Resonador de Helmholtz
El científico alemán Hermann Helmholtz (1821 -1894) construyó un aparato para analizar las combinaciones de tonos que generan sonidos naturales complejos, el nombre del artefacto que el diseñó fue ¨resonador¨. El resonador resulta ser un instrumento musical electrónico sumamente primitivo, ya que energía eléctrica era utilizada para mantener los resonadores en movimiento. Helmholtz, originalmente no tenía ningún interés en las aplicaciones musicales derivadas de sus investigaciones, sin embargo el resonador puede ser considerado un ancestro de la música electrónica.
En 1863 Helmholtz publicó un libro titulado Sobre las sensaciones de tono como base fisiológica para la teoría de la música, en le que declara:
¨Todas la notas musicales son en realidad acordes de los cuales el oído humano sólo percibe la frecuencia fundamental ¨
Recomendados al Azar

Juan Pablo Ferlat
Juan Pablo Ferlat es Diseñador de Imagen y Sonido y artista argentino. Su obra se forma en el cruce del arte la ciencia y la tecnología empleando técnicas como la impresión y escaneo tridimensional, el grabado láser, la escultura, la fotografía y el vídeo digital, con materiales

Juan Pablo Ferlat
Juan Pablo Ferlat es Diseñador de Imagen y Sonido y artista argentino. Su obra se forma en el cruce del arte la ciencia y la tecnología empleando técnicas como la impresión y escaneo tridimensional, el grabado láser, la escultura, la fotografía y el vídeo digital, con materiales

Ser Digital
El libro del director-fundador del Media Lab del Massachussets Institute of Technology (MIT) es profético y el ejercicio de recapitulación por algunas de sus postales sorprende e invita a la reflexión en dosis similares. Las palabras más utilizadas en

Ser Digital
El libro del director-fundador del Media Lab del Massachussets Institute of Technology (MIT) es profético y el ejercicio de recapitulación por algunas de sus postales sorprende e invita a la reflexión en dosis similares. Las palabras más utilizadas en

Gibrann Morgado
Gibrann Morgado, (México), es artista, curador y creador de Uncurated, iniciativa para generar contextos de realidad mixta, diseñar experiencias y especular sobre el porvenir después de la llamada era digital que, según él, está por terminar. Es co-fundador con Salvador

Gibrann Morgado
Gibrann Morgado, (México), es artista, curador y creador de Uncurated, iniciativa para generar contextos de realidad mixta, diseñar experiencias y especular sobre el porvenir después de la llamada era digital que, según él, está por terminar. Es co-fundador con Salvador

Destino
Destino es un cortometraje lanzado en 2003 por The Walt Disney Company. Destino es único por que su producción comenzó originalmente en 1945, 58 años antes de su conclusión final. El proyecto fue una colaboración entre Walt Disney y el

Destino
Destino es un cortometraje lanzado en 2003 por The Walt Disney Company. Destino es único por que su producción comenzó originalmente en 1945, 58 años antes de su conclusión final. El proyecto fue una colaboración entre Walt Disney y el

Historia de la computación
AutoCAD before AutoCAD. Chilton Computing Photographs El sitio Chilton Computing es un archivo de reporte y fotografías que documentan a los trabajadores, los computadores y los trabajos realizados por varios Departamentos de Computación en el “Atlas Computer and Rutherford Appleton

Historia de la computación
AutoCAD before AutoCAD. Chilton Computing Photographs El sitio Chilton Computing es un archivo de reporte y fotografías que documentan a los trabajadores, los computadores y los trabajos realizados por varios Departamentos de Computación en el “Atlas Computer and Rutherford Appleton

Museum of Obsolete Media
https://obsoletemedia.org/ Creado por un bibliotecario médico residente en una zona rural del Reino Unido, el Museum of Obsolete Media es un museo virtual que reúne una amplia colección de formatos mediáticos fuera de uso o en tránsito de serlos. Formats

Museum of Obsolete Media
https://obsoletemedia.org/ Creado por un bibliotecario médico residente en una zona rural del Reino Unido, el Museum of Obsolete Media es un museo virtual que reúne una amplia colección de formatos mediáticos fuera de uso o en tránsito de serlos. Formats

Ken Jacobs
Ken Jacobs (1933) Es un cineasta experimental de New York. En la década del 60 fundó Millennium Film Workshop, un centro dedicado a la enseñanza, creación y exhibición de cine experimental y avant garde. También es fundador, junto con Larry

Ken Jacobs
Ken Jacobs (1933) Es un cineasta experimental de New York. En la década del 60 fundó Millennium Film Workshop, un centro dedicado a la enseñanza, creación y exhibición de cine experimental y avant garde. También es fundador, junto con Larry

Va a llover
“It´s gonna rain” (Va a llover), de 1965 es una obra fundamental de la música de proceso, realizada por el compositor norteamericano Steve Reich. El material de base de ¨it´s gonna rain, consiste en su totalidad de una grabación hecha en

Va a llover
“It´s gonna rain” (Va a llover), de 1965 es una obra fundamental de la música de proceso, realizada por el compositor norteamericano Steve Reich. El material de base de ¨it´s gonna rain, consiste en su totalidad de una grabación hecha en

Lukasz Karluk
Lukasz Karluk es un artista digital que trabaja en los campos de la instalación interactiva y el arte digital generativo. Es el co-fundador de mpulabs (Unidad de proyección móvil) y contribuye a openframeworks en la sección lider de iOS. Su trabajo

Lukasz Karluk
Lukasz Karluk es un artista digital que trabaja en los campos de la instalación interactiva y el arte digital generativo. Es el co-fundador de mpulabs (Unidad de proyección móvil) y contribuye a openframeworks en la sección lider de iOS. Su trabajo

Tacita Dean
Tacita Dean, (Reino Unido, 1965). Artista visual dedicada al cine experimental y a las instalaciones. Utiliza una gran variedad de medios, incluyendo dibujos , fotografías y sonido. También ha publicado varios libros, cuyos temas complementan su obra visual. Sus películas

Tacita Dean
Tacita Dean, (Reino Unido, 1965). Artista visual dedicada al cine experimental y a las instalaciones. Utiliza una gran variedad de medios, incluyendo dibujos , fotografías y sonido. También ha publicado varios libros, cuyos temas complementan su obra visual. Sus películas