados
Ron Fricke
Ron Fricke. Estados Unidos. Director, Guionísta y Director de Fotografía. “Koyaanisqatsi” (1982). Es una reconocida película de arte no verbal. Es su primer trabajo como director de fotografía, co-editor y co-guionista. Donde se experimentó con diferentes técnicas. Usó timelapse, cámara
Ron Fricke
Ron Fricke. Estados Unidos. Director, Guionísta y Director de Fotografía. “Koyaanisqatsi” (1982). Es una reconocida película de arte no verbal. Es su primer trabajo como director de fotografía, co-editor y co-guionista. Donde se experimentó con diferentes técnicas. Usó timelapse, cámara
Tristan Perish
Tristan Perish, es un compositor contemporáneo y artista sonoro de la ciudad de Nueva York. Su obra principalmente la ha desarrollado con sonidos e imágenes de 1 bit. Ha trabajado con artistas como, Kunal Gupta y Katie Shima. Ha participado
Tristan Perish
Tristan Perish, es un compositor contemporáneo y artista sonoro de la ciudad de Nueva York. Su obra principalmente la ha desarrollado con sonidos e imágenes de 1 bit. Ha trabajado con artistas como, Kunal Gupta y Katie Shima. Ha participado
Dirk de Bruyn
Dirk de Bruyn, (Países Bajos, 1950), realizador de cine y animación experimental. Su trabajo es principalmente manual, de animación directa; también hace performances en vivo con proyecciones múltiples de sus películas en una modalidad corpórea de cine expandido. Canal de
Dirk de Bruyn
Dirk de Bruyn, (Países Bajos, 1950), realizador de cine y animación experimental. Su trabajo es principalmente manual, de animación directa; también hace performances en vivo con proyecciones múltiples de sus películas en una modalidad corpórea de cine expandido. Canal de
Mera Karachi Mobile Cinema
Mera Karachi Mobile Cinema, proyecto social en Pakistán desarrollado entre 2011 y 2015 por el colectivo de arte social The Tentative Collective en la ciudad de Karachi. Trabajando dentro de las limitaciones y oportunidades proporcionadas por la naturaleza de la
Mera Karachi Mobile Cinema
Mera Karachi Mobile Cinema, proyecto social en Pakistán desarrollado entre 2011 y 2015 por el colectivo de arte social The Tentative Collective en la ciudad de Karachi. Trabajando dentro de las limitaciones y oportunidades proporcionadas por la naturaleza de la
Douglass Crockwell
Douglass Crockwell ( 1904- 1968) fue un animador experimental norteamericano que se hizo famoso en la década del 1940 como dibujante publicitario. Los experimentos animados de Crockwell contrastan marcadamente con el aspecto optimista de sus obras publicitarias, ya que introducen elementos
Douglass Crockwell
Douglass Crockwell ( 1904- 1968) fue un animador experimental norteamericano que se hizo famoso en la década del 1940 como dibujante publicitario. Los experimentos animados de Crockwell contrastan marcadamente con el aspecto optimista de sus obras publicitarias, ya que introducen elementos