Something Good–Negro Kiss

Something Good–Negro Kiss, película muda de 1896.

something-good

La película ha sido identificada como la primera representación cinematográfica de afecto entre una pareja negra y se destaca por apartarse de la presentación predominante y puramente estereotipada de caricatura racista en la cultura popular de EEUU de esa época.

El clip, filmado con una cámara Lumière Cinématographe falsificada, contiene marcas de perforación que indican la edad de la película.

Something Good es un replanteamiento de The Kiss (1896) de Thomas Edison con los actores John Rice y May Irwin, el último de los cuales era un conocido intérprete de juglares. El título de la recreación, Something Good – Negro Kiss, está subvirtiendo deliberadamente el racismo corrupto imbuido en la historia del espectáculo estadounidense.

Es además una clara parodia al beso reprimido de la película de Edison.

En la película, una pareja afroamericana bien vestida intercambia varios besos. Entre besos se sostienen y se balancean las manos y se ríen juntos.

Something Good es protagonizada por los artistas Saint Suttle y Gertie Brown. Suttle fue un compositor para teatro popular y Brown, una actriz de circuito de vodevil. La película fue hecha en Chicago por el director y productor William Selig, un pionero del cine, que también tenía experiencia previa con espectáculos de juglares en escena. Distribuyó la película a través del catálogo de pedidos por correo de Sears & Roebuck.

El negativo de la película de nitrato de Something Good fue redescubierto en 2015 en una venta de bienes en Louisiana por un archivero de la Universidad del Sur de California.

En esta entrada

El lápiz de la naturaleza de William Fox Talbot

El lápiz de la naturaleza (en inglés The pencil of nature) es el primer libro de la historia que fue ilustrado con fotografías. Se publicó por entregas en Londres, entre 1844 y 1846. Su autor fue William Fox Talbot, inventor

/ Comentarios desactivados en El lápiz de la naturaleza de William Fox Talbot

El lápiz de la naturaleza de William Fox Talbot

El lápiz de la naturaleza (en inglés The pencil of nature) es el primer libro de la historia que fue ilustrado con fotografías. Se publicó por entregas en Londres, entre 1844 y 1846. Su autor fue William Fox Talbot, inventor

/ Comentarios desactivados en El lápiz de la naturaleza de William Fox Talbot

Georges Demeny

Nacido en Holanda en 1850, en 1874 se instaló en Paris como estudiante y luego asistente de Jules Marey. Durante sus años de trabajo en le ¨estación fisiológica¨ de Marey,  se realizaron cientos de experimentos cronofotográficos.  Como inventor, Demeny, desarrolló

/ Comentarios desactivados en Georges Demeny

Georges Demeny

Nacido en Holanda en 1850, en 1874 se instaló en Paris como estudiante y luego asistente de Jules Marey. Durante sus años de trabajo en le ¨estación fisiológica¨ de Marey,  se realizaron cientos de experimentos cronofotográficos.  Como inventor, Demeny, desarrolló

/ Comentarios desactivados en Georges Demeny

Los hermanos Skladanowsky

Los hermanos Skladanowsky, alemanes de origen polaco, presentaron al público del “Wintergarten” Varieté (un famoso teatro berlinés ubicado en el Central Hôtel, contiguo a la estación Friedrich-Strasse del ferrocarril) su Bioskop el jueves 1° de noviembre de 1895. Era éste un proyector

/ Comentarios desactivados en Los hermanos Skladanowsky

Los hermanos Skladanowsky

Los hermanos Skladanowsky, alemanes de origen polaco, presentaron al público del “Wintergarten” Varieté (un famoso teatro berlinés ubicado en el Central Hôtel, contiguo a la estación Friedrich-Strasse del ferrocarril) su Bioskop el jueves 1° de noviembre de 1895. Era éste un proyector

/ Comentarios desactivados en Los hermanos Skladanowsky

Post African Futures

Post African Futures, (Futuros post-africanos), fue una exposición que tuvo lugar en mayo de 2015 en la Goodman Gallery de Johannesburgo. La muestra exploró las posiciones de los artistas digitales y tecnológicos en las culturas africanas contemporáneas. La exposición fue

/ Comentarios desactivados en Post African Futures

Post African Futures

Post African Futures, (Futuros post-africanos), fue una exposición que tuvo lugar en mayo de 2015 en la Goodman Gallery de Johannesburgo. La muestra exploró las posiciones de los artistas digitales y tecnológicos en las culturas africanas contemporáneas. La exposición fue

