Posts Tagged 'animación'

Lilli Carré
Lili Carre (Estados Unidos 1983) es una autora y artista enfocada particularmente en animación, cerámica e ilustración. Sus obras de animación se caracterizan por el uso creativo de morfologías cambiantes. A medida que avanza el tiempo, los cuerpos y las

Lilli Carré
Lili Carre (Estados Unidos 1983) es una autora y artista enfocada particularmente en animación, cerámica e ilustración. Sus obras de animación se caracterizan por el uso creativo de morfologías cambiantes. A medida que avanza el tiempo, los cuerpos y las

Matthew Ritchie
Las instalaciones de Matthew Ritchie, que integran pintura, dibujos murales, cajas de luz, performance, escultura e imagen en movimiento, son investigaciones sobre la naturaleza compleja y transitoria de la información. Sus obras describen generaciones de sistemas, ideas y sus posteriores

Matthew Ritchie
Las instalaciones de Matthew Ritchie, que integran pintura, dibujos murales, cajas de luz, performance, escultura e imagen en movimiento, son investigaciones sobre la naturaleza compleja y transitoria de la información. Sus obras describen generaciones de sistemas, ideas y sus posteriores

Metahuman
MetaHuman es una aplicación diseñada para creación humana digital en tiempo real. Funciona a partir de una biblioteca de variantes de apariencia y movimientos humanos, se puede esculpir y crear nuevos rostros. Es posible elegir un punto de partida seleccionando una serie

Metahuman
MetaHuman es una aplicación diseñada para creación humana digital en tiempo real. Funciona a partir de una biblioteca de variantes de apariencia y movimientos humanos, se puede esculpir y crear nuevos rostros. Es posible elegir un punto de partida seleccionando una serie

Síntesis basada en el ejemplo (EbSynth)
La síntesis basada en ejemplo (Example Based Synthesis) es una abordaje a la estilización de video desarrollada por Scrt Weapons, un grupo de investigadores de la Facultad de Ingeniería de Praga en colaboración con Adobe Research. El desarrollo parte

Síntesis basada en el ejemplo (EbSynth)
La síntesis basada en ejemplo (Example Based Synthesis) es una abordaje a la estilización de video desarrollada por Scrt Weapons, un grupo de investigadores de la Facultad de Ingeniería de Praga en colaboración con Adobe Research. El desarrollo parte

MATD
MATD (Multimodal Acoustic Trap Display), es un desarrollo tecnológico que mediante una trampa acústica genera imágenes volumétricas con cierto grado de corporeidad, es decir, las imágenes representadas se pueden percibir también mediante el tacto. Ondas sonoras provenientes de 512 micro parlantes

MATD
MATD (Multimodal Acoustic Trap Display), es un desarrollo tecnológico que mediante una trampa acústica genera imágenes volumétricas con cierto grado de corporeidad, es decir, las imágenes representadas se pueden percibir también mediante el tacto. Ondas sonoras provenientes de 512 micro parlantes

Ouchhh
Ouchhh es un colectivo independiente de nuevos medios con sede en Estambul, Turquía, con experiencia interdisciplinaria en diseño gráfico, arte digital, motion graphics y diseño de sonido. Canal de Vimeo de Ouchhh Es un proyecto multidisciplinario enfocado a las nuevas plataformas

Ouchhh
Ouchhh es un colectivo independiente de nuevos medios con sede en Estambul, Turquía, con experiencia interdisciplinaria en diseño gráfico, arte digital, motion graphics y diseño de sonido. Canal de Vimeo de Ouchhh Es un proyecto multidisciplinario enfocado a las nuevas plataformas

Maria Antelman
Maria Antelman, artista visual nacida en Grecia que fusiona lo digital y lo analógico a través de fotomontajes, instalaciones de sonido, esculturas y videos de animación. La artista, que recide Nueva York, investiga las intersecciones entre el cuerpo, la fotografía,

