Posts Tagged 'arte'

BitCoinCloud

El BitCoinCloud es una instalación interactiva, programable y una escultura reactiva que tematiza el valor de la producción artística en términos de atención, perspicacia tecnológica y especulación. La obra de arte crea una relación directa entre la atención que recibe

/

BitCoinCloud

El BitCoinCloud es una instalación interactiva, programable y una escultura reactiva que tematiza el valor de la producción artística en términos de atención, perspicacia tecnológica y especulación. La obra de arte crea una relación directa entre la atención que recibe

/

Juglares y trovadores

Juglares y trovadores: derivas estéticas es un libro publicado por Capital Intelectual escrito en 2011 por Marta Zátonyi. Desde las persistencias milenarias, una dama poco elegante, el don de los abisales, un titiritero en Venecia, gabinete de maravillas, cara a

/

Juglares y trovadores

Juglares y trovadores: derivas estéticas es un libro publicado por Capital Intelectual escrito en 2011 por Marta Zátonyi. Desde las persistencias milenarias, una dama poco elegante, el don de los abisales, un titiritero en Venecia, gabinete de maravillas, cara a

/

Interfaces: Diálogos visuales entre regiones

Interfaces: Diálogos visuales entre regiones, coeditado por la Secretaría de Cultura de la Nación y el Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires, 2010. Es un dispositivo imaginado para dinamizar las escenas artísticas en diferentes ciudades de la Argentina, para

/

Interfaces: Diálogos visuales entre regiones

Interfaces: Diálogos visuales entre regiones, coeditado por la Secretaría de Cultura de la Nación y el Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires, 2010. Es un dispositivo imaginado para dinamizar las escenas artísticas en diferentes ciudades de la Argentina, para

/

Arts@CERN

Arts @CERN es el programa de residencias artísticas desarrollado por la Organización Europea para la Investigación Nuclear. El CERN, ubicado en Suiza, es el mayor laboratorio de investigación en física de partículas del mundo, reconocido por contar con una serie de aceleradores de partículas entre los

/

Arts@CERN

Arts @CERN es el programa de residencias artísticas desarrollado por la Organización Europea para la Investigación Nuclear. El CERN, ubicado en Suiza, es el mayor laboratorio de investigación en física de partículas del mundo, reconocido por contar con una serie de aceleradores de partículas entre los

/

Media Art Histories

Media Art Histories, libro editado por Oliver Grau en 2010. El arte digital se ha convertido en una importante forma de arte contemporáneo, pero aún tiene que lograr la aceptación de las principales instituciones culturales; rara vez se recopila y

/

Media Art Histories

Media Art Histories, libro editado por Oliver Grau en 2010. El arte digital se ha convertido en una importante forma de arte contemporáneo, pero aún tiene que lograr la aceptación de las principales instituciones culturales; rara vez se recopila y

/

Giselle Beiguelman

Giselle Beiguelman es una artista de medios de Brasil, docente de Cultura Digital del Programa de Posgrado en Comunicación y Semiótica de la PUC-SP (Sao Paulo, Brasil). Ha venido desarrollando proyectos artísticos para teléfonos móviles desde 2001 y arte que

/

Giselle Beiguelman

Giselle Beiguelman es una artista de medios de Brasil, docente de Cultura Digital del Programa de Posgrado en Comunicación y Semiótica de la PUC-SP (Sao Paulo, Brasil). Ha venido desarrollando proyectos artísticos para teléfonos móviles desde 2001 y arte que

/

Jacques Rancière

Jacques Rancière (Argelia, 1940). Filósofo y pensador contemporáneo. Es profesor de política y de estética, hoy emérito de la Universidad de Paris VIII y European Graduate School. Entre sus escritos se destaca El maestro ignorante. Cinco lecciones para la emancipación

/

Jacques Rancière

Jacques Rancière (Argelia, 1940). Filósofo y pensador contemporáneo. Es profesor de política y de estética, hoy emérito de la Universidad de Paris VIII y European Graduate School. Entre sus escritos se destaca El maestro ignorante. Cinco lecciones para la emancipación

/

Georges Didi-Huberman

Georges Didi-Hubermann, (Francia, 1953) El historiador de arte investiga la compleja relación que se construye entre imagen y referente dedicando además, a lo largo de sus estudios, particular atención la noción de montaje, tanto herramienta de conocimiento como posibilidad poética.

