Posts Tagged 'acustica'
Mayo, los sonidos de la Plaza
El 5 de julio de 2003, Buenos Aires Sonora realizó una instalación de arte sonoro en Plaza de Mayo con el motivo político de generar un acto de memoria colectiva, al devolverle a ese espacio concreto su propia historia. Rodeando
Mayo, los sonidos de la Plaza
El 5 de julio de 2003, Buenos Aires Sonora realizó una instalación de arte sonoro en Plaza de Mayo con el motivo político de generar un acto de memoria colectiva, al devolverle a ese espacio concreto su propia historia. Rodeando
El puente suena
El puente suena fue un proyecto instalativo de arte sonoro desarrollado y llevado a cabo por el grupo Buenos Aires Sonora. Contó con dos versiones: El Puente Suena I, en 2004, y El Puente Suena II (Invocaciones), en 2011. El
El puente suena
El puente suena fue un proyecto instalativo de arte sonoro desarrollado y llevado a cabo por el grupo Buenos Aires Sonora. Contó con dos versiones: El Puente Suena I, en 2004, y El Puente Suena II (Invocaciones), en 2011. El
Buenos Aires Sonora
Buenos Aires Sonora fue un colectivo artístico activo entre 2003 y 2011, compuesto por docentes, graduados y estudiantes avanzados de carreras de música de la Universidad Nacional de Quilmes. Su principal objetivo era llevar a cabo instalaciones e intervenciones site-specific
Buenos Aires Sonora
Buenos Aires Sonora fue un colectivo artístico activo entre 2003 y 2011, compuesto por docentes, graduados y estudiantes avanzados de carreras de música de la Universidad Nacional de Quilmes. Su principal objetivo era llevar a cabo instalaciones e intervenciones site-specific
Audiomapa
http://www.audiomapa.org/ Proyecto de investigación colaborativo dedicado a compartir, explorar y archivar el paisaje sonoro de Latinoamérica. Según su sitio web: Audiomapa contiene diversas funciones de escucha que permiten reproducir los sonidos de forma individual, por categorías, por autor, de modo
Audiomapa
http://www.audiomapa.org/ Proyecto de investigación colaborativo dedicado a compartir, explorar y archivar el paisaje sonoro de Latinoamérica. Según su sitio web: Audiomapa contiene diversas funciones de escucha que permiten reproducir los sonidos de forma individual, por categorías, por autor, de modo
Bill Fontana
Bill Fontana es un compositor y artista estadounidense pionero por sus experimentos sonoros que le concibieron reconocimiento internacional. Desde principios de los años 70, Fontana ha utilizado el sonido como medio escultórico para interactuar y transformar nuestra percepción de los
Bill Fontana
Bill Fontana es un compositor y artista estadounidense pionero por sus experimentos sonoros que le concibieron reconocimiento internacional. Desde principios de los años 70, Fontana ha utilizado el sonido como medio escultórico para interactuar y transformar nuestra percepción de los
Voder
El Voder, (de Voice Operating Demonstrator), desarrollado por la Bell Telephone Laboratory, fue el primer intento por sintetizar electrónicamente el habla humana descomponiéndolo en sus componentes acústicos. Fue inventado por Homer Dudley entre 1937 y 1938 y es un desarrollo de su
Voder
El Voder, (de Voice Operating Demonstrator), desarrollado por la Bell Telephone Laboratory, fue el primer intento por sintetizar electrónicamente el habla humana descomponiéndolo en sus componentes acústicos. Fue inventado por Homer Dudley entre 1937 y 1938 y es un desarrollo de su
Resonador de Helmholtz
El científico alemán Hermann Helmholtz (1821 -1894) construyó un aparato para analizar las combinaciones de tonos que generan sonidos naturales complejos, el nombre del artefacto que el diseñó fue ¨resonador¨. El resonador resulta ser un instrumento musical electrónico sumamente primitivo, ya que
Resonador de Helmholtz
El científico alemán Hermann Helmholtz (1821 -1894) construyó un aparato para analizar las combinaciones de tonos que generan sonidos naturales complejos, el nombre del artefacto que el diseñó fue ¨resonador¨. El resonador resulta ser un instrumento musical electrónico sumamente primitivo, ya que