Maria Antelman
Maria Antelman, artista visual nacida en Grecia que fusiona lo digital y lo analógico a través de fotomontajes, instalaciones de sonido, esculturas y videos de animación. La artista, que recide Nueva York, investiga las intersecciones entre el cuerpo, la fotografía,

Taller Estampa
Estampa es un colectivo audiovisual experimental conformado por artistas, programadores e investigadores. El trabajo se basa en el acercamiento crítico y arqueológico a las tecnologías audiovisuales, las posibilidades de las herramientas interactivas y los recursos de la animación experimental. En

Taller Estampa
Estampa es un colectivo audiovisual experimental conformado por artistas, programadores e investigadores. El trabajo se basa en el acercamiento crítico y arqueológico a las tecnologías audiovisuales, las posibilidades de las herramientas interactivas y los recursos de la animación experimental. En

Jennifer West
Jennifer West, (Estados Unidos), es artista visual que trabaja con película negativa de 16, 35 y 70 mm que procesa directamente sobre la emulsión de diferentes formas con una gama ecléctica de sustancias como esmalte de uñas, delineador líquido (rimel), pizza, desodorante,

Jennifer West
Jennifer West, (Estados Unidos), es artista visual que trabaja con película negativa de 16, 35 y 70 mm que procesa directamente sobre la emulsión de diferentes formas con una gama ecléctica de sustancias como esmalte de uñas, delineador líquido (rimel), pizza, desodorante,

Sunwoo Hoon
Sunwoo Hoon debutó como artista webtoon con su trabajo Damage Over Time en el portal web Daum de Corea del Sur. En 2015, ganó el Premio a artista emergente del Festival Internacional de Animación de Seúl (SICAF). Ese mismo año

Sunwoo Hoon
Sunwoo Hoon debutó como artista webtoon con su trabajo Damage Over Time en el portal web Daum de Corea del Sur. En 2015, ganó el Premio a artista emergente del Festival Internacional de Animación de Seúl (SICAF). Ese mismo año

Sam Lavigne
Sam Lavigne es un prolífico artista y educador cuyo trabajo se centra en el análisis de datos, vigilancia, el procesamiento de lenguaje natural y automatización. Es el creador de proyectos de software de código abierto como: videogrep: crea cortes automáticos en

Sam Lavigne
Sam Lavigne es un prolífico artista y educador cuyo trabajo se centra en el análisis de datos, vigilancia, el procesamiento de lenguaje natural y automatización. Es el creador de proyectos de software de código abierto como: videogrep: crea cortes automáticos en

Myriam Thyes
Myriam Thyes, (Luxemburgo, 1973), es una artista de medios nuevos, vive en Alemania. Entre 1986 y 1992 estudió con la Profesora y video artista Nan Hoover en la Academia de Bellas Artes, Dusseldorf. Trabaja con video arte, animación, imágenes digitales

Myriam Thyes
Myriam Thyes, (Luxemburgo, 1973), es una artista de medios nuevos, vive en Alemania. Entre 1986 y 1992 estudió con la Profesora y video artista Nan Hoover en la Academia de Bellas Artes, Dusseldorf. Trabaja con video arte, animación, imágenes digitales

Sea Prayer
Sea Prayer (2017) es una película de animación de 360 grados realizada por el novelista Khaled Hosseini (Afganistán, 1965). Inspirado por la historia de Alan Kurdi, el refugiado sirio de tres años que se ahogó en el Mar Mediterráneo, Khaled

Sea Prayer
Sea Prayer (2017) es una película de animación de 360 grados realizada por el novelista Khaled Hosseini (Afganistán, 1965). Inspirado por la historia de Alan Kurdi, el refugiado sirio de tres años que se ahogó en el Mar Mediterráneo, Khaled

The Diigitals
The Diigtals es la primer agencia de modelos exclusivamente digitales. La misma, nace con la creación de Shudu, en abril de 2017 cuando Cameron-James Wilson, un jóven fotógrafo de moda, comenzó a experimentar con el 3D. Shodu, sigue siendo luego

