Radical Sofware

Radical Software fue el nombre de una revista de vídeo y televisión independiente de los años 70 editada en Nueva York.

Sus Fundadores fueron Phyllis Gershuny y Beryl Korot.

Radical Software02 Radical Software04

La filosofía comunitaria y de base era muy importante en la publication, altamente influída por los libros “El Medio es el Mensaje” de Marshall McLuhan y “Guerrilla Television” de Michael Shanberg, fundador de la Raindance Foundation, la editora de la revista, que se autodefinía como un “grupo de reflexión de cultura alternativa“.

Radical Software03

Contribuyeron especialmente a la difusión del video comunitario, la poesía, la defensa de medio ambiente, la cultura comunitaria y el videoarte, y criticaron especialmente a los grupos de comunicación que se negaban a abandonar la película fotográfica en lugar de utilizar el video como nuevo soporte.

El grupo surge con el lanzamiento del Portapak de Sony que les permitió comenzar a pensar en que se podía hace runa televisión alternativa y al servicio de la comunicación comunitaria.

En el sitio http://www.radicalsoftware.org/e/index.html se puede acceder a todas las publicaciones del grupo, las tapas e inclusive todos los artículos interiores. también una reseña de la “generación del Portapak” en EEUU.

Reportaje a Berly Korot hablando d ela expriencia de Radical Software 1970-1974: http://www.youtube.com/watch?v=hIXlB1CHmOQ

En esta entrada

La comprensión de los medios: Las extensiones del cuerpo humano

Marshall McLuhan (1911-1980) En “Comprender los medios de Comunicación. Las extensiones del ser humano” editado en 1964, McLuhan se refiere al mito griego de Narciso, según el cual, Narciso confundió su reflejo en el agua con otra persona (“esta extensión

/ Comentarios desactivados en La comprensión de los medios: Las extensiones del cuerpo humano

La comprensión de los medios: Las extensiones del cuerpo humano

Marshall McLuhan (1911-1980) En “Comprender los medios de Comunicación. Las extensiones del ser humano” editado en 1964, McLuhan se refiere al mito griego de Narciso, según el cual, Narciso confundió su reflejo en el agua con otra persona (“esta extensión

/ Comentarios desactivados en La comprensión de los medios: Las extensiones del cuerpo humano

Hidrocromía. Accionismo.

Nicolás García Uriburu (Argentina 1937 – 2016) Fue un artista plástico y arquitecto argentino.  Pionero entre los artistas en preocuparse por el antagonismo naturaleza- civilización. “El arte no tiene más lugar fuera de la naturaleza. Su lugar es dentro de

/ Comentarios desactivados en Hidrocromía. Accionismo.

Hidrocromía. Accionismo.

Nicolás García Uriburu (Argentina 1937 – 2016) Fue un artista plástico y arquitecto argentino.  Pionero entre los artistas en preocuparse por el antagonismo naturaleza- civilización. “El arte no tiene más lugar fuera de la naturaleza. Su lugar es dentro de

/ Comentarios desactivados en Hidrocromía. Accionismo.

Estéticas enraizadas

Estéticas enraizadas: aproximaciones al video indígena en América Latina por Amalia Córdova, Instituto de la Comunicación e Imagen. Universidad de Chile. Este ensayo examina las formas en que el audiovisual de origen indígena es producido y circulado en América Latina, ofreciendo

/ Comentarios desactivados en Estéticas enraizadas

Estéticas enraizadas

Estéticas enraizadas: aproximaciones al video indígena en América Latina por Amalia Córdova, Instituto de la Comunicación e Imagen. Universidad de Chile. Este ensayo examina las formas en que el audiovisual de origen indígena es producido y circulado en América Latina, ofreciendo

/ Comentarios desactivados en Estéticas enraizadas

Sony CV 2000

Sony – CV 2000  fue el primer equipo portátil de video grabación (VTR) del mundo, creado por Sony en 1965. El “CV” en el nombre del modelo se  estableció por  “Video Consumer”. También fue conocido como Portapak. Era un equipo

