Posts Tagged 'autogenerativo'
Sonic Pendulum
Creada por Yuri Suzuki Design Studio y presentada en la semana de diseño de Milán, Sonic Pendulum es una instalación de sonido que utiliza la inteligencia artificial para imaginar y crear una composición sonora infinita e interactiva. Procesando el sonido que reconoce
Sonic Pendulum
Creada por Yuri Suzuki Design Studio y presentada en la semana de diseño de Milán, Sonic Pendulum es una instalación de sonido que utiliza la inteligencia artificial para imaginar y crear una composición sonora infinita e interactiva. Procesando el sonido que reconoce
Lia
Lia es una artista de software austriaca. Su trabajo incluye los primeros sitios de Net Art, re-move.org y turux.at (1997-2001). “La programación puede ser como crear mis propias mariposas y verlas volar “. Lia En la década de 1990 y
Brian Mackern
Brian Mackern, (Uruguay, 1962). Desde 1995, es desarrollador y diseñador de proyectos de arte digitales e híbridos basados en la net, músico y compositor de estructuras y entornos sonoros autogenerativos/reactivos. Sus trabajos, enfocados principalmente en las estructuras de proceso, exploran
Brian Mackern
Brian Mackern, (Uruguay, 1962). Desde 1995, es desarrollador y diseñador de proyectos de arte digitales e híbridos basados en la net, músico y compositor de estructuras y entornos sonoros autogenerativos/reactivos. Sus trabajos, enfocados principalmente en las estructuras de proceso, exploran
77 Million Paintings
Obra generativa desarrollada por Brian Eno, quien la concibe como música visual. Su primera versión data de 2006. Imagen y sonido están en constante mutación a través de un software generativo, que a partir de algoritmos fusiona más de 300 elementos creados
77 Million Paintings
Obra generativa desarrollada por Brian Eno, quien la concibe como música visual. Su primera versión data de 2006. Imagen y sonido están en constante mutación a través de un software generativo, que a partir de algoritmos fusiona más de 300 elementos creados
Maurizio Bolognini
Maurizio Bolognini, (Italia, 1952), es un artista de medios electrónicos posconceptual. Sus instalaciones se ocupan principalmente de la estética de las máquinas, y se basan en la activación mínima y abstracta de procesos tecnológicos que están más allá del control
Maurizio Bolognini
Maurizio Bolognini, (Italia, 1952), es un artista de medios electrónicos posconceptual. Sus instalaciones se ocupan principalmente de la estética de las máquinas, y se basan en la activación mínima y abstracta de procesos tecnológicos que están más allá del control
Juego de la vida
El juego de la vida es un autómata celular diseñado por el matemático británico John Horton Conway en 1970. Se trata de un modelo matemático que cambia paso a paso. Se considera un juego de cero jugadores, lo que quiere decir que su evolución está determinada por el
Juego de la vida
El juego de la vida es un autómata celular diseñado por el matemático británico John Horton Conway en 1970. Se trata de un modelo matemático que cambia paso a paso. Se considera un juego de cero jugadores, lo que quiere decir que su evolución está determinada por el
Max Bense
Max Bense (Francia, 1910 – Alemania 1990). Estudió matemáticas, física y filosofía en las Universidades de Bonn, Colonia y Basilea. Se doctoró en 1937 en la Universidad de Bonn, Alemania, con una tesis dirigida por Oskar Becker sobre mecánica cuántica