/

Georges Didi-Huberman

Georges Didi-Hubermann, (Francia, 1953) El historiador de arte investiga la compleja relación que se construye entre imagen y referente dedicando además, a lo largo de sus estudios, particular atención la noción de montaje, tanto herramienta de conocimiento como posibilidad poética.

/

Lowlands

Lowlands es una obra audiovisual realizada por la artista Susan Philipsz (Reino Unido, 1965), en el años 2010. Ese año, Lowlands ganó el premio Turner en el festival internacional de arte visual de Glasgow. Lowlands es una pieza que está

/

Lowlands

Lowlands es una obra audiovisual realizada por la artista Susan Philipsz (Reino Unido, 1965), en el años 2010. Ese año, Lowlands ganó el premio Turner en el festival internacional de arte visual de Glasgow. Lowlands es una pieza que está

/

Astrovandalistas

Astrovandalistas es un colectivo translocal que se enfoca en el desarrollo de proyectos que combinan investigación, acción artística, tecnología, activismo, hacking urbano y conocimiento abierto. Fundado en Tijuana (México) en 2010, el colectivo tiene su sede en la Ciudad de

/

Astrovandalistas

Astrovandalistas es un colectivo translocal que se enfoca en el desarrollo de proyectos que combinan investigación, acción artística, tecnología, activismo, hacking urbano y conocimiento abierto. Fundado en Tijuana (México) en 2010, el colectivo tiene su sede en la Ciudad de

/

Natalie Bookchin

Natalie Bookchin (Estados Unidos, 1962) es una artista medial que trabaja con formas variadas. Realizó performances, videoarte, fotografía, páginas web, apropiación de imágenes y videojuegos. Reflexiona sobre la circulación de la imagen digital, la vigilancia contemporánea y el flujo de

/

Natalie Bookchin

Natalie Bookchin (Estados Unidos, 1962) es una artista medial que trabaja con formas variadas. Realizó performances, videoarte, fotografía, páginas web, apropiación de imágenes y videojuegos. Reflexiona sobre la circulación de la imagen digital, la vigilancia contemporánea y el flujo de

/

MADATAC

Muestra de Arte Digital Audiovisual y Tecnologías Avanzadas Acontemporáneas, es una plataforma internacional, independiente y sin fines de lucro para la cultura audiovisual de los nuevos medios creada en 2009. Canal de Vimeo de MADATAC Con una filosofía abierta, enmarcada

/

MADATAC

Muestra de Arte Digital Audiovisual y Tecnologías Avanzadas Acontemporáneas, es una plataforma internacional, independiente y sin fines de lucro para la cultura audiovisual de los nuevos medios creada en 2009. Canal de Vimeo de MADATAC Con una filosofía abierta, enmarcada

/

Supervivencia de las luciérnagas

Supervivencia de las luciérnagas, es un libro de ensayo sobre el valor político de la imagen dialéctica escrito por el filósofo, historiador del arte y pensador de la imagen Georges Didi-Huberman. En este libro, el autor se sirve de la

/

Supervivencia de las luciérnagas

Supervivencia de las luciérnagas, es un libro de ensayo sobre el valor político de la imagen dialéctica escrito por el filósofo, historiador del arte y pensador de la imagen Georges Didi-Huberman. En este libro, el autor se sirve de la

/

Coral Morphologic

Coral Morphologic es un proyecto artístico-científico fruto de la colaboración entre el biológo marino Colin Foord y el músico Jared McKay. Explora los corales y otros organismos, via film, multimedia, e instalaciones site-specific, rodado en el Coral Aquaculture Laboratory de Miami, Florida

