Ryoichi Kurokawa
Ryoichi Kurokawa (Japón, 1978), es un artista audiovisual radicado en Berlín. Su obra recorre distintos formatos como la instalación, las proyecciones en distintas superficies, grabaciones y actuaciones en vivo. Kurokawa ha centrado su trabajo en el diseño de esculturas-temporales compuestas de elementos generados digitalmente y de grabaciones de campo, donde lo simple y lo complejo coexisten con gran equilibrio.
En el universo estético de Kurokawa lo visual y lo sonoro conforman una unidad inseparable con la que construye, a través de la computadora y mediante el lenguaje audiovisual, una obra de gran precisión con la que busca disminuir la mutua distancia entre lo visual y lo sonoro, a través de la progresión sincronizada de ambos elementos.
Desde 1999 este artista japonés produce obras audiovisuales que lo han llevado a colaborar en la elaboración de DVD’s con otros artistas japoneses y a festivales como FILE en 2017 y Sónar en 2004 en donde alternó con Ryuichi Sakamoto y con el proyecto multimedia Sketch Show del que forma parte.
Canal de Vimeo de Ryoichi Kurokawa
En esta entrada
Carsten Nicolai
Carsten Nicolai, (Alemania, 1965), es artista sonoro e instalativo. Utiliza además los nombres artísticos de Alva Noto, Noto y Aleph–1. Sitio oficial de Nicolai: http://www.carstennicolai.de/ Sitio oficial de Alva Noto: http://www.alvanoto.com/ Es miembro de los grupos de música “Signal” (con Frank Bretschneider
Carsten Nicolai
Carsten Nicolai, (Alemania, 1965), es artista sonoro e instalativo. Utiliza además los nombres artísticos de Alva Noto, Noto y Aleph–1. Sitio oficial de Nicolai: http://www.carstennicolai.de/ Sitio oficial de Alva Noto: http://www.alvanoto.com/ Es miembro de los grupos de música “Signal” (con Frank Bretschneider
Estéticas de interacción en el arte digital
Estéticas de interacción en el arte digital, editado por el MIT y escrito por la profesora de arte contemporáneo y moderno de la Universidad VU de Amsterdam Katja Kwastek, es un libro que indaga de manera íntegra el contexto de
Estéticas de interacción en el arte digital
Estéticas de interacción en el arte digital, editado por el MIT y escrito por la profesora de arte contemporáneo y moderno de la Universidad VU de Amsterdam Katja Kwastek, es un libro que indaga de manera íntegra el contexto de
Océano de sonido
Ocean of sound es un libro escrito por David Toop en 1995 y publicado por Serpent’s Tail. En el año 2016 fue editado por Caja Negra y traducido por Tadeo Lima con el título: Océano de sonido. Palabras en el
Océano de sonido
Ocean of sound es un libro escrito por David Toop en 1995 y publicado por Serpent’s Tail. En el año 2016 fue editado por Caja Negra y traducido por Tadeo Lima con el título: Océano de sonido. Palabras en el
Revital Cohen y Tuur Van Balen
El trabajo de Revital Cohen (Israel, 1981) y Tuur Van Balen (Bélgica, 1981) se ocupa de los significados de diferentes materiales y métodos de producción. Sus proyectos se manifiestan en objetos, instalaciones, videos y fotografías que exploran procesos de fabricación entendidos como prácticas
Revital Cohen y Tuur Van Balen
El trabajo de Revital Cohen (Israel, 1981) y Tuur Van Balen (Bélgica, 1981) se ocupa de los significados de diferentes materiales y métodos de producción. Sus proyectos se manifiestan en objetos, instalaciones, videos y fotografías que exploran procesos de fabricación entendidos como prácticas
Instalación y la Imagen en Movimiento
Installation and the Moving Image es un libro publicado por Columbia University Press y escrito por Catherine Elwes, pionera británica del video y el arte feminista a principios de la década de 1970. Actualmente es profesora de la imagen en movimiento en
Instalación y la Imagen en Movimiento
Installation and the Moving Image es un libro publicado por Columbia University Press y escrito por Catherine Elwes, pionera británica del video y el arte feminista a principios de la década de 1970. Actualmente es profesora de la imagen en movimiento en
FILE, Brasil
FILE, Electronic Language International Festival, es un evento anual que se realiza en la ciudad de San Pablo desde el año 1999. FILE alberga una gran variedad de obras: instalaciones interactivas, animaciones, aplicaciones para tabletas, juegos, machinima, performance, realidad virtual,
FILE, Brasil
FILE, Electronic Language International Festival, es un evento anual que se realiza en la ciudad de San Pablo desde el año 1999. FILE alberga una gran variedad de obras: instalaciones interactivas, animaciones, aplicaciones para tabletas, juegos, machinima, performance, realidad virtual,
Lukasz Karluk
Lukasz Karluk es un artista digital que trabaja en los campos de la instalación interactiva y el arte digital generativo. Es el co-fundador de mpulabs (Unidad de proyección móvil) y contribuye a openframeworks en la sección lider de iOS. Su trabajo
Lukasz Karluk
Lukasz Karluk es un artista digital que trabaja en los campos de la instalación interactiva y el arte digital generativo. Es el co-fundador de mpulabs (Unidad de proyección móvil) y contribuye a openframeworks en la sección lider de iOS. Su trabajo