/ Comentarios desactivados en Post African Futures

Eugenio A. Cardini

Eugenio Alejandro Cardini (1879-1962) fue un cineasta y fotógrafo amateur argentino. Se lo considera un pionero de la cinematografía en Argentina, siendo el realizador de una de las primeras películas de ficción en el país: “Escenas Callejeras” (1902). En 1896

/ Comentarios desactivados en Eugenio A. Cardini

Eugenio A. Cardini

Eugenio Alejandro Cardini (1879-1962) fue un cineasta y fotógrafo amateur argentino. Se lo considera un pionero de la cinematografía en Argentina, siendo el realizador de una de las primeras películas de ficción en el país: “Escenas Callejeras” (1902). En 1896

/ Comentarios desactivados en Eugenio A. Cardini

Hermanos Lumière

Auguste  Lumière (1862 – 1954) y Louis  Lumière (1864 – 1948) fueron los inventores del proyector cinematográfico. A partir de 1892 los hermanos empezaron a trabajar en la posibilidad de fotografiar imágenes en movimiento. Patentaron un número significativo de progresos notables. Fue

/ Comentarios desactivados en Hermanos Lumière

Hermanos Lumière

Auguste  Lumière (1862 – 1954) y Louis  Lumière (1864 – 1948) fueron los inventores del proyector cinematográfico. A partir de 1892 los hermanos empezaron a trabajar en la posibilidad de fotografiar imágenes en movimiento. Patentaron un número significativo de progresos notables. Fue

/ Comentarios desactivados en Hermanos Lumière

Gordon Sisters Boxing

Gordon Sisters Boxing, film de Thomas A. Edison, realizado en 1901 para ser programados en sus Kinetoscopios. El film es una muestra del estilo de películas que Edison y la incipiente industria del cine producía para el público masculino. Es

/ Comentarios desactivados en Gordon Sisters Boxing

Gordon Sisters Boxing

Gordon Sisters Boxing, film de Thomas A. Edison, realizado en 1901 para ser programados en sus Kinetoscopios. El film es una muestra del estilo de películas que Edison y la incipiente industria del cine producía para el público masculino. Es

/ Comentarios desactivados en Gordon Sisters Boxing

Cine mudo japonés

La primer película producida en Japón fue el corto-documental Geisha no teodori en junio de 1899. En 1898 se hicieron algunas películas de fantasmas, los cortometrajes de Shiro Asano, Bake Jizo ( Jizo, el espectro) y Shinin no sosei (Resurrección de un muerto) son de las primeras

/ Comentarios desactivados en Cine mudo japonés

Cine mudo japonés

La primer película producida en Japón fue el corto-documental Geisha no teodori en junio de 1899. En 1898 se hicieron algunas películas de fantasmas, los cortometrajes de Shiro Asano, Bake Jizo ( Jizo, el espectro) y Shinin no sosei (Resurrección de un muerto) son de las primeras

/ Comentarios desactivados en Cine mudo japonés

Home Entertainment

Publicidad del Edison Kinetoscope Texto de la publicidad: Es inigualable para HOME ENTERTAINMENT. El equipo mejorado es ahora tan simple que un amateur lo puede operar. Proyecta en la pantalla tanto imágenes en movimiento como diapositivas estereoscópicas. El mecanismo se

/ Comentarios desactivados en Home Entertainment

Home Entertainment

Publicidad del Edison Kinetoscope Texto de la publicidad: Es inigualable para HOME ENTERTAINMENT. El equipo mejorado es ahora tan simple que un amateur lo puede operar. Proyecta en la pantalla tanto imágenes en movimiento como diapositivas estereoscópicas. El mecanismo se

/ Comentarios desactivados en Home Entertainment

Tv Tropes

Tv Tropes, “The All Devouring Pop Culture Wiki”, es una comunidad online de tipo wiki, basada en el desglose y análisis de los llamados “Tropos”, dispostivos narrativos, motivos recurrentes, o clichés, en el marco de los medios narrativos literarios y audiovisuales.

/ Comentarios desactivados en Tv Tropes

Tv Tropes

Tv Tropes, “The All Devouring Pop Culture Wiki”, es una comunidad online de tipo wiki, basada en el desglose y análisis de los llamados “Tropos”, dispostivos narrativos, motivos recurrentes, o clichés, en el marco de los medios narrativos literarios y audiovisuales.

/ Comentarios desactivados en Tv Tropes

Distinta Categoría