/

Coral Morphologic

Coral Morphologic es un proyecto artístico-científico fruto de la colaboración entre el biológo marino Colin Foord y el músico Jared McKay. Explora los corales y otros organismos, via film, multimedia, e instalaciones site-specific, rodado en el Coral Aquaculture Laboratory de Miami, Florida

/

Ligne de mire

Ligne de mire es el fruto del trabajo iniciado por Mathieu Pernot (Francia, 1960), en Bretaña en el 2009. Se compone de doce fotos y de un video, realizados alrededor de los búnkeres de la Segunda Guerra Mundial que se

/

Ligne de mire

Ligne de mire es el fruto del trabajo iniciado por Mathieu Pernot (Francia, 1960), en Bretaña en el 2009. Se compone de doce fotos y de un video, realizados alrededor de los búnkeres de la Segunda Guerra Mundial que se

/

Monoskop

Es un wiki para el estudio colectivo sobre arte, medios y humanidades. www.monoskop.org

/

Monoskop

Es un wiki para el estudio colectivo sobre arte, medios y humanidades. www.monoskop.org

/

Estética relacional

Estética relacional (2002), libro escrito por Nicolas Burriaud (Francia, 1965). La Estética relacional, término concebido por el teórico y crítico Nicolas Bourriaud, caracteriza y distingue el arte de los años 90s de aquel de los decenios anteriores, en particular, sobre

/

Estética relacional

Estética relacional (2002), libro escrito por Nicolas Burriaud (Francia, 1965). La Estética relacional, término concebido por el teórico y crítico Nicolas Bourriaud, caracteriza y distingue el arte de los años 90s de aquel de los decenios anteriores, en particular, sobre

/

José Luis Brea

José Luis Brea, (España 1957-2010). Teórico y crítico de la cultura. Fue profesor titular de Estética y Teoría del arte contemporáneo en la Universidad Carlos III de Madrid y en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, en España. Crítico

/

José Luis Brea

José Luis Brea, (España 1957-2010). Teórico y crítico de la cultura. Fue profesor titular de Estética y Teoría del arte contemporáneo en la Universidad Carlos III de Madrid y en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, en España. Crítico

/

A-153167 (Anibal López)

Aníbal López (Ciudad de Guatemala, Guatemala, 1964 – 2014), también conocido como A-153167, es uno de los precursores del arte conceptual en Centroamérica. Su trabajo, de gran carga política, se sirve principalmente del video, la fotografía, la performance y las

/

A-153167 (Anibal López)

Aníbal López (Ciudad de Guatemala, Guatemala, 1964 – 2014), también conocido como A-153167, es uno de los precursores del arte conceptual en Centroamérica. Su trabajo, de gran carga política, se sirve principalmente del video, la fotografía, la performance y las

/

Experimental Relationship

“Experimental Relationship” (Relación experimental) es un proyecto fotográfico de la artista Pixy Liao (1979, Shanghái, China) que trata temas como la dominación en la pareja, intimidad y roles de género, desde una mirada femenina. El proyecto comenzó en 2007 y

/

Experimental Relationship

“Experimental Relationship” (Relación experimental) es un proyecto fotográfico de la artista Pixy Liao (1979, Shanghái, China) que trata temas como la dominación en la pareja, intimidad y roles de género, desde una mirada femenina. El proyecto comenzó en 2007 y

/

Profanaciones

Profanaciones. Anagrama. Barcelona 2005. Libro escrito por Giorgio Agamben (Italia, 1942). Libro completo en pdf: Profanaciones Qué es el genio, cómo funciona el mecanismo de la parodia, qué lugar ocupa hoy en nuestra sociedad el acto de la profanación. En las