/ Comentarios desactivados en Sony CV 2000

Sony CV 2000

Sony – CV 2000  fue el primer equipo portátil de video grabación (VTR) del mundo, creado por Sony en 1965. El “CV” en el nombre del modelo se  estableció por  “Video Consumer”. También fue conocido como Portapak. Era un equipo

/ Comentarios desactivados en Sony CV 2000

V4C

El Colectivo #V4C La historia hasta el momento … En junio del 2012, un grupo de organizaciones no gubernamentales que utilizan el video en estrategias de activismo, defensa de derechos humanos, campañas sociales y otros proyectos de cambio social, se reunieron

/ Comentarios desactivados en V4C

V4C

El Colectivo #V4C La historia hasta el momento … En junio del 2012, un grupo de organizaciones no gubernamentales que utilizan el video en estrategias de activismo, defensa de derechos humanos, campañas sociales y otros proyectos de cambio social, se reunieron

/ Comentarios desactivados en V4C

Vídeo nas Aldeias

Vídeo nas Aldeias Creado en 1987, Video nas Aldeias es un proyecto precursor en el área de producción audiovisual indígena en Brasil y una de las referencias de cine colectivo a nivel mundial. El objetivo del proyecto fue desde el

/ Comentarios desactivados en Vídeo nas Aldeias

Vídeo nas Aldeias

Vídeo nas Aldeias Creado en 1987, Video nas Aldeias es un proyecto precursor en el área de producción audiovisual indígena en Brasil y una de las referencias de cine colectivo a nivel mundial. El objetivo del proyecto fue desde el

/ Comentarios desactivados en Vídeo nas Aldeias

Video arte

Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

/ One Comment

Video arte

Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

/ One Comment

Guerrilla Television

Televisión Guerrilla es un término acuñado en 1971 por Michael Shamberg, uno de los fundadores de la Raindance Foundation,  uno de los colectivos de video contra-cultura que en los años 1960 y 1970 amplió el papel de la prensa alternativa

/ Comentarios desactivados en Guerrilla Television

Guerrilla Television

Televisión Guerrilla es un término acuñado en 1971 por Michael Shamberg, uno de los fundadores de la Raindance Foundation,  uno de los colectivos de video contra-cultura que en los años 1960 y 1970 amplió el papel de la prensa alternativa

/ Comentarios desactivados en Guerrilla Television

Beryl Korot

Beryl Korot (Estados Unidos 1945) pionera del video arte desde la década del 1970, época en la que era co-editora de la revista Radical Software. Sus obras del mismo período, Dachau 1974 y Text and Commentary, tuvieron gran repercusión, las

/ Comentarios desactivados en Beryl Korot

Beryl Korot

Beryl Korot (Estados Unidos 1945) pionera del video arte desde la década del 1970, época en la que era co-editora de la revista Radical Software. Sus obras del mismo período, Dachau 1974 y Text and Commentary, tuvieron gran repercusión, las

/ Comentarios desactivados en Beryl Korot

¿Guerrilla cultural?

Transcripción de texto completo escrito por el artista Julio Le Parc en 1968 ¿Guerrilla cultural? […] ¿El rol del intelectual y del artista en la sociedad? por Julio Le Parc Poner en evidencia en el interior de cada medio las

/ One Comment

¿Guerrilla cultural?

Transcripción de texto completo escrito por el artista Julio Le Parc en 1968 ¿Guerrilla cultural? […] ¿El rol del intelectual y del artista en la sociedad? por Julio Le Parc Poner en evidencia en el interior de cada medio las

/ One Comment

La intervención tecnológica

Transcripción del texto completo: “La intervención tecnológica de los artistas en un espacio virtual o el artista como escéptico en un mundo simulado” Por Antoni Muntadas Los procesos tecnológicos nos conducen al descubrimiento del espacio virtual, un espacio que ha

/ Comentarios desactivados en La intervención tecnológica

La intervención tecnológica

Transcripción del texto completo: “La intervención tecnológica de los artistas en un espacio virtual o el artista como escéptico en un mundo simulado” Por Antoni Muntadas Los procesos tecnológicos nos conducen al descubrimiento del espacio virtual, un espacio que ha

/ Comentarios desactivados en La intervención tecnológica

Recomendados al Azar