Rose Lowder (Lima, Perú, 1941) es una cineasta e investigadora del cine de avantgarde. Lowder trabaja con una cámara Bolex de 16 mm, en la que compone directamente la imagen desde la impresión del negativo directo en cámara.
Lowder captura la naturaleza en formas que exceden al ojo humano, trabajando usualmente sobre una misma imágen con diferentes materiales fílmicos, como es el ejemplo de su primer film Roulement, Rouerie, Aubage (1978), o como es el caso de su serie Bouquets (1994-95) entrelazando los fotogramas y pasando el mismo rollo de película varias veces por el objetivo. Fundamental en su trabajo es la transcripción a modo de partituras/notas visuales de cáda fotográma realizado, método que le permite llevar cuenta de lo que se inscribe en la tira de película, así como de su ubicación en el rollo.
Su trabajo de investigación se centra en el estudio del aspecto visual del proceso cinematográfico. Ha presentado en la Universidad de París X algunos de sus trabajos como tesis doctoral bajo el título El cine experimental como instrumento de investigación visual (1987).
Lowder es cofundador de los Archives du film expérimental d’Avignon (AFEA, 1981). El AFEA fue fundamental en la distribución de films experimentales de 16 mm en Francia. AFEA ha funcionado también como editorial, publicando los siguientes libros: The Visual Aspect, Canadian Experimental Films (AFEA, 1991), L’image en mouvement (AFEA, 2002), Images / discourses (AFEA, 2006). El archivo es de acceso público y tiene sede en Paris en marco de le Centre de documentation Light Cone/Afea.
Misma Categoría: artistas
Lynda Benglis
Lynda Benglis de 1941, una artista estadounidense conocida por sus pinturas de cera sus esculturas de látex. Después de obtener una licenciatura de Newcomb College en 1964, Benglis se trasladó a Nueva York, donde vive y trabaja. Lynda Benglis, latex
Lynda Benglis
Lynda Benglis de 1941, una artista estadounidense conocida por sus pinturas de cera sus esculturas de látex. Después de obtener una licenciatura de Newcomb College en 1964, Benglis se trasladó a Nueva York, donde vive y trabaja. Lynda Benglis, latex
Tina Keane
Tina Keane, (Reino Unido, 1948), es una artista británica que trabaja desde el inicio de la década del 1970 en cine, video, instalación, medios digitales y performance, y que ha sido precursora del arte multimedia en el Reino Unido. Reflejando
Tina Keane
Tina Keane, (Reino Unido, 1948), es una artista británica que trabaja desde el inicio de la década del 1970 en cine, video, instalación, medios digitales y performance, y que ha sido precursora del arte multimedia en el Reino Unido. Reflejando
Kazimierz Urbanski
Kazimierz Urbanski, (Sciechowa, Polonia 1929), graduado en Diseño en la Universidad de bellas artes de Cracovia, obtuvo una beca para estudiar gráficos para cine en Praga, trabajó como diseñador, director, guionista, actor y animador. Fundó el estudio de animación Miniatur.
Kazimierz Urbanski
Kazimierz Urbanski, (Sciechowa, Polonia 1929), graduado en Diseño en la Universidad de bellas artes de Cracovia, obtuvo una beca para estudiar gráficos para cine en Praga, trabajó como diseñador, director, guionista, actor y animador. Fundó el estudio de animación Miniatur.
Jorge Crowe
Jorge Crowe es un artista y docente argentino, nacido en Tunuyán, Mendoza, en 1976. Licenciado en Artes Plásticas con especialización en pintura (UNCuyo, Mendoza). Realizó un Posgrado en Electrónica aplicada a las Artes (IUNA). Se especializa en electrónica analógica, y sus aplicaciones
Jorge Crowe
Jorge Crowe es un artista y docente argentino, nacido en Tunuyán, Mendoza, en 1976. Licenciado en Artes Plásticas con especialización en pintura (UNCuyo, Mendoza). Realizó un Posgrado en Electrónica aplicada a las Artes (IUNA). Se especializa en electrónica analógica, y sus aplicaciones
Basma Alsharif
Basma Alsharif, (Kuwait, 1983). Artista visual, trabaja en fotografía, video e instalaciones. Recide en El Cairo, Egipto. Entre la ficción y la realidad, el trabajo de Basma Alsharif opera sobre la transmisión de la historia de Palestina. Las secuencias que
Basma Alsharif
Basma Alsharif, (Kuwait, 1983). Artista visual, trabaja en fotografía, video e instalaciones. Recide en El Cairo, Egipto. Entre la ficción y la realidad, el trabajo de Basma Alsharif opera sobre la transmisión de la historia de Palestina. Las secuencias que
Lynn Hershman Leeson
Lynn Hershman Leeson (Estados Unidos, 1941), es una artista y cineasta norteamericana interesada en lo que ella misma considera las claves para el funcionamiento de la sociedad: la relación entre los seres humanos y la tecnología, la identidad, la vigilancia y el
Lynn Hershman Leeson
Lynn Hershman Leeson (Estados Unidos, 1941), es una artista y cineasta norteamericana interesada en lo que ella misma considera las claves para el funcionamiento de la sociedad: la relación entre los seres humanos y la tecnología, la identidad, la vigilancia y el
Effy Beth
Elizabeth Mía Chorubczyck (1989-2014), conocida como Effy Beth, fue una artista conceptual, activista y performer argentina-israelí. Se definía como “Transexual, bisexual, casta, judía, atea, extranjera, porteña, artista, mujer: potencial amenaza a tus prejuicios”. A través de un blog, Effy expuso y
Effy Beth
Elizabeth Mía Chorubczyck (1989-2014), conocida como Effy Beth, fue una artista conceptual, activista y performer argentina-israelí. Se definía como “Transexual, bisexual, casta, judía, atea, extranjera, porteña, artista, mujer: potencial amenaza a tus prejuicios”. A través de un blog, Effy expuso y
Performance de máquinas
Survival Research Laboratories (SRL) es un grupo artístico de performance de máquinas acreditado por ser pionero en el género de performance de máquinas a gran escala. Fundado en 1978 por Mark Pauline ha operado como una organización de técnicos creativos
Performance de máquinas
Survival Research Laboratories (SRL) es un grupo artístico de performance de máquinas acreditado por ser pionero en el género de performance de máquinas a gran escala. Fundado en 1978 por Mark Pauline ha operado como una organización de técnicos creativos
Chris Shier
Chris Shier es un artista canadiense, creador de un cuerpo de obras interactivas realizadas a partir de patrones geométricos inspirados por el espíritu de los protectores de pantalla de los años 90. A sus obras solo se puede acceder a
Chris Shier
Chris Shier es un artista canadiense, creador de un cuerpo de obras interactivas realizadas a partir de patrones geométricos inspirados por el espíritu de los protectores de pantalla de los años 90. A sus obras solo se puede acceder a
EVA & ADELE
Aterrizaron de una maquina del tiempo en Berlin previo a la caída del muro en 1989, actualmente iconos del arte del siglo XXI. Aunque son dos personas su identidad es la misma y el nombre es uno para ambas partes
EVA & ADELE
Aterrizaron de una maquina del tiempo en Berlin previo a la caída del muro en 1989, actualmente iconos del arte del siglo XXI. Aunque son dos personas su identidad es la misma y el nombre es uno para ambas partes