The Diigitals
The Diigtals es la primer agencia de modelos exclusivamente digitales. La misma, nace con la creación de Shudu, en abril de 2017 cuando Cameron-James Wilson, un jóven fotógrafo de moda, comenzó a experimentar con el 3D. Shodu, sigue siendo luego

Patricia Bentancur
Patricia Bentancur, (Uruguay, 1963), es curadora y artista visual, trabaja en instalaciones que involucran múltiples soportes: objetos, pintura, fotografia, video, sonido y textos. Desde 1994 desarrolla el proyecto “Memorias Sumergidas”, en una extensa serie donde plantea la reflexion sobre nuestros recuerdos

Patricia Bentancur
Patricia Bentancur, (Uruguay, 1963), es curadora y artista visual, trabaja en instalaciones que involucran múltiples soportes: objetos, pintura, fotografia, video, sonido y textos. Desde 1994 desarrolla el proyecto “Memorias Sumergidas”, en una extensa serie donde plantea la reflexion sobre nuestros recuerdos

Sebastián Aliés
Sebastián Aliés, (Uruguay, 1982). Diseñador Gráfico, artísta plástico, video jockey e investigador de técnicas visuales, trabaja en el ámbito de la comunicación visual, la creación de imágenes, el audiovisual y la intersección de tecnologías y lenguajes escénicos contemporáneos (sonido, iluminación,

Sebastián Aliés
Sebastián Aliés, (Uruguay, 1982). Diseñador Gráfico, artísta plástico, video jockey e investigador de técnicas visuales, trabaja en el ámbito de la comunicación visual, la creación de imágenes, el audiovisual y la intersección de tecnologías y lenguajes escénicos contemporáneos (sonido, iluminación,

Alejandra Alarcón
Alejandra Alarcón, (Bolivia, 1976), es artista visual, trabaja con diferentes medios, entre ellos dibujo, performance, escultura, video e instalación. Canal de Vimeo de Alejandra Alarcón Según la artista: “Mi trabajo gira en torno a una preocupación sobre la identidad femenina,

Alejandra Alarcón
Alejandra Alarcón, (Bolivia, 1976), es artista visual, trabaja con diferentes medios, entre ellos dibujo, performance, escultura, video e instalación. Canal de Vimeo de Alejandra Alarcón Según la artista: “Mi trabajo gira en torno a una preocupación sobre la identidad femenina,

Muro
Muro (Wall) es un documental de Cam Chritstiansen basado en una novela del guionista David Hare reconocido por su trabajo como dramaturgo político. Hare es el protagonista de esta película animada que explora la realidad del muro que separa a

Clásicos de la animación japonesa
http://animation.filmarchives.jp/en/index.html Japanese Animated Film Classics es un sitio operado por la Filmoteca Nacional de Japón (National Film Archive of Japan) y fue creado para conmemorar el centenario de la animación japonesa. Se cree que fue en 1917 que, por primera

Clásicos de la animación japonesa
http://animation.filmarchives.jp/en/index.html Japanese Animated Film Classics es un sitio operado por la Filmoteca Nacional de Japón (National Film Archive of Japan) y fue creado para conmemorar el centenario de la animación japonesa. Se cree que fue en 1917 que, por primera

Memo Akten
Memo Akten es un artista, investigador y filomático de Estambul, Turquía. Trabaja con tecnologías emergentes y la computación como medio, para crear imágenes en movimiento, composiciones, instalaciones receptivas a gran escala y actuaciones. Fascinado por tratar de comprender la naturaleza

Memo Akten
Memo Akten es un artista, investigador y filomático de Estambul, Turquía. Trabaja con tecnologías emergentes y la computación como medio, para crear imágenes en movimiento, composiciones, instalaciones receptivas a gran escala y actuaciones. Fascinado por tratar de comprender la naturaleza

Miegakure
Miegakure es un videojuego donde el usuario navega por la cuarta dimensión para resolver acertijos. En este caso, la cuarta dimensión no es el tiempo, sino que es una cuarta dimensión del espacio que funciona igual que las tres primeras

