Sara Kathryn Arledge

Sara Kathryn Arledge, (Estados Unidos, 1911 -1988), artista visual innovadora del cine experimental de mediados del siglo XX. Fue una artista prolífica que enfatizó lo misterioso en lo mundano y lo desorientador en lo bello.

sara Kathryn Arladge 01

Introspeción, 1946

Arledge trabajó en los márgenes de la historia del arte, configurando su práctica con mitos personales idiosincrásicos. Junto a Maya Deren, es considerada una pionera del ciné-dance, danza hecha únicamente por y para el medio de las imágenes en movimiento, y fue una de las primeras en filmar el movimiento de la danza para “extender la naturaleza de la pintura para incluir el tiempo“.

 

En esta entrada

Visionary Film

Visionary Film: The American Avant Garde. Libro escrito en 1974 por P.Adams Sitney (Estados Unidos, 1944). En el libro aborda la historia de las prácticas audiovisuales vanguardistas en Estados Unidos, identificando una serie de continuidades y divergencias en la concepción

/ Comentarios desactivados en Visionary Film

Visionary Film

Visionary Film: The American Avant Garde. Libro escrito en 1974 por P.Adams Sitney (Estados Unidos, 1944). En el libro aborda la historia de las prácticas audiovisuales vanguardistas en Estados Unidos, identificando una serie de continuidades y divergencias en la concepción

/ Comentarios desactivados en Visionary Film

Expanded Cinema

Expanded Cinema , 1970 Autor: Gene Youngblood Cine expandido fue el primer texto en considerar al video, las imágenes digitales y electrónicas como una forma de arte, marcando un hito en la historia del arte e instalándose como el origen

/ Comentarios desactivados en Expanded Cinema

Expanded Cinema

Expanded Cinema , 1970 Autor: Gene Youngblood Cine expandido fue el primer texto en considerar al video, las imágenes digitales y electrónicas como una forma de arte, marcando un hito en la historia del arte e instalándose como el origen

/ Comentarios desactivados en Expanded Cinema

Film as a Subversive Art

Film as a Subversive Art, libro editado en 1974. Autor: Amos Vogel (USA, 1921 – 2012) Es una particular historia del cine donde Vogel realiza 600 mini ensayos sobre diferentes películas experimentales y de culto. En 1947, Vogel fundó Cinema

/ Comentarios desactivados en Film as a Subversive Art

Film as a Subversive Art

Film as a Subversive Art, libro editado en 1974. Autor: Amos Vogel (USA, 1921 – 2012) Es una particular historia del cine donde Vogel realiza 600 mini ensayos sobre diferentes películas experimentales y de culto. En 1947, Vogel fundó Cinema

/ Comentarios desactivados en Film as a Subversive Art

Baronesa Elsa von Freytag-Loringhoven

Artista y poeta proto-punk nacida en Alemania 1874 que desarrollo su obra durante el periodo Dada, junto a otros artistas reconocidos como Marcel Duchamp, Andre Kertesz y Man Ray. Su vida y obra son ejemplos de liberación sexual, performance, collage

/ Comentarios desactivados en Baronesa Elsa von Freytag-Loringhoven

Baronesa Elsa von Freytag-Loringhoven

Artista y poeta proto-punk nacida en Alemania 1874 que desarrollo su obra durante el periodo Dada, junto a otros artistas reconocidos como Marcel Duchamp, Andre Kertesz y Man Ray. Su vida y obra son ejemplos de liberación sexual, performance, collage

/ Comentarios desactivados en Baronesa Elsa von Freytag-Loringhoven

VR_I

VR_I, 2017, es una obra de danza interactiva para Realidad Virtual de Gilles Jobin en colaboración con la Artanim Foundation de Ginebra, Suiza. VR_Ii es una pieza de baile 100% virtual en la que cinco espectadores están inmersos juntos y

/ Comentarios desactivados en VR_I

VR_I

VR_I, 2017, es una obra de danza interactiva para Realidad Virtual de Gilles Jobin en colaboración con la Artanim Foundation de Ginebra, Suiza. VR_Ii es una pieza de baile 100% virtual en la que cinco espectadores están inmersos juntos y

/ Comentarios desactivados en VR_I

Maya Deren

Maya Deren, (Rusia, 1917 – USA, 1961) fue una de las más importantes cineastas experimentales estadounidenses y promotoras de la vanguardia en los años 1940 y 1950. Deren fue también coreógrafa, bailarina, teórica del cine, poeta, escritora y fotógrafa. Maya

/ Comentarios desactivados en Maya Deren

Maya Deren

Maya Deren, (Rusia, 1917 – USA, 1961) fue una de las más importantes cineastas experimentales estadounidenses y promotoras de la vanguardia en los años 1940 y 1950. Deren fue también coreógrafa, bailarina, teórica del cine, poeta, escritora y fotógrafa. Maya

/ Comentarios desactivados en Maya Deren

Merce Cunningham

Merce Cunningham (1919-2009) fue durante sus 70 años de carrera, uno de los coreógrafos y bailarines más importantes de su tiempo, con un espíritu innovador para la aplicación de nuevas tecnologías a partir de una gran conciencia audiovisual. Comenzó explorando la

/ Comentarios desactivados en Merce Cunningham

Merce Cunningham

Merce Cunningham (1919-2009) fue durante sus 70 años de carrera, uno de los coreógrafos y bailarines más importantes de su tiempo, con un espíritu innovador para la aplicación de nuevas tecnologías a partir de una gran conciencia audiovisual. Comenzó explorando la

/ Comentarios desactivados en Merce Cunningham

Nam June Paik

Nam June Paik (Corea,1932 – USA, 2006), reconocido internacionalmente como el “Padre de Video arte“. Creó un gran cuerpo de trabajos que incluye esculturas de video, instalaciones, performances, vídeos y programas de televisión dando inicio al arte relacionado con medios

/ Comentarios desactivados en Nam June Paik

Nam June Paik

Nam June Paik (Corea,1932 – USA, 2006), reconocido internacionalmente como el “Padre de Video arte“. Creó un gran cuerpo de trabajos que incluye esculturas de video, instalaciones, performances, vídeos y programas de televisión dando inicio al arte relacionado con medios

/ Comentarios desactivados en Nam June Paik

Rosas danst Rosas

Anne Teresa De Keersmaeker (Bélgica, 1960), es una de las coreógrafas más importantes de Europa. En 1983 creó la compañía Rosas. Rosas danst Rosas es una obra que se encuentra entre las piezas más importantes de la historia del videodanza. Fue realizada en conjunto

/ Comentarios desactivados en Rosas danst Rosas

Rosas danst Rosas

Anne Teresa De Keersmaeker (Bélgica, 1960), es una de las coreógrafas más importantes de Europa. En 1983 creó la compañía Rosas. Rosas danst Rosas es una obra que se encuentra entre las piezas más importantes de la historia del videodanza. Fue realizada en conjunto

/ Comentarios desactivados en Rosas danst Rosas

Recomendados al Azar