Scott Bartlett
Scott Bartlett (Estados Unidos, 1943), educador y videasta independiente, realizó una pieza paradigmática de la transición de film al video en 1968 llamada ON/OFF.
La obra fue creada mediante el procesamiento se señales electrónicas de video, loops y registro alterado de material fílmico a color, utilizando al máximo la tecnología de la época. El trabajo de Bartlett continuó, indagando el procesamiento de señales de video, alternando su labor docente con la producción de videos independientes como Heavy Metal, Medina y otros.
En esta entrada
Nam June Paik
Nam June Paik (Corea,1932 – USA, 2006), reconocido internacionalmente como el “Padre de Video arte“. Creó un gran cuerpo de trabajos que incluye esculturas de video, instalaciones, performances, vídeos y programas de televisión dando inicio al arte relacionado con medios
Nam June Paik
Nam June Paik (Corea,1932 – USA, 2006), reconocido internacionalmente como el “Padre de Video arte“. Creó un gran cuerpo de trabajos que incluye esculturas de video, instalaciones, performances, vídeos y programas de televisión dando inicio al arte relacionado con medios
Entre imágenes
Entre imágenes, foto, cine, video,1990 Autor: Raymond Bellour Editado en español por Ed. Colihue, 2009 Foto, cine, video enumera el subtítulo de este libro, como quien convoca todas las técnicas y soportes que contribuyen a una poética expandida de las
Entre imágenes
Entre imágenes, foto, cine, video,1990 Autor: Raymond Bellour Editado en español por Ed. Colihue, 2009 Foto, cine, video enumera el subtítulo de este libro, como quien convoca todas las técnicas y soportes que contribuyen a una poética expandida de las
En torno al Video
En torno al Video, libro editado por la Editorial Gustavo Gili, Barcelona, en 1980. Reeditado en 2010 por la Universidad del País Vasco. Autores: por Eugeni Bonet, Antoni Mercader, Joaquim Dols y Antoni Muntadas El libro, texto referencial en español
En torno al Video
En torno al Video, libro editado por la Editorial Gustavo Gili, Barcelona, en 1980. Reeditado en 2010 por la Universidad del País Vasco. Autores: por Eugeni Bonet, Antoni Mercader, Joaquim Dols y Antoni Muntadas El libro, texto referencial en español
Scratch video
Se conoce como Scratch video al movimiento de artistas que trabajaron en cinta de vídeo a mediados de la década del 80, George Barber, los Hermanos Duvet, Kim Flitcroft y Sandra Goldbacher y Gorilla Tapes entre otros. El video scratch
Scratch video
Se conoce como Scratch video al movimiento de artistas que trabajaron en cinta de vídeo a mediados de la década del 80, George Barber, los Hermanos Duvet, Kim Flitcroft y Sandra Goldbacher y Gorilla Tapes entre otros. El video scratch
Video arte
Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con
Video arte
Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con
Expanded Cinema
Expanded Cinema , 1970 Autor: Gene Youngblood Cine expandido fue el primer texto en considerar al video, las imágenes digitales y electrónicas como una forma de arte, marcando un hito en la historia del arte e instalándose como el origen
Expanded Cinema
Expanded Cinema , 1970 Autor: Gene Youngblood Cine expandido fue el primer texto en considerar al video, las imágenes digitales y electrónicas como una forma de arte, marcando un hito en la historia del arte e instalándose como el origen
Ture Sjolander
Ture Sjölander, (Suecia, 1937). Pionero de la animación digital y de las imágenes manipludas por computadora. En 1964 sus imágenes electrónicas fueron emitidas por la Televisión Pública Sueca. Los videos TIME (1965/66 Ture Sjolander y Bror Wikstrom), Monument (1968 con
Ture Sjolander
Ture Sjölander, (Suecia, 1937). Pionero de la animación digital y de las imágenes manipludas por computadora. En 1964 sus imágenes electrónicas fueron emitidas por la Televisión Pública Sueca. Los videos TIME (1965/66 Ture Sjolander y Bror Wikstrom), Monument (1968 con