Skinput
Skinput es un dispositivo que convierte partes de nuestro cuerpo en una pantalla táctil capaz de controlar dispositivos electrónicos. Utiliza el sensado bio-acústico para localizar las puntas de los dedos sobre la piel. Los sensores acústicos recogen sonidos de muy baja frecuencia producidos al realizarse ese contacto y según algunos patrones se realiza una correspondencia con una acción. Para completar el conjunto, se proyecta la interfaz gráfica con un pico-proyector sobre la piel proporcionándonos una manipulación directa sobre esta.
La tecnología fue desarrollada por Chris Harrison, Desney Tan, y Dan Morris en el Microsoft Research’s Computational User Experiences Group.
Acá Chris Harrison lo explica:
*Pasados unos años ya se diseñó y se está trabajando en un dispositivo mucho más práctico y accesible que el que se muestra en el video de Harrison.
En esta entrada

LoVid
LoVid es un dúo artístico interdisciplinario formado por Tali Hinkis (USA 1974) y Kyle (USA 1976) Lapidus. Sus trabajos incluyen instalaciones de vídeo, esculturas, impresiones digitales, patchwork, proyectos multimedia, performances y grabaciones de vídeo. En su trabajo se combinan

LoVid
LoVid es un dúo artístico interdisciplinario formado por Tali Hinkis (USA 1974) y Kyle (USA 1976) Lapidus. Sus trabajos incluyen instalaciones de vídeo, esculturas, impresiones digitales, patchwork, proyectos multimedia, performances y grabaciones de vídeo. En su trabajo se combinan

Realidad Aumentada
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad

Realidad Aumentada
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad

El humano como palacio industrial
Fritz Kahn, (1888-1968). Fue un médico ginecólogo, ilustrador y escritor alemán. Es conocido por haber realizado una serie de ilustraciones con fines didácticos donde explica el funcionamiento del cuerpo humano en las que hace analogías con fábricas, máquinas o procesos

El humano como palacio industrial
Fritz Kahn, (1888-1968). Fue un médico ginecólogo, ilustrador y escritor alemán. Es conocido por haber realizado una serie de ilustraciones con fines didácticos donde explica el funcionamiento del cuerpo humano en las que hace analogías con fábricas, máquinas o procesos