Sadie Benning
Sadie Benning (1973, EEUU) es una es una artista visual y audiovisual. Comenzó a realizar obra propia a los 15 años con una cámara filmadora de juguete de la marca Fisher Price que le regaló su papá, el cineasta experimental James Benning.
Benning aborda una variedad de temas que exploran el género, la sexualidad y la intimidad, entre otros, a través del cruce de narrativas experimentales y formatos diversos, incorporando al video dibujos o palabras escritas. Desde sus comienzos, incorpora su cuerpo frente a cámara, generando videos fuertemente autobiográficos o incluso que funcionan como autorretrato o diario íntimo.
Dentro de su trabajo artístico también produce obra visual en el campo de la fotografía y las artes plásticas.
https://www.youtube.com/watch?v=lRDcFoZtr90Distinta Categoría

Hugh LeCaine inventa el sintetizador
Hugh Le Caine, (Canadá 1914 -1977), fue un visionario adelantado a su tiempo que contribuyó de manera significativa al progreso de la música electrónica. A lo largo de su vida creó una veintena de nuevos instrumentos y equipos electrónicos, entre

Hugh LeCaine inventa el sintetizador
Hugh Le Caine, (Canadá 1914 -1977), fue un visionario adelantado a su tiempo que contribuyó de manera significativa al progreso de la música electrónica. A lo largo de su vida creó una veintena de nuevos instrumentos y equipos electrónicos, entre

Idris
Josh Harrison es un programador de Reino Unido que durante la guerra civil del Libia en el 2011 creó el dispositivo Idiris. Como experimento, Idris toma información delicada publicada en Facebook, compila los datos y los inmortaliza en impresión generando

Idris
Josh Harrison es un programador de Reino Unido que durante la guerra civil del Libia en el 2011 creó el dispositivo Idiris. Como experimento, Idris toma información delicada publicada en Facebook, compila los datos y los inmortaliza en impresión generando

Cinétracts
Los Cinétracts, literalmente “cinepanfletos”o “panfletos cinematográficos”, son una serie de 41 cortometrajes filmados por cineastas franceses, como una manera de tomar acción directa y revolucionaria en el marco de las protestas de Mayo del 68’. Las piezas duraban entre 3

Cinétracts
Los Cinétracts, literalmente “cinepanfletos”o “panfletos cinematográficos”, son una serie de 41 cortometrajes filmados por cineastas franceses, como una manera de tomar acción directa y revolucionaria en el marco de las protestas de Mayo del 68’. Las piezas duraban entre 3

Nunca é noite no mapa
Nunca é noite no mapa es un cortometraje de Ernesto De Carvalho realizado en Recife, Brasil, en 2016. Está montado a partir del registro de recorridos virtuales por Google Maps, en los cuales De Carvalho visita las calles de su barrio. Usando

Nunca é noite no mapa
Nunca é noite no mapa es un cortometraje de Ernesto De Carvalho realizado en Recife, Brasil, en 2016. Está montado a partir del registro de recorridos virtuales por Google Maps, en los cuales De Carvalho visita las calles de su barrio. Usando

Sputnik 1
El Sputnik 1, lanzado el 4 de octubre de 1957 por la Unión Soviética fue el primer satélite artificial de la historia. Sputnik 1, 1957 La proeza soviética de colocar por primera vez un satélite artificial en órbita terrestre da

Sputnik 1
El Sputnik 1, lanzado el 4 de octubre de 1957 por la Unión Soviética fue el primer satélite artificial de la historia. Sputnik 1, 1957 La proeza soviética de colocar por primera vez un satélite artificial en órbita terrestre da

Valle Inquietante
El concepto uncanny valley o valle inquietante fue acuñado en 1970 por el experto en robótica Masahiro Mori (Japón, 1927) para referirse a una hipótesis desarrollada dentro del campo de la robótica y la animación 3D, en la cual se

Valle Inquietante
El concepto uncanny valley o valle inquietante fue acuñado en 1970 por el experto en robótica Masahiro Mori (Japón, 1927) para referirse a una hipótesis desarrollada dentro del campo de la robótica y la animación 3D, en la cual se

Vigilar y Castigar
Un remedio para la delincuencia en los parques. Artículo publicado en la Revista Science & Mechanics en enero de 1965. Propone la instalación de Circuitos Cerrado de TV (CCTV) en el espacio púbico como sistema de vigilancia y la utilización

Vigilar y Castigar
Un remedio para la delincuencia en los parques. Artículo publicado en la Revista Science & Mechanics en enero de 1965. Propone la instalación de Circuitos Cerrado de TV (CCTV) en el espacio púbico como sistema de vigilancia y la utilización

El Polyphon
El Polyphon es una caja de música comercial que reproduce discos metálicos de manera mecánica, fue fabricado por la Polyphon Musikwerke, de Leipzig, Alemania. Inventado en 1870, su producción a gran escala comenzó alrededor de 1897 y continuó hasta el

El Polyphon
El Polyphon es una caja de música comercial que reproduce discos metálicos de manera mecánica, fue fabricado por la Polyphon Musikwerke, de Leipzig, Alemania. Inventado en 1870, su producción a gran escala comenzó alrededor de 1897 y continuó hasta el

V4C
El Colectivo #V4C La historia hasta el momento … En junio del 2012, un grupo de organizaciones no gubernamentales que utilizan el video en estrategias de activismo, defensa de derechos humanos, campañas sociales y otros proyectos de cambio social, se reunieron

V4C
El Colectivo #V4C La historia hasta el momento … En junio del 2012, un grupo de organizaciones no gubernamentales que utilizan el video en estrategias de activismo, defensa de derechos humanos, campañas sociales y otros proyectos de cambio social, se reunieron

NIVEL DE CONFIANZA
“Nivel de Confianza” es una obra de arte de Rafael Lozano-Hemmer. La misma consiste en una una cámara que filma la cara de los espectadores. Una vez que una persona es captada por una cámara, el sistema busca coincidencias biométricas

NIVEL DE CONFIANZA
“Nivel de Confianza” es una obra de arte de Rafael Lozano-Hemmer. La misma consiste en una una cámara que filma la cara de los espectadores. Una vez que una persona es captada por una cámara, el sistema busca coincidencias biométricas