Siggraph
Fundado en 1974, Siggraph es el grupo de interés en infografía y computación gráfica de la Association for Computing Machinery (ACM), y es también el nombre de la conferencia sobre el área que se organiza anualmente desde su fundación en diferentes ciudades del mundo, algunos años Siggraph se lleva a cabo en simultáneo en dos o tres ciudades. Sitio oficial: http://www.siggraph.org/ En los años 2010, 2011, 2012 y 2013 se organizó en la ciudad de Bogotá, Colombia. Siggraph Bogotá 2013: http://www.bogota.siggraph.org/
Tweet
|
Posts Que Comparten Tags

Teoría del Remix: La estética del Sampling
Teoría del Remix: La estética del Sampling (Remix Theory: The aesthetics of Sampling) es un análisis del Remix en el arte, la música y los nuevos medios escrito por Eduardo Navas. Navas sostiene que el Remix, como forma de discurso,

Teoría del Remix: La estética del Sampling
Teoría del Remix: La estética del Sampling (Remix Theory: The aesthetics of Sampling) es un análisis del Remix en el arte, la música y los nuevos medios escrito por Eduardo Navas. Navas sostiene que el Remix, como forma de discurso,

Videotrama
Videotrama, Videoarte y nuevos medios en Paraguay (1984-2004), texto del crítico de arte Fernando Moure. Texto completo: http://videoarteparaguay.blogspot.com.ar/2007/09/videotrama-videoarte-y-nuevos-medios-en.html Muesta “Video, yo veo, ahecha”, 2007, una selección de video y arte digital de Paraguay: http://videoarteparaguay.blogspot.com.ar/2007_09_01_archive.html

Videotrama
Videotrama, Videoarte y nuevos medios en Paraguay (1984-2004), texto del crítico de arte Fernando Moure. Texto completo: http://videoarteparaguay.blogspot.com.ar/2007/09/videotrama-videoarte-y-nuevos-medios-en.html Muesta “Video, yo veo, ahecha”, 2007, una selección de video y arte digital de Paraguay: http://videoarteparaguay.blogspot.com.ar/2007_09_01_archive.html

Alex Dragulescu
Alex Dragulescu (Rumania, 1977) es un artista visual y de software. Trabaja como diseñador y programador en la intersección entre el arte y la tecnología. Canal de Vimeo de Alex Dragulescu Sus proyectos unen múltiples dominios computacionales que incluyen visualización de información, diseño de redes

Alex Dragulescu
Alex Dragulescu (Rumania, 1977) es un artista visual y de software. Trabaja como diseñador y programador en la intersección entre el arte y la tecnología. Canal de Vimeo de Alex Dragulescu Sus proyectos unen múltiples dominios computacionales que incluyen visualización de información, diseño de redes

Newhive
NewHive es una red social cuyo objetivo es compartir creatividad. Todo comienza con una pizarra en blanco en la que es posible usar todo tipo de elementos multimedia para dar rienda suelta a la expresividad. Una plataforma un tanto anárquica y -como

Newhive
NewHive es una red social cuyo objetivo es compartir creatividad. Todo comienza con una pizarra en blanco en la que es posible usar todo tipo de elementos multimedia para dar rienda suelta a la expresividad. Una plataforma un tanto anárquica y -como

Aldo Tambellini
Aldo Tambellini (USA 1930) pintor, escultor, poeta y artista visual pionero del arte electrónico y el video arte. Sus primeras obras se pueden enmarcar dentro del “arte pobre” u “arte pobera”, para luego, en los años 60s y en la

Aldo Tambellini
Aldo Tambellini (USA 1930) pintor, escultor, poeta y artista visual pionero del arte electrónico y el video arte. Sus primeras obras se pueden enmarcar dentro del “arte pobre” u “arte pobera”, para luego, en los años 60s y en la

Dithering (tramado)
Es una técnica usada en computación gráfica para crear la ilusión de profundidad de color en imágenes con una paleta de colores limitada. En una imagen tramada, los colores no disponibles en la paleta se aproximan por una difusión de píxeles de color dentro de la gama de

Dithering (tramado)
Es una técnica usada en computación gráfica para crear la ilusión de profundidad de color en imágenes con una paleta de colores limitada. En una imagen tramada, los colores no disponibles en la paleta se aproximan por una difusión de píxeles de color dentro de la gama de

El Polyphon
El Polyphon es una caja de música comercial que reproduce discos metálicos de manera mecánica, fue fabricado por la Polyphon Musikwerke, de Leipzig, Alemania. Inventado en 1870, su producción a gran escala comenzó alrededor de 1897 y continuó hasta el

El Polyphon
El Polyphon es una caja de música comercial que reproduce discos metálicos de manera mecánica, fue fabricado por la Polyphon Musikwerke, de Leipzig, Alemania. Inventado en 1870, su producción a gran escala comenzó alrededor de 1897 y continuó hasta el

La cueva de Ford
La empresa Ford está utilizando la realidad aumentada para ayudar a aumentar la velocidad con la que se pueden desarrollar nuevos prototipos sin necesidad de vehículos del mundo real. Ha realizado en Alemania una caverna de entorno virtual, la llamada 3D

La cueva de Ford
La empresa Ford está utilizando la realidad aumentada para ayudar a aumentar la velocidad con la que se pueden desarrollar nuevos prototipos sin necesidad de vehículos del mundo real. Ha realizado en Alemania una caverna de entorno virtual, la llamada 3D

Jacqueline Nova Sondag
Jacqueline Nova Sondag (Bélgica 1935-Colombia 1975). Fue la primera compositora colombiana graduada del Conservatorio Nacional de Música de la Universidad Nacional en 1967. Becaria del Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (CLAEM), del Instituto Torcuato di Tella, Buenos Aires. Trabajo

Jacqueline Nova Sondag
Jacqueline Nova Sondag (Bélgica 1935-Colombia 1975). Fue la primera compositora colombiana graduada del Conservatorio Nacional de Música de la Universidad Nacional en 1967. Becaria del Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (CLAEM), del Instituto Torcuato di Tella, Buenos Aires. Trabajo

Grahame Weinbren
Grahame Weinbren (Reino Unido, 1947), es un artista británico reconocido como un pionero del cine interactivo. Sus instalaciones han sido expuestos internacionalmente desde 1985. Ha publicado y dado conferencias durante tres décadas sobre cine e interactividad, y los nuevos medios

Grahame Weinbren
Grahame Weinbren (Reino Unido, 1947), es un artista británico reconocido como un pionero del cine interactivo. Sus instalaciones han sido expuestos internacionalmente desde 1985. Ha publicado y dado conferencias durante tres décadas sobre cine e interactividad, y los nuevos medios