/

Profanaciones

Profanaciones. Anagrama. Barcelona 2005. Libro escrito por Giorgio Agamben (Italia, 1942). Libro completo en pdf: Profanaciones Qué es el genio, cómo funciona el mecanismo de la parodia, qué lugar ocupa hoy en nuestra sociedad el acto de la profanación. En las

/

Sharon Daniel

El trabajo de Sharon Daniel se ubica en el nexo entre el arte y el activismo, la teoría y la práctica. A lo largo de su carrera ha producido en dos formas relacionadas al arte en Internet: plataformas de medios

/

Sharon Daniel

El trabajo de Sharon Daniel se ubica en el nexo entre el arte y el activismo, la teoría y la práctica. A lo largo de su carrera ha producido en dos formas relacionadas al arte en Internet: plataformas de medios

/

En el diseño de juegos

On game Design es un libro escrito por Christopher Crawford (USA, 1950), dedicado a aquellos que están pensando en iniciarse en la creación de juegos para ordenador. No es un manual técnico sobre programación, sino algo mucho más allá. El

/

En el diseño de juegos

On game Design es un libro escrito por Christopher Crawford (USA, 1950), dedicado a aquellos que están pensando en iniciarse en la creación de juegos para ordenador. No es un manual técnico sobre programación, sino algo mucho más allá. El

/

Kenneth Goldsmith

Es un poeta americano, fundador y editor de la ubuweb y profesor de la universidad de Pensilvania. Aboga por un uso apropiacionista de la literatura, que el denomina escritura “no creativa”, utilizando el plagio como estrategia creativa, practica artística iniciada

/

Kenneth Goldsmith

Es un poeta americano, fundador y editor de la ubuweb y profesor de la universidad de Pensilvania. Aboga por un uso apropiacionista de la literatura, que el denomina escritura “no creativa”, utilizando el plagio como estrategia creativa, practica artística iniciada

/

Taryn Simon

Taryn Simon es una artista estadounidense multidisciplinaria que trabaja realizando performances como también en el ámbito audiovisual, de la fotografía, la escultura y la escritura.  Dormir: Taryn propone la mapaternidad como un estado de derecho de autor: la custodia y

/

Taryn Simon

Taryn Simon es una artista estadounidense multidisciplinaria que trabaja realizando performances como también en el ámbito audiovisual, de la fotografía, la escultura y la escritura.  Dormir: Taryn propone la mapaternidad como un estado de derecho de autor: la custodia y

/

Palais de Tokyo

El Palais de Tokyo es un edificio dedicado al arte moderno y contemporáneo situado en el 13 avenue du Président-Wilson, Paris. El ala este del edificio pertenece al Ayuntamiento de París y alberga el Museo de Arte Moderno de Paris.

/

Palais de Tokyo

El Palais de Tokyo es un edificio dedicado al arte moderno y contemporáneo situado en el 13 avenue du Président-Wilson, Paris. El ala este del edificio pertenece al Ayuntamiento de París y alberga el Museo de Arte Moderno de Paris.

/

Artnodes

Artnodes es una revista on line fundada 2002 en de la Universitat Oberta de Catalunya que tiene por objeto el análisis de las intersecciones entre el arte, la ciencia y la tecnología. ISSN 1695-5951 Artnodes es una revista impulsada por

/

Artnodes

Artnodes es una revista on line fundada 2002 en de la Universitat Oberta de Catalunya que tiene por objeto el análisis de las intersecciones entre el arte, la ciencia y la tecnología. ISSN 1695-5951 Artnodes es una revista impulsada por

/

Matthew Barney

Matthew Barney, (Estados Unidos, 1967) es un artista que trabaja con escultura, fotografía, dibujo, video e instalaciones. Sus obras son instalaciones esculturales que combinan performance y video. Entre 1994 y 2002 creo The Cremaster Cycle. El universo estético de Matthew

/

Matthew Barney

Matthew Barney, (Estados Unidos, 1967) es un artista que trabaja con escultura, fotografía, dibujo, video e instalaciones. Sus obras son instalaciones esculturales que combinan performance y video. Entre 1994 y 2002 creo The Cremaster Cycle. El universo estético de Matthew

