Posts Tagged 'aprendizaje automático'

DALL-E

DALL·E  es una red neuronal entrenada por el laboratorio de investigación de inteligencia artificial OpenAI para crear imágenes a partir de frases escritas en lenguaje natural. Su nombre proviene de la combinación del artista surrealista Salvador Dalí y el personaje de Pixar WALL·E.  Tiene la capacidad

/

DALL-E

DALL·E  es una red neuronal entrenada por el laboratorio de investigación de inteligencia artificial OpenAI para crear imágenes a partir de frases escritas en lenguaje natural. Su nombre proviene de la combinación del artista surrealista Salvador Dalí y el personaje de Pixar WALL·E.  Tiene la capacidad

/

Artistas IA

Sitio web que compila artistas, obras y técnicas basadas en el uso de Inteligencia Artificial. El sitio proclama: “Los humanos han usado herramientas para extender sus capacidades creativas desde la edad de piedra. Pero en la última década (2010-2020), la inteligencia artificial y

/

Artistas IA

Sitio web que compila artistas, obras y técnicas basadas en el uso de Inteligencia Artificial. El sitio proclama: “Los humanos han usado herramientas para extender sus capacidades creativas desde la edad de piedra. Pero en la última década (2010-2020), la inteligencia artificial y

/

RunwayML

RunwayML es un software que hace accesible técnicas de Machine Learning sin necesidad de saber código. Es el desarrollo de la tesis de Cristóbal Valenzuela en la Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York, siendo lanzada

/

RunwayML

RunwayML es un software que hace accesible técnicas de Machine Learning sin necesidad de saber código. Es el desarrollo de la tesis de Cristóbal Valenzuela en la Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York, siendo lanzada

/

Talk to the transformer

talktotransformer.com es un sitio web donde se puede interactuar con un sistema de inteligencia artificial que completa textos de manera coherente, una palabra a la vez. Su forma de uso es muy simple. Al ingresar un escrito condicionante (propio o elegido), se procesa

/

Talk to the transformer

talktotransformer.com es un sitio web donde se puede interactuar con un sistema de inteligencia artificial que completa textos de manera coherente, una palabra a la vez. Su forma de uso es muy simple. Al ingresar un escrito condicionante (propio o elegido), se procesa

/

Cristóbal Valenzuela

Cristóbal Valenzuela (nacido en Chile, radicado en USA). Trabaja en el desarrollo y exploración de herramientas creativas utilizando la inteligencia artificial. Es tecnólogo, artista y desarrollador de software, con particular interés en la intersección entre la inteligencia artificial y las creaciones individuales/colectivas, explorando

/

Cristóbal Valenzuela

Cristóbal Valenzuela (nacido en Chile, radicado en USA). Trabaja en el desarrollo y exploración de herramientas creativas utilizando la inteligencia artificial. Es tecnólogo, artista y desarrollador de software, con particular interés en la intersección entre la inteligencia artificial y las creaciones individuales/colectivas, explorando

/

Audiostellar

Audiostellar es un sotfware libre de experimentación sonora desarrollado por Leandro Garber, Tomás Ciccola y Juan Cruz Amusategui en el marco del laboratorio de inteligencia artificial de la UNTREF. El programa, por medio de un algoritmo de machine learning no supervisado, procesa un

/

Audiostellar

Audiostellar es un sotfware libre de experimentación sonora desarrollado por Leandro Garber, Tomás Ciccola y Juan Cruz Amusategui en el marco del laboratorio de inteligencia artificial de la UNTREF. El programa, por medio de un algoritmo de machine learning no supervisado, procesa un

/

Mario Klingemann

Mario Klingemann es un artista alemán que trabaja en redes neuronales, datos, código y algoritmos. Se le considera un pionero en el uso del aprendizaje por computadora en las artes. Su objetivo es, mediante la programación y el entrenamiento de

/

Mario Klingemann

Mario Klingemann es un artista alemán que trabaja en redes neuronales, datos, código y algoritmos. Se le considera un pionero en el uso del aprendizaje por computadora en las artes. Su objetivo es, mediante la programación y el entrenamiento de

/

Machine learning para artistas

El sitio ml4a (machine learning for artist) es una colección de recursos educativos gratuitos sobre aprendizaje automático e inteligencia artificial para artistas. Se trata de un libro en proceso siendo escrito por @genekogan. En el sitio se puede encontrar la

/

Machine learning para artistas

El sitio ml4a (machine learning for artist) es una colección de recursos educativos gratuitos sobre aprendizaje automático e inteligencia artificial para artistas. Se trata de un libro en proceso siendo escrito por @genekogan. En el sitio se puede encontrar la

/

Aprendizaje automático

Link al sitio de la Conferencia Internacional sobre Aprendizaje Automático (International Conference on Machine Learning) que se realiza desde 1987. Aprendizaje automático o Machine Learning (ML) es el estudio científico de algoritmos y modelos estadísticos utilizados por los sistemas de

/

Aprendizaje automático

Link al sitio de la Conferencia Internacional sobre Aprendizaje Automático (International Conference on Machine Learning) que se realiza desde 1987. Aprendizaje automático o Machine Learning (ML) es el estudio científico de algoritmos y modelos estadísticos utilizados por los sistemas de

/

Juego de la vida

El juego de la vida es un autómata celular diseñado por el matemático británico John Horton Conway en 1970. Se trata de un modelo matemático que cambia paso a paso. Se considera un juego de cero jugadores, lo que quiere decir que su evolución está determinada por el

/

Juego de la vida

El juego de la vida es un autómata celular diseñado por el matemático británico John Horton Conway en 1970. Se trata de un modelo matemático que cambia paso a paso. Se considera un juego de cero jugadores, lo que quiere decir que su evolución está determinada por el

/

Mark I Perceptron

El Mark I Perceptron es un instrumento desarrollado por  el psicólogo Frank Rosenblatt  para clasificar imágenes. El hardware del perceptrón estaba construido a medida y utilizaba potenciómetros para determinar los pesos de cada entrada . A partir del input de 400 píxeles de

/

Mark I Perceptron

El Mark I Perceptron es un instrumento desarrollado por  el psicólogo Frank Rosenblatt  para clasificar imágenes. El hardware del perceptrón estaba construido a medida y utilizaba potenciómetros para determinar los pesos de cada entrada . A partir del input de 400 píxeles de

/

Glosario de Inteligencia Artificial

En 1956, John McCarthy acuñó la expresión «inteligencia artificial», y la definió como «la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes». Anonymization (Anonimato): Renovar u ocultar información de manera que la fuente no pueda identificarse

/

Glosario de Inteligencia Artificial

En 1956, John McCarthy acuñó la expresión «inteligencia artificial», y la definió como «la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes». Anonymization (Anonimato): Renovar u ocultar información de manera que la fuente no pueda identificarse

/