Ruleta

Roulette (2014) es una instalación sonora de Gabrielle Goliath (1983), una artista contemporánea y fotógrafa sudafricana. Esta obra se expuso en la galería Goodman de Ciudad del Cabo, y posteriormente en el Museo de Arte Moderno de París, dentro del marco de la exhibición “El poder de mis manos”, dedicada a artistas mujeres africanas.

La obra Roulette es una instalación sonora participativa que surge a raíz de la conmoción de Gabrielle por la muerte de una amiga suya en un acto de violencia doméstica. Roulette invita al usuario a pararse sobre un felpudo de “bienvenida” que dice “Advertencia: Escuchar puede causar un zumbido severo en los oídos o incluso un daño aural permanente” y así colocarse los auriculares suspendidos o situarse bajo un parlante direccional. El usuario escucha una corriente estática o ruido blanco, interrumpida una vez cada seis hora por una grabación ensordecedora de un disparo de revólver.

Este intervalo hace referencia a que estadísticamente, en el año 2014, cada seis horas moría una mujer a causa de violencia doméstica y de género en Sudáfrica. Cuando Gabrielle presentó su obra en el Museo de Arte Moderno de París en 2021, tuvo que ajustar el intervalo de la detonación ya que, la estadística de muertes de mujeres por violencia doméstica había aumentado a tres horas.

El silencio amplificado entre los disparos también funciona de forma performativa para la percepción de esta sonificación de datos. Con la interacción del usuario, no sólo se convoca y rememora el cuerpo de las víctimas, sino que además se involucra el propio cuerpo a través de una advertencia pero a la vez invitación a escuchar.

Gabrielle Goliath cuestiona en la mayoría de sus obras multidisciplinares la violencia contra las mujeres en la sociedad patriarcal sudafricana, las diferencias sociales y de género y los traumas del colonialismo. Algunas de sus obras son “Elegy” (2015), “Berenice” (2010, 2020), “Esta canción es para …” (2019) y “Coro” (2021).

Web de Gabrielle Goliath

Recomendados al Azar