Tilt Brush
Tilt Brush es una aplicación de Google que permite al usuario pintar y realizar obras gráficas en 3 dimensiones, por medio del dispositivo de realidad virtual HTC VIVE, proporciona pinceles y efectos (estrellas, fuego, luz, etc) para pintar en un lienzo tridimensional. Esta experiencia creada por la empresa de

Tilt Brush
Tilt Brush es una aplicación de Google que permite al usuario pintar y realizar obras gráficas en 3 dimensiones, por medio del dispositivo de realidad virtual HTC VIVE, proporciona pinceles y efectos (estrellas, fuego, luz, etc) para pintar en un lienzo tridimensional. Esta experiencia creada por la empresa de

Albert Omoss
Albert Omoss (Los Ángeles) es un artista visual que explora la simbiosis surrealista entre lo orgánico y lo inorgánico a partir de las simulaciones físicas. Su trabajo explora la fragilidad de la forma humana, la complejidad estética de los procesos

Albert Omoss
Albert Omoss (Los Ángeles) es un artista visual que explora la simbiosis surrealista entre lo orgánico y lo inorgánico a partir de las simulaciones físicas. Su trabajo explora la fragilidad de la forma humana, la complejidad estética de los procesos

The Void
The Void (el vacío) es una franquicia de parques de entretenimiento de realidad mixta descrito por algunos como un parque temático de realidad virtual. En estas instalaciones presentan experiencias de realidad virtual que aprovechan una combinación de cascos VR con seguimiento de

The Void
The Void (el vacío) es una franquicia de parques de entretenimiento de realidad mixta descrito por algunos como un parque temático de realidad virtual. En estas instalaciones presentan experiencias de realidad virtual que aprovechan una combinación de cascos VR con seguimiento de

Zachary Lieberman
Zach Lieberman es un artista y educador establecido en la Ciudad de Nueva York. Es uno de los creadores de la herramienta openframeworks, codificada en C++. Crea piezas de arte con códigos, enfocado en construcciones de dibujos experimentales y herramientas

Zachary Lieberman
Zach Lieberman es un artista y educador establecido en la Ciudad de Nueva York. Es uno de los creadores de la herramienta openframeworks, codificada en C++. Crea piezas de arte con códigos, enfocado en construcciones de dibujos experimentales y herramientas

AES+F
AES+Fes un colectivo de cuatro artistas visuales rusos formado en 1995: Tatiana Arzamasova (1955), Lev Evzovich (1958), Evgeny Svyatsky (1957), y Vladimir Fridkes (1956). Allegoria Sacra, 2011. Video Instalación en la Bienal de Bangkok, 2019 El colectivo trabaja en video,

AES+F
AES+Fes un colectivo de cuatro artistas visuales rusos formado en 1995: Tatiana Arzamasova (1955), Lev Evzovich (1958), Evgeny Svyatsky (1957), y Vladimir Fridkes (1956). Allegoria Sacra, 2011. Video Instalación en la Bienal de Bangkok, 2019 El colectivo trabaja en video,

Goro Fujita
Goro Fujita (Japón, 1982), artista visual, tras desempañarse durante 10 años como director de arte y animador para la industria del entretenimiento en Dreamworks, incursionó como pionero en los innovadores sistemas de Oculus Medium y Quill, que permiten el esculpido y

Goro Fujita
Goro Fujita (Japón, 1982), artista visual, tras desempañarse durante 10 años como director de arte y animador para la industria del entretenimiento en Dreamworks, incursionó como pionero en los innovadores sistemas de Oculus Medium y Quill, que permiten el esculpido y

Odyssey
Odissey en una pieza audiovisual del artista Ruslan Khasanov (Rusia, 1987), basada en la experimentación y el caos que generan sus materiales preferidos, todo tipo de fluidos, como tintas, aceites, jabones, pinturas metálicas y nacaradas que interactúan con líquidos de

