Siggraph
Fundado en 1974, Siggraph es el grupo de interés en infografía y computación gráfica de la Association for Computing Machinery (ACM), y es también el nombre de la conferencia sobre el área que se organiza anualmente desde su fundación en diferentes ciudades del mundo, algunos años Siggraph se lleva a cabo en simultáneo en dos o tres ciudades.
Sitio oficial: http://www.siggraph.org/
En los años 2010, 2011, 2012 y 2013 se organizó en la ciudad de Bogotá, Colombia.
Siggraph Bogotá 2013: http://www.bogota.siggraph.org/
Recomendados al Azar

VR-1000
En los inicios de 1956 la empresa Ampex presentó el VR-1000, primer equipo de grabación de vídeo Quádruplex de cinta en carrete de 2 pulgadas y en blanco y negro para ser grabada en un magnetoscopio. De este equipo surge

VR-1000
En los inicios de 1956 la empresa Ampex presentó el VR-1000, primer equipo de grabación de vídeo Quádruplex de cinta en carrete de 2 pulgadas y en blanco y negro para ser grabada en un magnetoscopio. De este equipo surge

Yuko Mohri
Yuko Mohri (Japón, 1980). Mohri, que en 2015 ha recibido el prestigioso Premio Nissan de arte, es una artista de instalación que configura elementos tecnológicos de uso diario y partes de máquinas recogidas en ciudades de todo el mundo reconfigurándolos

Yuko Mohri
Yuko Mohri (Japón, 1980). Mohri, que en 2015 ha recibido el prestigioso Premio Nissan de arte, es una artista de instalación que configura elementos tecnológicos de uso diario y partes de máquinas recogidas en ciudades de todo el mundo reconfigurándolos

Stan Douglas
Stan Douglas, (Canadá, 1960). Trabaja en cine, video y video instalaciones. Ha expuesto a nivel internacional, incluyendo la Documenta IX, 1992, Documenta X, 1997, Documenta XI de 2002 y la Bienal de Venecia en 1990, 2001 y 2005. Las películas, instalaciones

Stan Douglas
Stan Douglas, (Canadá, 1960). Trabaja en cine, video y video instalaciones. Ha expuesto a nivel internacional, incluyendo la Documenta IX, 1992, Documenta X, 1997, Documenta XI de 2002 y la Bienal de Venecia en 1990, 2001 y 2005. Las películas, instalaciones

Musica de huesos
Durante los años ’50, surge en Rusia un mercado negro de reproducción y distribución de obras musicales extranjeras que en ese entonces permanecían censuradas en los medios de la URSS. La particularidad consistía en la introducción de un soporte alternativo

Musica de huesos
Durante los años ’50, surge en Rusia un mercado negro de reproducción y distribución de obras musicales extranjeras que en ese entonces permanecían censuradas en los medios de la URSS. La particularidad consistía en la introducción de un soporte alternativo

La cultura del diseño
Sobre el libro “La cultura del diseño” Si hasta ahora el estudio y la reflexión en torno al diseño se ha venido elaborando desde disciplinas tradicionales como la historia y otras más jóvenes como el estudio de la cultura visual,

La cultura del diseño
Sobre el libro “La cultura del diseño” Si hasta ahora el estudio y la reflexión en torno al diseño se ha venido elaborando desde disciplinas tradicionales como la historia y otras más jóvenes como el estudio de la cultura visual,

Z3
El Z3 es una computadora electromecánica diseñada por Konrad Zuse. Fue el primer equipo de trabajo digital del mundo programable completamente automático. El Z3 se terminó de fabricar en Berlín en 1941 para el Instituto Alemán de Investigación en

Z3
El Z3 es una computadora electromecánica diseñada por Konrad Zuse. Fue el primer equipo de trabajo digital del mundo programable completamente automático. El Z3 se terminó de fabricar en Berlín en 1941 para el Instituto Alemán de Investigación en

Videografías Invisibles
Videografías Invisibles, esta publicación recoge el videoarte latinoamericano producido entre los años 2000–2005, seleccionado por los curadores Jorge Villacorta y José-Carlos Mariátegui, en el marco de exhibiciones itinerantes que empezaron en España y terminaron en la red de los Centros

Videografías Invisibles
Videografías Invisibles, esta publicación recoge el videoarte latinoamericano producido entre los años 2000–2005, seleccionado por los curadores Jorge Villacorta y José-Carlos Mariátegui, en el marco de exhibiciones itinerantes que empezaron en España y terminaron en la red de los Centros

subdivx
Subdivx es una web colaborativa desde la cual se puede descargar subtítulos de películas subidas y ripeadas por usuarios independientes, disponibles para descargar desde sitios web o torrents. La web representa la democratización del subtitulado de films realizado en diversos

subdivx
Subdivx es una web colaborativa desde la cual se puede descargar subtítulos de películas subidas y ripeadas por usuarios independientes, disponibles para descargar desde sitios web o torrents. La web representa la democratización del subtitulado de films realizado en diversos

Francisco Navarrete Sitja
Francisco Navarrete Sitja, (Chile, 1986). Artista visual, trabaja en video e instalaciones. Es Licenciado en Artes y Máster en Artes Visuales de la Universidad de Chile. Canal de Vimeo de Navarrete Sitja Sus investigaciones son en torno a la búsqueda

Francisco Navarrete Sitja
Francisco Navarrete Sitja, (Chile, 1986). Artista visual, trabaja en video e instalaciones. Es Licenciado en Artes y Máster en Artes Visuales de la Universidad de Chile. Canal de Vimeo de Navarrete Sitja Sus investigaciones son en torno a la búsqueda

El rotoscopio de Max Fleischer
Max Fleischer fue uno de los pioneros en la creación de dibujos animados. Es el creador de Betty Boop y Koko el payaso, y quien llevara al cine a Popeye y al Superman animado. También se encargó de realizar unas

El rotoscopio de Max Fleischer
Max Fleischer fue uno de los pioneros en la creación de dibujos animados. Es el creador de Betty Boop y Koko el payaso, y quien llevara al cine a Popeye y al Superman animado. También se encargó de realizar unas