Posts Tagged 'audiovisual'

Joshua Ellingson

Joshua Ellingson es un artista audiovisual que trabaja en San Francisco, California. Actualmente trabaja con electrónica y luz para crear videos que exploran interacciones en tiempo real y efectos ópticos. La técnica principal que usa actualmente es el “Efecto pepper”

/

Joshua Ellingson

Joshua Ellingson es un artista audiovisual que trabaja en San Francisco, California. Actualmente trabaja con electrónica y luz para crear videos que exploran interacciones en tiempo real y efectos ópticos. La técnica principal que usa actualmente es el “Efecto pepper”

/

Acordate dame un beso al despertar

Acordate dame un beso al despertar (Argentina, 2021) es un cortometraje de animación experimental, escrito, dirigido y montado por la artista visual y animadora rosarina Estefanía Clotti.   La obra consiste en un ensayo documental epistolar en el cual la

/

Acordate dame un beso al despertar

Acordate dame un beso al despertar (Argentina, 2021) es un cortometraje de animación experimental, escrito, dirigido y montado por la artista visual y animadora rosarina Estefanía Clotti.   La obra consiste en un ensayo documental epistolar en el cual la

/

Estefanía Clotti

Estefanía Clotti (1985, Rosario) es una dibujante, historietista, animadora experimental y realizadora audiovisual argentina. Estudió en la EPA (Escuela para Animadores de Rosario) y en la EPCTV (Escuela Provincial de Cine y Tv de Rosario). La artista describe el estilo

/

Estefanía Clotti

Estefanía Clotti (1985, Rosario) es una dibujante, historietista, animadora experimental y realizadora audiovisual argentina. Estudió en la EPA (Escuela para Animadores de Rosario) y en la EPCTV (Escuela Provincial de Cine y Tv de Rosario). La artista describe el estilo

/

Lawrence Abu Hamdan

Lawrence Abu Hamdan, (Líbano, 1985), es un artista contemporáneo con sede en Beirut. Su trabajo analiza los efectos políticos de la escucha, utilizando diversos tipos de audio para explorar sus efectos sobre los derechos humanos y la ley. Lawrence Abu

/

Lawrence Abu Hamdan

Lawrence Abu Hamdan, (Líbano, 1985), es un artista contemporáneo con sede en Beirut. Su trabajo analiza los efectos políticos de la escucha, utilizando diversos tipos de audio para explorar sus efectos sobre los derechos humanos y la ley. Lawrence Abu

/

Fernando Velazquez

Fernando Velazquez, (Uruguay, 1970), vive y trabaja en San Paulo, Brasil. Sus obras se focalizan en la investigación en el campo del arte y la tecnología explorando las capacidades sensoriales y cognitivas del cuerpo humano en relación con la creciente

/

Fernando Velazquez

Fernando Velazquez, (Uruguay, 1970), vive y trabaja en San Paulo, Brasil. Sus obras se focalizan en la investigación en el campo del arte y la tecnología explorando las capacidades sensoriales y cognitivas del cuerpo humano en relación con la creciente

/

PHKT

PHKT es una plataforma curatorial para la promoción de proyectos de arte electrónico, multimedial y performático, principalmente enfocada en la publicación de música electrónica, arte sonoro, instalación y audiovisual. La plataforma propuesta por Matías Corno y Feli Cabrera López surge

/

PHKT

PHKT es una plataforma curatorial para la promoción de proyectos de arte electrónico, multimedial y performático, principalmente enfocada en la publicación de música electrónica, arte sonoro, instalación y audiovisual. La plataforma propuesta por Matías Corno y Feli Cabrera López surge

/

Syrmor

Syrmor Sherazee, es un youtuber de Toronto, Canadá que presenta videos de conversaciones íntimas a través de VRChat, una plataforma social gratuita de realidad virtual en línea. El canal Symor comenzó publicar el 21 de julio de 2017. Syrmor publica

/

Syrmor

Syrmor Sherazee, es un youtuber de Toronto, Canadá que presenta videos de conversaciones íntimas a través de VRChat, una plataforma social gratuita de realidad virtual en línea. El canal Symor comenzó publicar el 21 de julio de 2017. Syrmor publica

/

Luces por segundo/Lights per second

El trabajo de Martín Borini consiste en performances visuales en vivo y diseño de escenario, ambas bajo un claro desarrollo del pensamiento artístico utilizando técnicas visuales originales combinadas con un proceso global de dirección de arte y tecnología. Luces Por

