Site-specific
El término site-specific se refiere a un tipo de trabajo artístico específicamente diseñado para una locación en particular, de lo que se desprende una interrelación única con el espacio. Si la pieza se mueve del sitio específico donde ha sido montada, pierde parte sustancial, si no es que todo, de su significado.
El concepto site-specificity viene cargado con una determinada posición discursiva, que emana de la forma en que los anglosajones han elaborado, argumentado y cuestionado su experiencia del arte moderno y del modernismo, experiencia que pasa por ser universal, sin serlo. El término site-specific se genera en la década de los setenta en oposición a la idea greenbergiana de medium-specific, encuadrándose en una oposición excesivamente binaria que se construye a partir de una visión reductivista de lo moderno como modernista.
En la década del 90, el site-specific crece y se ramifica, encontrando el mayor salto de lo site-specific de tipo fenomenológico a lo site-specific “móvil y funcional” que viene mediado por dos vías, la crítica institucional expandida, y otra una genealogía distintiva: happenings, situacionismo.
Chodzko creó el trabajo Borrowed Cold Lodge para el Heron Mall en el Tate St Ives:
El término está íntimamente vinculado con arte instalativo, como una instalación en un sitio específico; y con land art, que es site-specific casi por definición.
En esta entrada
Land Art
El Land Art es una forma de arte contemporáneo en la que se enlazan el paisaje con la obra de arte, utilizando elementos de la naturaleza como material de intervención. Puede hallarse vinculado al concepto de Site-Specific. Algunos de los
Land Art
El Land Art es una forma de arte contemporáneo en la que se enlazan el paisaje con la obra de arte, utilizando elementos de la naturaleza como material de intervención. Puede hallarse vinculado al concepto de Site-Specific. Algunos de los