Sonido de arena
Sound of Sand es una instalación sonora realizada por Susan Schuppli. La pieza se basa en un incidente ocurrido en la década de 1980, cuando un submarino nuclear británico persiguió durante meses una señal acústica desconocida en el mar Báltico hasta terminar descubriendo que la fuente era el sonido de partículas de arena siendo arrastradas por las olas. Este fenómeno, conocido como granular synthesis, se refiere a la producción de sonidos a partir del movimiento de pequeños granos de arena.
La obra utiliza tecnologías de grabación de alta precisión, como micrófonos subacuáticos y sensores de frecuencia. Estas herramientas permiten a Schuppli acceder a “mundos sonoros” que normalmente están fuera del alcance perceptual del oído humano.

Fotos de la instalación en Karst Contemporary Art, Plymouth, 2016
Misma Categoría: obras
El Turco
El Turco (Hungría, 1769 – 1854) fue un famoso autómata que jugaba al ajedrez construido y revelado por Wolfgang von Kempelen (1734 – 1803). Tenía la forma de una cabina de madera y poseía un maniquí vestido con túnica y turbante sentado frente al tablero. La cabina
El Turco
El Turco (Hungría, 1769 – 1854) fue un famoso autómata que jugaba al ajedrez construido y revelado por Wolfgang von Kempelen (1734 – 1803). Tenía la forma de una cabina de madera y poseía un maniquí vestido con túnica y turbante sentado frente al tablero. La cabina
Star Wars ASCII
Durante mucho tiempo, el ASCII fue el arte por excelencia en las computadoras personales. En los 90, Simon Jansen tradujo algunas escenas de Star Wars: A New Hope, en ASCII Art. Los 13.935 frames podían verse introduciendo un código en
Star Wars ASCII
Durante mucho tiempo, el ASCII fue el arte por excelencia en las computadoras personales. En los 90, Simon Jansen tradujo algunas escenas de Star Wars: A New Hope, en ASCII Art. Los 13.935 frames podían verse introduciendo un código en
TRANSUR
“TRANSUR, Historias Invisibles” es una serie documental creada por la multiartista y activista uruguaya Sofí Saunier en el año 2013. El proyecto cuenta con más de 65 entrevistas a personas de la comunidad trans del Uruguay. Sofía recorre el país
TRANSUR
“TRANSUR, Historias Invisibles” es una serie documental creada por la multiartista y activista uruguaya Sofí Saunier en el año 2013. El proyecto cuenta con más de 65 entrevistas a personas de la comunidad trans del Uruguay. Sofía recorre el país
Samuel Beckett – Quad
“Quad“, el primer episodio de una serie de televisión experimental minimalista realizada por Samuel Beckett en 1981 por canal de TV alemán Süddeutscher Rundfunk, la obra opera con un juego de serie que implica un modelo de dinámicas sobre cuatro
Samuel Beckett – Quad
“Quad“, el primer episodio de una serie de televisión experimental minimalista realizada por Samuel Beckett en 1981 por canal de TV alemán Süddeutscher Rundfunk, la obra opera con un juego de serie que implica un modelo de dinámicas sobre cuatro
Artstravaganza
Artstravaganza (2014) del grupo performático Chicks on Speed que refleja la perspectiva del grupo a través de canciones que están en el borde entre activismo, medios de comunicación y pop art. Apropiándose del kitsch, DIY y la canción de protesta, su estética cruza
Artstravaganza
Artstravaganza (2014) del grupo performático Chicks on Speed que refleja la perspectiva del grupo a través de canciones que están en el borde entre activismo, medios de comunicación y pop art. Apropiándose del kitsch, DIY y la canción de protesta, su estética cruza
_readme.html
_readme.html (1998) es una obra dirigida por Heath Bunting (Reino Unido, 1966), para internet. La misma esta realizada en base a un texto biográfico de James Flint, y es presentado bajo el formato de telegrama. Las palabras que componen el
_readme.html
_readme.html (1998) es una obra dirigida por Heath Bunting (Reino Unido, 1966), para internet. La misma esta realizada en base a un texto biográfico de James Flint, y es presentado bajo el formato de telegrama. Las palabras que componen el
Exposición Universal de París
Las exhibiciones universales fueron acontecimientos concebidos como escaparate público para dar a conocer los adelantos de la industria, el comercio y las artes, las tuvieron como punto de referencia original diversas muestras que, con ese objetivo pero de ámbito estrictamente
Exposición Universal de París
Las exhibiciones universales fueron acontecimientos concebidos como escaparate público para dar a conocer los adelantos de la industria, el comercio y las artes, las tuvieron como punto de referencia original diversas muestras que, con ese objetivo pero de ámbito estrictamente
Dador de nombres
Dador de Nombres es una obra del artista de medios canadiense David Rokeby, compuesta un sistema que da nombres a los objetos. La instalación incluye un pedestal vacío, una cámara de video, un sistema informático y una pequeña proyección de
Dador de nombres
Dador de Nombres es una obra del artista de medios canadiense David Rokeby, compuesta un sistema que da nombres a los objetos. La instalación incluye un pedestal vacío, una cámara de video, un sistema informático y una pequeña proyección de
Reconstrucción del retrato de Pablo Míguez
Reflejos de agua Sobre el Río de La Plata. Acero Inoxidable pulido a espejo 1,70 x 0,45 x 0,40 m – 1999 – 2009. Claudia Fontes, (Argentina, 1964), diseña esta escultura especialmente para ser montada en el Parque de la
Reconstrucción del retrato de Pablo Míguez
Reflejos de agua Sobre el Río de La Plata. Acero Inoxidable pulido a espejo 1,70 x 0,45 x 0,40 m – 1999 – 2009. Claudia Fontes, (Argentina, 1964), diseña esta escultura especialmente para ser montada en el Parque de la
El puente suena
El puente suena fue un proyecto instalativo de arte sonoro desarrollado y llevado a cabo por el grupo Buenos Aires Sonora. Contó con dos versiones: El Puente Suena I, en 2004, y El Puente Suena II (Invocaciones), en 2011. El
El puente suena
El puente suena fue un proyecto instalativo de arte sonoro desarrollado y llevado a cabo por el grupo Buenos Aires Sonora. Contó con dos versiones: El Puente Suena I, en 2004, y El Puente Suena II (Invocaciones), en 2011. El