/

Estenopeicas con la boca

Ann Hamilton (Estados Unidos, 1956), desarrolló una cámara estenopeica que se coloca en el interior de la boca. Cuando la boca se abre, la película se expone. La imagen resultante es la presencia trazada de estar parada o sentada cara a

/

Estenopeicas con la boca

Ann Hamilton (Estados Unidos, 1956), desarrolló una cámara estenopeica que se coloca en el interior de la boca. Cuando la boca se abre, la película se expone. La imagen resultante es la presencia trazada de estar parada o sentada cara a

/

Nicolás Grum

Nicolás Grum nació en Santiago de Chile en 1977. Su trabajo se desarrolla a través de diversos medios, particularmente el video, dibujo, escultura e instalaciones. En la mayoría de sus proyectos está presente la ironía, o la subversión de signos

/

Nicolás Grum

Nicolás Grum nació en Santiago de Chile en 1977. Su trabajo se desarrolla a través de diversos medios, particularmente el video, dibujo, escultura e instalaciones. En la mayoría de sus proyectos está presente la ironía, o la subversión de signos

/

Los usos de las imágenes

Los usos de las imágenes es un libro del historiador del arte Ernst Gombrich. El texto recorre mas de 3000 años de historia de la imágenes, sus usos y valores comunicacionales. Gombrich conecta en el transcurso de las páginas, tiempos

/

Los usos de las imágenes

Los usos de las imágenes es un libro del historiador del arte Ernst Gombrich. El texto recorre mas de 3000 años de historia de la imágenes, sus usos y valores comunicacionales. Gombrich conecta en el transcurso de las páginas, tiempos

/

Liliana Porter

Liliana Porter (Buenos Aires, 1941) es una artista argentina contemporánea. Estudio en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano de Buenos Aires, en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Canal de Vimeo de Liliana Porter En los

/

Liliana Porter

Liliana Porter (Buenos Aires, 1941) es una artista argentina contemporánea. Estudio en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano de Buenos Aires, en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Canal de Vimeo de Liliana Porter En los

/

Star Wars ASCII

Durante mucho tiempo, el ASCII fue el arte por excelencia en las computadoras personales. En los 90, Simon Jansen tradujo algunas escenas de Star Wars: A New Hope, en ASCII Art. Los 13.935 frames podían verse introduciendo un código en

/

Star Wars ASCII

Durante mucho tiempo, el ASCII fue el arte por excelencia en las computadoras personales. En los 90, Simon Jansen tradujo algunas escenas de Star Wars: A New Hope, en ASCII Art. Los 13.935 frames podían verse introduciendo un código en

/

Festival CYNETART

  El Festival CYNEART que se lleva a cabo en la ciudad de Dresden, Alemania, desde 1967, es junto al Ars Electronica de Linz, el Centro para el Arte y la Tecnologia de Medios de Karlsruhe (ZKM) y Berlin transmedial,

/

Festival CYNETART

  El Festival CYNEART que se lleva a cabo en la ciudad de Dresden, Alemania, desde 1967, es junto al Ars Electronica de Linz, el Centro para el Arte y la Tecnologia de Medios de Karlsruhe (ZKM) y Berlin transmedial,

/

Ubuweb

Ubuweb es un sitio web donde se puede encontrar todo tipo de archivos sobre arte vanguardista. Fundado en 1996 por el poeta Kenneth Goldsmith (USA, 1961). En su archivo puede encontrarse una cantidad muy vasta de obras de videoarte, cine

/

Ubuweb

Ubuweb es un sitio web donde se puede encontrar todo tipo de archivos sobre arte vanguardista. Fundado en 1996 por el poeta Kenneth Goldsmith (USA, 1961). En su archivo puede encontrarse una cantidad muy vasta de obras de videoarte, cine

/