Siggraph
Fundado en 1974, Siggraph es el grupo de interés en infografía y computación gráfica de la Association for Computing Machinery (ACM), y es también el nombre de la conferencia sobre el área que se organiza anualmente desde su fundación en diferentes ciudades del mundo, algunos años Siggraph se lleva a cabo en simultáneo en dos o tres ciudades.
Sitio oficial: http://www.siggraph.org/
En los años 2010, 2011, 2012 y 2013 se organizó en la ciudad de Bogotá, Colombia.
Siggraph Bogotá 2013: http://www.bogota.siggraph.org/
Distinta Categoría

Trisha Brown
Trisha Brown fue una bailarina y coreógrafa estadounidense fundamental de la segunda mitad del siglo XX. Alumna de Ann Halprin, Brown participó en los talleres de composición coreográfica impartidos por Robert Dunn -de los que nació el Judson Dance Theater-,

Trisha Brown
Trisha Brown fue una bailarina y coreógrafa estadounidense fundamental de la segunda mitad del siglo XX. Alumna de Ann Halprin, Brown participó en los talleres de composición coreográfica impartidos por Robert Dunn -de los que nació el Judson Dance Theater-,

Plastimación
El término Plastimación (claymation en inglés) es la técnica de animación que utiliza plastilina, arcilla o cualquier material maleable para la creación de sus personajes y entornos. Gracias a esta plasticidad para generar volumenes, y la organicidad de sus movimientos,

Plastimación
El término Plastimación (claymation en inglés) es la técnica de animación que utiliza plastilina, arcilla o cualquier material maleable para la creación de sus personajes y entornos. Gracias a esta plasticidad para generar volumenes, y la organicidad de sus movimientos,

Bruce Munro
Bruce Munro, (Londres, 1959), es un artista que trabaja en la instalación de luz, conocido por sus campos de luz. Estudió en la escuela de Bellas Artes en Bristol Polytechnic. Como diseñador realiza obras para interiores y organismos privados, creando

Bruce Munro
Bruce Munro, (Londres, 1959), es un artista que trabaja en la instalación de luz, conocido por sus campos de luz. Estudió en la escuela de Bellas Artes en Bristol Polytechnic. Como diseñador realiza obras para interiores y organismos privados, creando

Interfaces: Diálogos visuales entre regiones
Interfaces: Diálogos visuales entre regiones, coeditado por la Secretaría de Cultura de la Nación y el Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires, 2010. Es un dispositivo imaginado para dinamizar las escenas artísticas en diferentes ciudades de la Argentina, para

Interfaces: Diálogos visuales entre regiones
Interfaces: Diálogos visuales entre regiones, coeditado por la Secretaría de Cultura de la Nación y el Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires, 2010. Es un dispositivo imaginado para dinamizar las escenas artísticas en diferentes ciudades de la Argentina, para

Maurice Benayoun
Maurice Benayoun, (Argelia, 1957) es un artista y teórico pionero de los nuevos medios. Sitio oficial: http://www.benayoun.com/ Su obra utiliza diferentes medios, entre ellos y a menudo combinandolos, video, realidad virtual inmersiva, Web, tecnología inalámbrica, instalaciones de arte urbano a

Maurice Benayoun
Maurice Benayoun, (Argelia, 1957) es un artista y teórico pionero de los nuevos medios. Sitio oficial: http://www.benayoun.com/ Su obra utiliza diferentes medios, entre ellos y a menudo combinandolos, video, realidad virtual inmersiva, Web, tecnología inalámbrica, instalaciones de arte urbano a

Hans Haacke
Hans Haacke (Alemania, 1936) es un artista conceptual germano-estadounidense. Hans Haacke. ’Obra Social’ “Si el arte contribuye entre otras cosas a condicionar nuestro modo de ver el mundo y de configurar las relaciones sociales, entonces hay que tener en cuenta

Hans Haacke
Hans Haacke (Alemania, 1936) es un artista conceptual germano-estadounidense. Hans Haacke. ’Obra Social’ “Si el arte contribuye entre otras cosas a condicionar nuestro modo de ver el mundo y de configurar las relaciones sociales, entonces hay que tener en cuenta

Seis propuestas
Seis propuestas para el próximo milenio es un libro de Italo Calvino que recopila distintas conferencias que el autor escribió para ser dictadas en Harvard; tarea que no llegó a cumplir debido a su muerte una semana antes de emprender el

Seis propuestas
Seis propuestas para el próximo milenio es un libro de Italo Calvino que recopila distintas conferencias que el autor escribió para ser dictadas en Harvard; tarea que no llegó a cumplir debido a su muerte una semana antes de emprender el

Telar de Jacquard
El telar de Jacquard es un telar mecánico y automático inventado por Joseph Marie Jacquard, (Francia 1752 – 1834), en 1801. El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos

Telar de Jacquard
El telar de Jacquard es un telar mecánico y automático inventado por Joseph Marie Jacquard, (Francia 1752 – 1834), en 1801. El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos

Vito Acconci
Vito Acconci, (USA, 1940), es diseñador, paisajista, performer y artista de video e instalaciones. Es considerado uno de los pioneros del video arte y de la performance. Sitio oficial: http://acconci.com/ Las prácticas de arte radical y a menudo provocador de

Vito Acconci
Vito Acconci, (USA, 1940), es diseñador, paisajista, performer y artista de video e instalaciones. Es considerado uno de los pioneros del video arte y de la performance. Sitio oficial: http://acconci.com/ Las prácticas de arte radical y a menudo provocador de

Luces por segundo/Lights per second
El trabajo de Martín Borini consiste en performances visuales en vivo y diseño de escenario, ambas bajo un claro desarrollo del pensamiento artístico utilizando técnicas visuales originales combinadas con un proceso global de dirección de arte y tecnología. Luces Por

Luces por segundo/Lights per second
El trabajo de Martín Borini consiste en performances visuales en vivo y diseño de escenario, ambas bajo un claro desarrollo del pensamiento artístico utilizando técnicas visuales originales combinadas con un proceso global de dirección de arte y tecnología. Luces Por