SIFACE
SIFACE es un sistema de reconocimiento facial para localizar individuos desaparecidos desarrollado por el Dr. Pablo Negri investigador del CONICET de Argentina.
SIFACE utiliza redes neuronales informáticas y una base de datos de fotografías de personas desaparecidas, o buscadas y contrasta la información visual de cámaras ubicadas en la red urbana o aportadas por particulares.
Cuando la imagen del rostro de una persona desaparecida es introducida en el SIFASE, el programa devuelve identidades ordenadas de acuerdo a su similitud a partir de sus rasgos faciales de quién podría ser aquella persona que se busca. El propósito es contribuir en la identificación de “NN” que se hallan en hospitales, instituciones de ayuda social o sujetos perdidos por las calles que, por alguna razón, no pueden decir su nombre, están confundidos o simplemente se equivocan. El procedimiento es sencillo: se le toma una foto (incluso con el teléfono celular), se carga en el sistema y se compara esa imagen con el material disponible en la base de datos.
La herramienta es utilizada desde 2017 por el Ministerio de Justicia de la Nación Argentina.
En esta entrada

RunwayML
RunwayML es un software que hace accesible técnicas de Machine Learning sin necesidad de saber código. Es el desarrollo de la tesis de Cristóbal Valenzuela en la Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York, siendo lanzada

RunwayML
RunwayML es un software que hace accesible técnicas de Machine Learning sin necesidad de saber código. Es el desarrollo de la tesis de Cristóbal Valenzuela en la Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York, siendo lanzada

Pareidoloop
Pareidoloop es un sitio web creado por el programador Phil McCarthy que utiliza un sistema de reconocimiento facial en base de polígonos. El código está diseñado para superponer polígonos de forma aleatoria tratando de asemejarse a un rostro humano, permitiendo al

Pareidoloop
Pareidoloop es un sitio web creado por el programador Phil McCarthy que utiliza un sistema de reconocimiento facial en base de polígonos. El código está diseñado para superponer polígonos de forma aleatoria tratando de asemejarse a un rostro humano, permitiendo al

Deepfake
Deepfake es un término en inglés conformado por las palabras fake (falso) y deep learning (aprendizaje profundo). Es una técnica de inteligencia artificial que permite editar videos o audios reales agregando los rasgos faciales de otra persona, utilizando algoritmos de

Deepfake
Deepfake es un término en inglés conformado por las palabras fake (falso) y deep learning (aprendizaje profundo). Es una técnica de inteligencia artificial que permite editar videos o audios reales agregando los rasgos faciales de otra persona, utilizando algoritmos de

El próximo Rembrandt
The Next Rembrandt, obra realizada por algoritmos y análisis de datos para generar por medio de Inteligencia Artificial un nuevo cuadro del pintor holandés Rembrandt Harmenszoon van Rijn (Países Bajos 1609 – 1699). El proyecto fue una investigación multidisciplinaria de 168.263

El próximo Rembrandt
The Next Rembrandt, obra realizada por algoritmos y análisis de datos para generar por medio de Inteligencia Artificial un nuevo cuadro del pintor holandés Rembrandt Harmenszoon van Rijn (Países Bajos 1609 – 1699). El proyecto fue una investigación multidisciplinaria de 168.263

Social Technologies
Social Technologies. Deconstruction, subversion and the utopia of democratic communication (Tecnologías Sociales. Deconstrucción, subversión y la utopía de la comunicación democrática), 2003, texto de Inke Arns (Alemania, 1968). Texto completo: http://www.medienkunstnetz.de/themes/overview_of_media_art/society/scroll/

Social Technologies
Social Technologies. Deconstruction, subversion and the utopia of democratic communication (Tecnologías Sociales. Deconstrucción, subversión y la utopía de la comunicación democrática), 2003, texto de Inke Arns (Alemania, 1968). Texto completo: http://www.medienkunstnetz.de/themes/overview_of_media_art/society/scroll/

Fisiotrazo
Antes de los inicios de la fotografía y de su uso, ya se conocía la cámara oscura para producir imágenes. La silueta y el aparato llamado fisiotrazo, son ejemplos de medios de reproducción precursores de la fotografía. El fisionotrazo es un instrumento óptico

Fisiotrazo
Antes de los inicios de la fotografía y de su uso, ya se conocía la cámara oscura para producir imágenes. La silueta y el aparato llamado fisiotrazo, son ejemplos de medios de reproducción precursores de la fotografía. El fisionotrazo es un instrumento óptico

Tabulating Machine Co
En 1881, Herman Hollerith comenzó a diseñar una máquina para tabular los datos del censo de los EEUU con un sistema más eficiente que los métodos manuales tradicionales . La Oficina del Censo de EE.UU. había tardado ocho años para

Tabulating Machine Co
En 1881, Herman Hollerith comenzó a diseñar una máquina para tabular los datos del censo de los EEUU con un sistema más eficiente que los métodos manuales tradicionales . La Oficina del Censo de EE.UU. había tardado ocho años para

Videoman
Fernanado Llanos, (México, 1974). “Fernando Llanos es uno de los artistas experimentales más interesantes del México contemporáneo. Su obra deambula entre varios territorios y disciplinas incluyendo el video, la robótica, el ciber-arte y el performance.” Guillermo Gómez-Peña. Sitio oficial de

Videoman
Fernanado Llanos, (México, 1974). “Fernando Llanos es uno de los artistas experimentales más interesantes del México contemporáneo. Su obra deambula entre varios territorios y disciplinas incluyendo el video, la robótica, el ciber-arte y el performance.” Guillermo Gómez-Peña. Sitio oficial de

Glosario de Inteligencia Artificial
En 1956, John McCarthy acuñó la expresión «inteligencia artificial», y la definió como «la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes». Anonymization (Anonimato): Renovar u ocultar información de manera que la fuente no pueda identificarse

Glosario de Inteligencia Artificial
En 1956, John McCarthy acuñó la expresión «inteligencia artificial», y la definió como «la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes». Anonymization (Anonimato): Renovar u ocultar información de manera que la fuente no pueda identificarse

Filtros Faciales
Spark Ar Studio es un software que permite diseñar experiencias de Realidad Aumentada. Fue creada por desarrolladores de Facebook para poder integrar estas experiencias a las cámaras de las aplicaciones móviles de las redes sociales Facebook e Instagram, lo que permite

Filtros Faciales
Spark Ar Studio es un software que permite diseñar experiencias de Realidad Aumentada. Fue creada por desarrolladores de Facebook para poder integrar estas experiencias a las cámaras de las aplicaciones móviles de las redes sociales Facebook e Instagram, lo que permite

Aprendizaje profundo
Aprendizaje profundo (deep learning) se llama a la utilización de algoritmos específicos aprendizaje automático (machine learning) que tienen como propósito y función intentar modelar datos partiendo de abstracciones complejas, utilizando arquitecturas compuestas de transformaciones no lineales múltiples. El aprendizaje profundo es parte de un conjunto aún

Aprendizaje profundo
Aprendizaje profundo (deep learning) se llama a la utilización de algoritmos específicos aprendizaje automático (machine learning) que tienen como propósito y función intentar modelar datos partiendo de abstracciones complejas, utilizando arquitecturas compuestas de transformaciones no lineales múltiples. El aprendizaje profundo es parte de un conjunto aún