Raoul Servais

Raoul Servais nació en la ciudad de Ostende (Bélgica) el 1 de mayo de 1928.

SERVAIS_03

Raoul Servais, dibujante, pintor y realizador de animación, ha sido catalogado de pintor/cineasta,  influenciado por pintores belgas como Paul Delvaux y René Magritte, con quien colaboró ocasionalmente. Sus obras suelen mostrar convivencia de filmación en escenarios reales superpuestos por dibujos, sprites animados y figuras recortadas, en muchos casos utilizando su técnica, la ¨Servaisgrafía¨, método analógico mediante el cual Servais logró realizar muchos efectos visuales, que estuvieron disponibles tiempo después en dispositivos y softwares electónicos y digitales.

Harpya_01

En esta entrada

Photoshop

Adobe Photoshop (popularmente conocido sólo por su segundo nombre, Photoshop) es el nombre, o marca comercial oficial, que recibe uno de los programas más famosos de la casa Adobe, se trata esencialmente de una aplicación informática en forma de taller

/ Comentarios desactivados en Photoshop

Photoshop

Adobe Photoshop (popularmente conocido sólo por su segundo nombre, Photoshop) es el nombre, o marca comercial oficial, que recibe uno de los programas más famosos de la casa Adobe, se trata esencialmente de una aplicación informática en forma de taller

/ Comentarios desactivados en Photoshop

El rotoscopio de Max Fleischer

Max Fleischer fue uno de los pioneros en la creación de dibujos animados. Es el creador de Betty Boop y Koko el payaso, y quien llevara al cine a Popeye y al Superman animado. También se encargó de realizar unas

/ Comentarios desactivados en El rotoscopio de Max Fleischer

El rotoscopio de Max Fleischer

Max Fleischer fue uno de los pioneros en la creación de dibujos animados. Es el creador de Betty Boop y Koko el payaso, y quien llevara al cine a Popeye y al Superman animado. También se encargó de realizar unas

/ Comentarios desactivados en El rotoscopio de Max Fleischer

Photoshop antes del photoshop

100 años de manipulación fotográfica. Compilación de Amanda Uren para Retronaut. 1856 Gustave le Gray (HDR, composición de tomas con distintas exposiciones) 1855 1858 “Fading Away” de Henry Peach Robinson. Construida a partir de 5 negativos. 1910 “Spirit” Jhon K Hallowell c.1900 Henri

/ Comentarios desactivados en Photoshop antes del photoshop

Photoshop antes del photoshop

100 años de manipulación fotográfica. Compilación de Amanda Uren para Retronaut. 1856 Gustave le Gray (HDR, composición de tomas con distintas exposiciones) 1855 1858 “Fading Away” de Henry Peach Robinson. Construida a partir de 5 negativos. 1910 “Spirit” Jhon K Hallowell c.1900 Henri

/ Comentarios desactivados en Photoshop antes del photoshop

Esto no es una pipa

Ceci n’est pas une pipe (esto no es una pipa) cuadro pintado por René Magritte en 1928 como parte de la serie “La traición de las imágenes”. El filósofo francés Michel Foucault habla del cuadro y su paradoja en su libro

/ Comentarios desactivados en Esto no es una pipa

Esto no es una pipa

Ceci n’est pas une pipe (esto no es una pipa) cuadro pintado por René Magritte en 1928 como parte de la serie “La traición de las imágenes”. El filósofo francés Michel Foucault habla del cuadro y su paradoja en su libro

/ Comentarios desactivados en Esto no es una pipa

Norman McLaren

Norman McLaren (Stirling, Escocia, 11 de abril de 1914 – Montreal, Canadá, 27 de enero de 1987) fue un animador y director de cine canadiense de origen escocés reconocido por sus trabajos en el National Film Board of Canada. Estudió

/ Comentarios desactivados en Norman McLaren

Norman McLaren

Norman McLaren (Stirling, Escocia, 11 de abril de 1914 – Montreal, Canadá, 27 de enero de 1987) fue un animador y director de cine canadiense de origen escocés reconocido por sus trabajos en el National Film Board of Canada. Estudió

/ Comentarios desactivados en Norman McLaren

Distinta Categoría

Deja un comentario