Cool 3d World
Cool 3d World Es un proyecto en colaboración de Brian Tessler y Jon Baken, inicia en el el 2015 y consiste en la elaboración de piezas audiovisuales breves realizadas con software de modelado 3D, publicadas via redes como Vine o Instagram. Son situaciones

Cool 3d World
Cool 3d World Es un proyecto en colaboración de Brian Tessler y Jon Baken, inicia en el el 2015 y consiste en la elaboración de piezas audiovisuales breves realizadas con software de modelado 3D, publicadas via redes como Vine o Instagram. Son situaciones

Katie Torn
A través de su práctica, Katie Torn integra gráficos 3D y video para modelar escenas inspiradas en los desechos de Internet y la cultura del consumo. Recopilando productos descartados y elementos disponibles en línea, los ensamblajes digitales de Torn llevan

Katie Torn
A través de su práctica, Katie Torn integra gráficos 3D y video para modelar escenas inspiradas en los desechos de Internet y la cultura del consumo. Recopilando productos descartados y elementos disponibles en línea, los ensamblajes digitales de Torn llevan

VJ SUAVE
VJ SUAVE es un dúo de new media art formado por los brasileños Ygor Marotta y Ceci Soloaga que tienen por objetivo llenar las calles color y movimiento. Desde 2009 se dedican a realizar intervenciones urbanas a través de video-mapping, trabajan con animación cuadro a cuadro proyectada en la superficie

VJ SUAVE
VJ SUAVE es un dúo de new media art formado por los brasileños Ygor Marotta y Ceci Soloaga que tienen por objetivo llenar las calles color y movimiento. Desde 2009 se dedican a realizar intervenciones urbanas a través de video-mapping, trabajan con animación cuadro a cuadro proyectada en la superficie

Drehkino
Drehkino es un dispositivo cuyo funcionamiento está inspirado por el Zootropo. Pese a que hay distintas versiones del Drehkino, todas ellas contienen una serie de LEDs que al titilar a una velocidad rasonable, permiten ver el movimiento de la secuencia

Drehkino
Drehkino es un dispositivo cuyo funcionamiento está inspirado por el Zootropo. Pese a que hay distintas versiones del Drehkino, todas ellas contienen una serie de LEDs que al titilar a una velocidad rasonable, permiten ver el movimiento de la secuencia

Variaciones de diamante
Generoso blog creado por Sabrina Ratté (Canadá, 1982), que compila audiovisuales electrónicos de referentes diversos y exóticos, recientes y remotos. http://cinepoeme.blogspot.com.ar/

Variaciones de diamante
Generoso blog creado por Sabrina Ratté (Canadá, 1982), que compila audiovisuales electrónicos de referentes diversos y exóticos, recientes y remotos. http://cinepoeme.blogspot.com.ar/

Ventilador holografico
Los ventiladores holograma, (en inglés hologram fan), son dispositivos de exhibición de imágenes en movimiento, basados en una pantalla de barrido giratorio mecánico. Los hologram fan, suelen ser económicos y de baja resolución, aunque tienen el aspecto de una curiosidad

Ventilador holografico
Los ventiladores holograma, (en inglés hologram fan), son dispositivos de exhibición de imágenes en movimiento, basados en una pantalla de barrido giratorio mecánico. Los hologram fan, suelen ser económicos y de baja resolución, aunque tienen el aspecto de una curiosidad

Pari pari par-ri
Videoclip de la canción “pari pari pa-ri” realizado en 2014 por medio de animación digital 2D que simula un videojuego de las primeras épocas del género representando un largo plano seciencia. Artista: megu & patron Director: takashi ohashi Productora: kuroneko

Pari pari par-ri
Videoclip de la canción “pari pari pa-ri” realizado en 2014 por medio de animación digital 2D que simula un videojuego de las primeras épocas del género representando un largo plano seciencia. Artista: megu & patron Director: takashi ohashi Productora: kuroneko