/

Luces por segundo/Lights per second

El trabajo de Martín Borini consiste en performances visuales en vivo y diseño de escenario, ambas bajo un claro desarrollo del pensamiento artístico utilizando técnicas visuales originales combinadas con un proceso global de dirección de arte y tecnología. Luces Por

/

Lolo y Lauti

Lolo y Lauti, Lautaro Camino y Lorenzo Anzoátegui eran dos argentinos estudiantes de cine que alrededor del año 2011 se conocen y comienzan a hacer performances. Elles definen los ejes de su obra como “el chiste, lo trucho y la

/

Lolo y Lauti

Lolo y Lauti, Lautaro Camino y Lorenzo Anzoátegui eran dos argentinos estudiantes de cine que alrededor del año 2011 se conocen y comienzan a hacer performances. Elles definen los ejes de su obra como “el chiste, lo trucho y la

/

Bradley Eros

Bradley Eros, (Estados Unidos), es artista visual que trabaja en cine experimental y expandido, se autodefine también como mediamístico, curador inconformista, realizador de collage sonoro, fotógrafo, performer, escritor y poeta, profesor nómada e investigador privado. Su trabajo audiovisual se caracteriza

/

Bradley Eros

Bradley Eros, (Estados Unidos), es artista visual que trabaja en cine experimental y expandido, se autodefine también como mediamístico, curador inconformista, realizador de collage sonoro, fotógrafo, performer, escritor y poeta, profesor nómada e investigador privado. Su trabajo audiovisual se caracteriza

/

Luz María Bedoya

Luz María Bedoya, (Perú, 1969), trabaja en fotografía, video, instalación, dibujo, texto y audio, medios que utiliza para la exploración e interrogación de la realidad, sus apariciones y sus posibles traducciones estéticas. Partiendo de situaciones construidas o de simples descubrimientos, la

/

Luz María Bedoya

Luz María Bedoya, (Perú, 1969), trabaja en fotografía, video, instalación, dibujo, texto y audio, medios que utiliza para la exploración e interrogación de la realidad, sus apariciones y sus posibles traducciones estéticas. Partiendo de situaciones construidas o de simples descubrimientos, la

/

Platohedro

La Corporación Platohedro es una entidad sin ánimo de lucro que funciona como una plataforma creativa colaborativa con sede en Medellín, Colombia. Desde el 2004 se dedica a la creación y experimentación artística, la investigación permanente de la cultura libre

/

Platohedro

La Corporación Platohedro es una entidad sin ánimo de lucro que funciona como una plataforma creativa colaborativa con sede en Medellín, Colombia. Desde el 2004 se dedica a la creación y experimentación artística, la investigación permanente de la cultura libre

/

Cooptrol

Cooptrol es el músico electrónico Hernán González (Johannesburgo 1976) con sede en Montevideo, Uruguay. Después de algunos años de experimentación con música industrial y otros géneros, comenzó Cooptrol en 2000. Cooptrol en Soundcloud Canal de Vimeo de Cooptrol El proyecto

/

Cooptrol

Cooptrol es el músico electrónico Hernán González (Johannesburgo 1976) con sede en Montevideo, Uruguay. Después de algunos años de experimentación con música industrial y otros géneros, comenzó Cooptrol en 2000. Cooptrol en Soundcloud Canal de Vimeo de Cooptrol El proyecto

/

Avatar

Avatar, Centro de Audio y Artes Electrónicas, es una institución independiente que se dedica a la investigación, creación, circulación y difusión de obras de arte y artistas de audio y artes electrónicas. Para respaldar la práctica artística, Avatar produce proyectos,

/

Avatar

Avatar, Centro de Audio y Artes Electrónicas, es una institución independiente que se dedica a la investigación, creación, circulación y difusión de obras de arte y artistas de audio y artes electrónicas. Para respaldar la práctica artística, Avatar produce proyectos,

/

Polyester: Odorama

Polyester es una película del director estadounidense John Waters protagonizada por su musa Divine lanzada en 1981.  Este audiovisual es muy particular ya que además de la visión y audición requiere de otro sentido, el olfato.  Con intención de hacer

/

Polyester: Odorama

Polyester es una película del director estadounidense John Waters protagonizada por su musa Divine lanzada en 1981.  Este audiovisual es muy particular ya que además de la visión y audición requiere de otro sentido, el olfato.  Con intención de hacer

/