Sadie Benning
Sadie Benning (1973, EEUU) es una es una artista visual y audiovisual. Comenzó a realizar obra propia a los 15 años con una cámara filmadora de juguete de la marca Fisher Price que le regaló su papá, el cineasta experimental James Benning.
Benning aborda una variedad de temas que exploran el género, la sexualidad y la intimidad, entre otros, a través del cruce de narrativas experimentales y formatos diversos, incorporando al video dibujos o palabras escritas. Desde sus comienzos, incorpora su cuerpo frente a cámara, generando videos fuertemente autobiográficos o incluso que funcionan como autorretrato o diario íntimo.
Dentro de su trabajo artístico también produce obra visual en el campo de la fotografía y las artes plásticas.
https://www.youtube.com/watch?v=lRDcFoZtr90Misma Categoría: artistas
Autoperro
Autoperro. Es un grupo de música electroacústica de Costa Rica y pionero en la región de la música avant-garde. Está conformado por los arquitectos Fernando Arce, Mauricio Ordoñez y Douglas Morales. Desde 1980 esta agrupación viene abriendo camino en Centroamérica
Autoperro
Autoperro. Es un grupo de música electroacústica de Costa Rica y pionero en la región de la música avant-garde. Está conformado por los arquitectos Fernando Arce, Mauricio Ordoñez y Douglas Morales. Desde 1980 esta agrupación viene abriendo camino en Centroamérica
Phil Solomon
Phil Solomon, (1954). Es un cineasta experimental de New York. Se suele asociar su trabajo con el estilo lírico de Stan Brakhage con quién colaboró en varias películas experimentales. Solomon estudió en la Universidad de Binghamton y en el Colegio
Phil Solomon
Phil Solomon, (1954). Es un cineasta experimental de New York. Se suele asociar su trabajo con el estilo lírico de Stan Brakhage con quién colaboró en varias películas experimentales. Solomon estudió en la Universidad de Binghamton y en el Colegio
Néstor Perlongher
Néstor Osvaldo Perlongher fue un sociólogo y activista queer en los años de la última dictadura cívico-militar argentina. Nació en 1949 en Avellaneda, Gran Buenos Aires. Estudió sociología y letras en la Universidad de Buenos Aires. Siempre tuvo un gran
Néstor Perlongher
Néstor Osvaldo Perlongher fue un sociólogo y activista queer en los años de la última dictadura cívico-militar argentina. Nació en 1949 en Avellaneda, Gran Buenos Aires. Estudió sociología y letras en la Universidad de Buenos Aires. Siempre tuvo un gran
Mika Taanila
“La tecnología es una metáfora emocionante sobre la complejidad de la mente humana” Mika Taanila (Finlandia, 1965) es cineasta y artista visual. Sus proyectos abordan la noción de ingeniería humana, ya sea en el cine, en las artes visuales o
Mika Taanila
“La tecnología es una metáfora emocionante sobre la complejidad de la mente humana” Mika Taanila (Finlandia, 1965) es cineasta y artista visual. Sus proyectos abordan la noción de ingeniería humana, ya sea en el cine, en las artes visuales o
Manifest.AR
ManifestAR es un colectivo internacional de artistas que trabaja con formas emergentes de realidad aumentada como arte público intervencionista. School Shootings eMorial, John Craig Freeman con Greg Ulmer, 2013 El grupo ve este medio como una forma de transformar al
Manifest.AR
ManifestAR es un colectivo internacional de artistas que trabaja con formas emergentes de realidad aumentada como arte público intervencionista. School Shootings eMorial, John Craig Freeman con Greg Ulmer, 2013 El grupo ve este medio como una forma de transformar al
Alcides Martínez Portillo
Alcides Martínez Portillo, (Uruguay, 1951-2001), fue un artista pionero de los nuevos medios en el Río de la Plata, atravesó las poéticas conceptualistas, fue precursor de la música electrónica y la movida under post-dictadura. Su exilio y su muerte repentina disgregó su
Alcides Martínez Portillo
Alcides Martínez Portillo, (Uruguay, 1951-2001), fue un artista pionero de los nuevos medios en el Río de la Plata, atravesó las poéticas conceptualistas, fue precursor de la música electrónica y la movida under post-dictadura. Su exilio y su muerte repentina disgregó su
Stanza
Stanza es un artista que vive y trabaja en el Reino Unido, exhibe sus obras en todo el mundo desde 1984. Es un experto en tecnología artística, CCTV (circuitos cerrados de TV), redes en línea, pantallas táctiles, sensores ambientales y
Stanza
Stanza es un artista que vive y trabaja en el Reino Unido, exhibe sus obras en todo el mundo desde 1984. Es un experto en tecnología artística, CCTV (circuitos cerrados de TV), redes en línea, pantallas táctiles, sensores ambientales y
Nan Goldin
Autorretrato, Berlin La obra fotográfica de Nan Goldin (USA, 1953) explora las relaciones personales de su círculo más próximo, la sexualidad y el erotismo. Sus imágenes fotográficas trascienden las simples representaciones de la realidad; su tendencia a hacer crónica la
Nan Goldin
Autorretrato, Berlin La obra fotográfica de Nan Goldin (USA, 1953) explora las relaciones personales de su círculo más próximo, la sexualidad y el erotismo. Sus imágenes fotográficas trascienden las simples representaciones de la realidad; su tendencia a hacer crónica la
Cinema Marginal
El Cinema Marginal Brasileriro, (Cine Marginal Brasileño), también llamado cine de invención, cine marginado o udigrúdi, fue un movimiento cinematográfico que se propagó por Brasil entre mediados de 1968 y 1973, teniendo como principales productoras a Boca da Basilio en
Cinema Marginal
El Cinema Marginal Brasileriro, (Cine Marginal Brasileño), también llamado cine de invención, cine marginado o udigrúdi, fue un movimiento cinematográfico que se propagó por Brasil entre mediados de 1968 y 1973, teniendo como principales productoras a Boca da Basilio en
Andrei Ujica
Andrei Ujica (Rumania, 1951) es un escritor y director, conocido por Autobiografia de Nicolae Ceausescu (2010), Videogramme einer Revolution, codirigida con alemán Harun Farocki (1992) y Out of the Present (1997). Junto con
Andrei Ujica
Andrei Ujica (Rumania, 1951) es un escritor y director, conocido por Autobiografia de Nicolae Ceausescu (2010), Videogramme einer Revolution, codirigida con alemán Harun Farocki (1992) y Out of the Present (1997). Junto con